Familia

¿Cómo aplicar la crianza positiva en la crianza de nuestros hijos?

La Fundación Baltazar y Nicolás, reveló, en su último estudio, que el 80% de los padres y madres que cuidan a niñas y niños en el Perú tienen uno o dos indicadores de ansiedad o estrés

¿Sabías que según las últimas cifras de la Evaluación Continua del Impacto de la COVID-19 (ECIC-19) de la Fundación Baltazar y Nicolás, reveló que el 80% de los cuidadores de niñas y niños en el Perú tiene uno o dos indicadores de ansiedad o estrés? Una cifra que evidencia la problemática de salud mental en este grupo de personas que podría afectar a la crianza de los menores si esta no es cuidada de manera apropiada.

La pandemia ha tenido también un impacto negativo en las familias que cumplen con la importante labor del cuidado y la crianza de niños, pues su salud mental se ha visto afectada generando altos porcentajes de estrés y ansiedad”, menciona Rommy Ríos, Gerente de la Fundación Baltazar y Nicolás.

“Esto ha visibilizado con más fuerza, la necesidad de apoyar y acompañar a madres y padres y cuidadores, para que tengan un soporte emocional que les ayude a enfrentar mejor las situaciones abrumadoras que vivimos y también hagan frente a la crianza con una actitud de respeto y libre de violencia. La crianza representa muchas alegrías y retos; por ello, el desafío es cuidarse para cuidar bien”, agrega.

Realiza un listado de las cosas en las que pueden ayudarte otras personas. Quizás algún familiar puede llevar al menor de paseo. (Foto: Pexel)

Cuatro consejos importantes sobre crianza positiva

Considerando ello, señalamos cuatro consejos importantes:

Ante la importancia de cuidar la salud mental de las madres, padres y cuidadores de niños y niñas, Fundación Baltazar y Nicolas ha abierto la convocatoria para su programa de Salud Mental (SAME), la cual busca brindar herramientas gratuitas sobre el cuidado de la salud psicológica de los cuidadores y combatir el estrés y la ansiedad.

Por ello, si tienes más de 18 años, eres mamá, papá o estás a cargo del cuidado de una niña o niño menor de 3 años, puedes postular hasta el 23 de septiembre y ser parte de este programa. Para participar solo debes completar el formulario de inscripción: .

VIDEO RECOMENDADO

Nueva Ley de Teletrabajo: ¿quién deberá asumir los costos de luz e internet?

Nueva Ley de Teletrabajo: ¿quién deberá asumir los costos de luz e internet?


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Papito de 73 años es vigilante de noche y en las mañanas atiende a su hija con discapacidad severa con cantos y señas

Claves que mejorarán la vida de tu familia

Día de la Familia: Claves para viajar tranquilos y prevenir contratiempos

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más