Familia

Consejos para evitar accidentes al querer sorprender a tu pareja en San Valentín

¡Cuidado con encender la llama equivocada! Vigila las velas, ubícalas donde no se avive la llama, y no sobrecargues el tomacorriente.

Para demostrar su amor, muchas personas deciden impresionar a su con una decoración romántica el 14 de febrero. No obstante, es necesario tomar todas las medidas preventivas para que la llama del amor no se transforme en un cortocircuito.

MIRA | ¿Cómo lucir un maquillaje espectacular en el Día de San Valentín?

De acuerdo con Fernando Gainza, Gerente Comercial de CELSA, en los adornos de San Valentín se emplean elementos como agua o fuego, cuya proximidad al circuito eléctrico debe controlarse en todo momento para no sufrir accidentes como descargas, electrocuciones o incendios.

Por ello, el especialista brinda cuatro consejos para evitar que esta fecha especial termine en un accidente o hasta en una tragedia:

1. Aleja los artefactos eléctricos del agua

Evita tener artefactos eléctricos conectados cerca de bañeras, jacuzzis o piscinas. Si la música forma parte del ambiente que deseas crear, opta por parlantes inalámbricos a prueba de agua.

Recuerda no manipular dispositivos eléctricos cuando te encuentres mojado y hacer revisiones periódicas del sistema de circulación de agua para descartar fugas de corriente.

2. Vigila las velas

Una cena a la luz de las velas es la sorpresa más romántica en esta fecha. Sin embargo, es importante ubicarlas en lugares que puedan ser vigilados, lejos de ventanas o corrientes de aire que aviven sus flamas.

Además, en lo posible evita ubicarlas cerca de las cortinas, camas, cojines o materiales inflamables, como la madera o el plástico.

3. Ten cuidado con las guirnaldas de luces

Un juego de luces puede transformar un ambiente cotidiano en un escenario de fantasía, pero se debe elegir correctamente, adquirirlo en lugares de confianza y de preferencia que sea tecnología LED.

Asimismo, el cable no debe tener daños en el aislamiento ni se deben utilizar extensiones por tiempo prolongado. Por último, no olvides apagarlas y desconectarlas si va a dormir o a salir de casa.

4. Evita sobrecargas

Un peligro muy común al momento de conectar varios dispositivos a una misma red, de forma simultánea, es el riesgo de sobrecarga eléctrica.

Si la corriente requerida por los aparatos supera la capacidad de la conexión eléctrica, puede producirse cortocircuitos o incendios. Para prevenir una sobrecarga no deben conectarse muchos dispositivos al mismo tomacorriente

“Ser cuidadosos con el uso de la electricidad evita riesgos que podrían, no solo arruinar una fecha especial, sino que también amenazan la vida y el patrimonio de las personas”, finaliza el especialista.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Agente encubierto sorprende a traficantes de droga en San Martín de Porres

San Valentín 2024: Los mejores memes para reír y llorar en el Día del amor y la amistad

San Valentín: Los amorosos saludos y regalos de las parejas de Chollywood este 14 de febrero

¡Feliz San Valentín! Los mejores regalos y detalles para sorprender y celebrar el amor y la amistad, a toda edad

Más en Familia

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas