Familia

Conoce a las hermanas Rivera que son campeonas debicicross

Ángela y Valeria Torres Riverapractican bicicross y se preparan para participar en importantes torneos en Chile y Rusia.
VER 4 FOTOS
Deportes extremos

Son pequeñas, pero les gusta la velocidad y sentir la .
Mya Valeria y Ángela María Rivera Torres, de 9 y 12 años, respectivamente, son hermanas que no pueden estar sin subirse a una bicicleta. Ambas son campeonas de y han dejado en alto el nombre del Perú y de San Martín de Porres, su distrito, en los diferentes campeonatos internacionales en los que han participado.

¿Cómo les llamó la atención el bicicross?
Ángela: Por mi papá. Él vio este deporte por televisión y un día me llevó a Miraflores a practicar en un circuito de bicicross. Era bonito, pero me gustó más cuando me compraron mi bicicleta profesional y empecé a ir a clases con un entrenador.
Mya: Yo solo iba para acompañarla y también me terminó gustando.

¿Qué se necesita para este deporte?
Ángela: Mucha fuerza en las piernas y brazos.
Mya: Además de perseverancia y muchas ganas de hacerlo.

¿No tienen temor de caerse?
Ángela: No, porque se comienza de a pocos y luego vas agarrando más velocidad en las
Mya: Ya no me da miedo, al inicio quizá, pero ahora como si nada comienzo las carreras desde rampas de 7 metros de alto.

¿Y han sufrido alguna caída?
Ángela: Yo sí. Una vez en un concurso en 2013, yo estaba manejando y una corredora chilena me botó. Recuerdo que inmediatamente me levanté y seguí la carrera.
Mya: Al inicio tuve caídas, pero muy leves.

¿Es muy competitivo este deporte?
Ángela: En Latinoamérica, el nivel es bueno. Por ejemplo, Colombia tiene a la actual campeona mundial de mi categoría de 12 años. En Estados Unidos también hay muchas chicas buenas.

¿En qué campeonatos han participado?
Ángela: En el campeonato Mundial de BMX de Bicicross, en Estados Unidos. Ahí ocupé el quinto lugar.
Mya: Yo subí al podio del primer lugar en el Campeonato Latinoamericano de Bicicross, el año pasado.

¿Cuándo será la próxima competencia?
Mya: Para mí se viene el Latinoamericano, en noviembre, en Chile.

¿Y para ti, Ángela?
En julio del próximo año voy al Mundial de Bicicross en Rusia y estaré allí porque van los cinco primeros puestos del campeonato anterior.

¿Y cómo te sientes?
Ángela: Muy feliz de representar a mi país.

¿Quiénes asumen los gastos de tu viaje?
Mis padres siempre hacen el esfuerzo.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alcaldes extorsionados: Ocho burgomaestres reciben amenazas de muerte y tienen que usar chalecos antibalas

¡Ayudemos a encontrarlo! Abuelito de 93 años se encuentra desaparecido en Los Olivos

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Bertha del Huascarán: Canta y encanta con sus huaynitos y chimaychis, y teje palmas en Semana Santa

Relacionadas

Lima Sur: Valiente taxista cuenta cómo evitó el ultraje de su pasajera

Lima Norte: Comunicador social y cineasta francés preparan película con escolares

Emprende Trome: Payasito 'Charolito' elabora disfraces para la televisión

Emprende Trome: Conoce a los músicos y malabaristas de Lima Norte [FOTOS]

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati