Familia

Constantina Castro: “Mi bodega no tiene competencia” | Mi Bodeguita

Mamita está contenta porque es la única que arma promociones y ofrece packs de productos a bajos precios en su minimarket de Ate. Conoce más de su historia.

Hace cinco años Constantina Castro Huamán, de 40 años, logró cumplir su sueño: tener su propia bodega. Fue un amigo cercano quien le propuso el traspaso de su tienda y ella, sin pensarlo, solicitó un préstamo bancario e inauguró su ‘Minimarket Jhon’, en Ate.

LEE: Ruth Castañeda: “El WhatsApp es mi mejor aliado” | Mi Bodeguita

“Mis tíos tenían una bodega y yo siempre los ayudaba en la atención. Crecí queriendo tener una propia. Así que cuando mi amigo me hizo la propuesta no lo pensé dos veces”, recuerda orgullosa la comerciante.

Cuando el negocio llegó a sus manos no tenía casi nada, solo unos anaqueles. Entonces, se trazó como meta remodelar el local, que también es su vivienda, para surtirlo de muchos productos y atraer a más clientes.

“Yo tenía conocimientos básicos, pero gracias a las asesorías y charlas del programa ‘Mi Bodega Abierta’, de la Escuela de Negocios Coca-Cola, he aprendido a armar promociones especiales y elegir una mejor ubicación para mis productos y vender más, así como tener siempre mi negocio bien arreglado”, cuenta.

Ahora ofrece frutas, verduras, carnes, gaseosas y abarrotes. Arma canastas en fechas festivas y cada mes idea promociones para sus compradores. Todo esto -dice- ha logrado fidelizar a su clientela.

“Las bodegas que están cerca no tienen nuestras promociones, así que por eso siempre vienen a mi minimarket. Además, nos pueden hacer lista de pedidos por WhatsApp y los atendemos de inmediato”, agrega.

Castro está muy agradecida con su negocio, pues gracias a él puede pagar la carrera profesional de su hija mayor y así apoyar a su esposo en los gastos de la casa.

MIRA: Pareja de chefs la rompen con su restaurante en San Martín de Porres

CONSEJOS PARA TRASPASAR UN NEGOCIO

+ ÁREA LEGAL. Revisar si no tiene deudas vigentes con bancos u otras entidades.

+ ESTAR AL DÍA EN LOS PAGOS DE LOS TRABAJADORES. Verificar que no se le deba sueldo, ni gratificaciones.

+ OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. Pagos de impuestos, de IGV y declaración mensual y anual, al día.

+ REGISTROS PÚBLICOS. Consultar si no hay alguna hipoteca sobre la propiedad y si tiene todas las autorizaciones correspondientes.

+ PARTE FINANCIERA. Consultar con un abogado para realizar los trámites notariales.

+ EVALUAR SI EL ANTIGUO DUEÑO ESTÁ CASADO. Deberá estar el cónyuge en la firma de contrato.

+ COMUNICAR A SUNAT Y LA MUNICIPALIDAD LA TRANSFERENCIA DEL NEGOCIO.

DATO

Mañana, martes 29, de 7 a 8 de la noche se realizará la charla ‘Cómo llevar la contabilidad de mi negocio’. Inscripción gratuita en .

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

‘Mi tiendita ahora es un minimarket’, cuenta con orgullo el emprendedor Jorge Enríquez Aldana. Conoce su historia de éxito

Mi Bodeguita: Abogada abrió negocio en La Molina hace tres años y su meta es tener cadena de minimarkets, conoce su historia

Mamita pasó de ayudante a dueña de la bodega Chelita en Ate y trabajó duro para que su negocio creciera

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más