La Semana Santa es una fecha que miles de peruanos aprovechan para disfrutar unos días de relajo y acompañado de familiares o amigos. Sin embargo, si no somos los suficientemente responsables, estos podrían traer ciertos riesgos en las finanzas personales de los peruanos.

MIRA | Semana Santa: ¿Cómo hacer para que la campaña de tu emprendimiento sea sea exitosa?

“Este feriado largo es una oportunidad para viajar y aportar a la reactivación del turismo, pero debemos ser muy responsables de la decisión que vamos a tomar porque podría traernos problemas financieros a futuro. Nuestro primer paso es realizar un listado de los gastos que vamos a realizar en el viaje que planeamos hacer y contrastar con el dinero que tenemos disponible”, afirma José Carlos Kohagura, coordinador académico de Administración de Negocios Bancarios del instituto Certus.

Frente a este contexto, el experto detalla 10 mandamientos para cuidar tus finanzas en esta Semana Santa:

1. Cuidarás el presupuesto personal

Un presupuesto personal o familiar no es algo fijo, debe revisarse. Evalúa tu presupuesto personal cada quincena o mensualmente y ajústalo a los días festivos, vacaciones, etc.

2. No matarás tus tarjetas en vano

Es conveniente elegir solo una tarjeta para realizar compras y así evitar un sobreendeudamiento. Recuerda que si demoras en pagar tarjetas de crédito, pagarás intereses que afectarán tus ingresos.

3. Santificarás tus objetivos de ahorro

Establece objetivos de ahorro claros, medibles y cumplibles para evitar compras innecesarias. Considera las prioridades y dale relevancia a lo que realmente merece una inversión.

4. Reconocerás los buenos descuentos

En esta temporada hay lugares que ofrecen ofertas que se pueden aprovechar con amigos y familia; sin embargo, hay que identificar esas rebajas, porque pueden ser un gasto disfrazado de oferta.

5. Planificarás sus gastos al igual que el viaje

Busque opciones gratuitas para visitar, como ir a museos o eventos culturales. Si viajas, siempre es mejor planearlo con tiempo, porque mientras más cerca están los días festivos, el costo de los servicios aumentan.

6. Compararás costos

Antes de reservar un hotel corrobora y compara precios, pues hay unos que son económicos, pero no incluyen el desayuno u otra comida. Si haces el ejercicio de comparar dos o más veces, ahorrarás hasta el 60%.

7. Comprarás lo necesario

Para una buena organización es importante considerar todos los productos y servicios que utilizaremos. En caso de viajar, haz una lista con lo importante y necesario, pero siempre priorizando. Sí o sí ten un respaldo en casos de emergencias.

8. Honrarás las fechas de pago

Si piensas endeudarte por Semana Santa, recuerda que los intereses no descansan. Si sales de la ciudad, cuando regreses a casa póngase en contacto con las oficinas comerciales. Si compró su viaje a crédito y aún hay pagos pendientes, organízate y cuidado con los intereses.

9. No gastarás como si fuera el último día

Hay que evitar los impulsos al momento de comprar. Este feriado largo es una época de relajación, pero también de control, ya que solo es el cuarto mes del año y todavía queda mucho camino (y gastos) por recorrer.

10. No dependerás del dinero

Recuerda que para pasar un buen feriado no es necesario hacer un gran viaje que demanda dinero. Hay opciones cómodas que están a nuestra disposición; dentro de casa o en la ciudad: ver una película, visitar museos, almuerzo familiar, etc.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC