Familia

¿Cómo proteger tu tarjeta en las compras navideñas de última hora?

Cuando hagas tu compra online, ingresa tus datos sólo en páginas seguras y de buena reputación. Revisa que las tiendas virtuales tengan el código ‘https’ y un candado en la barra de direcciones.

Estamos a prácticamente un día de la y si aún no has hecho las compras es importante que tengas cuidado cuando pagues con tu tarjeta de crédito a través de los aplicativos y páginas webs porque en estas fechas los ciberdelincuentes están más al acecho.

MIRA ESTO: ¿cuáles son las marcas de panetones más consumidas en Perú y cuántos se comprarán este año?

Según un estudio de Ipsos, cerca de 14.9 millones de peruanos realizarán la compra del regalo ideal. Así, el 48% de personas empleará tarjetas de débito o crédito para adquirir los regalos. En esa línea, los expertos de Scotiabank Perú comparten cuatro recomendaciones que ayudarán a proteger tu tarjeta ante posibles pérdidas o estafas electrónicas:

LEE AQUÍ: Las 5 mejores ciudades del mundo donde pasar la navidad

1. COMPRA EN LUGARES SEGUROS. Cuando hagas tu compra online, ingresa tus datos sólo en páginas seguras y de buena reputación. Revisa que las tiendas virtuales tengan el código ‘https’ y un candado en la barra de direcciones. Asimismo, evita dar clic en páginas sospechosas y no creas en premios ‘fáciles’ ni en nadie que te pida datos personales a cambio de algún tipo de beneficio.

2. PROPORCIONA SOLO LOS DATOS NECESARIOS de tu tarjeta. Debes conocer que generalmente las páginas de venta en línea te solicitan: nombre completo, número de tarjeta, CVV y fecha de vencimiento. Nunca proporciones la clave de tu tarjeta de débito. Además, utiliza dispositivos seguros y personales para realizar tus transacciones.

3. ACTIVA O DESACTIVA LOS BOTONES de control en tu app o web. Recuerda que desde tu aplicativo o página web puedes activar o desactivar las compras por internet y/o compras en el extranjero. De esta forma, te recomendamos usar esta opción cuando termines de realizar una compra en línea o desees iniciar una. Recuerda desactivar los botones de control por periodos en donde no necesites hacer compras en línea.

4. REVISA LOS MOVIMIENTOS DE TU TARJETA. Luego de realizar tus compras, revisa los movimientos en tu tarjeta. En caso observes movimientos que no reconoces bloquea inmediatamente tu tarjeta llamando a Banca por Teléfono. Para el caso de Scotiabank, los números son (01 – 311 6000) en Lima o al (08 011 6000) opción 1. También puedes hacerlo a través del app o web Scotiabank, debes ingresar a Mi Cuenta, darle clic a configuración y tarjetas, selecciona la tarjeta y activa la opción el bloquear temporalmente.

Finalmente, es importante destacar que ante cualquier duda o consulta sobre tu tarjeta puedes comunicarte con la entidad financiera y recuerda que no debes aceptar recibir ayuda de desconocidos, ni prestarle a nadie datos confidenciales de tu tarjeta.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Melissa Klug ‘echa’ a Farfán al afirmar que no le dio regalos de Navidad a sus hijos: “No han recibido nada hasta ahora”

¿Cómo volver a la rutina después de las fiestas navideñas y feriados largos?, ¿cómo lidiar con la ansiedad y pereza poscelebraciones?

Consejos para beber con moderación en fin de año

Cinco formas de cerrar ciclos y empezar el 2024 totalmente renovada

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati