
La compra de un departamento representa el sueño de toda persona, y es el paso a la independencia y camino a una vida nueva. Sin embargo, para hacerlo realidad debemos realizar algunos sacrificios para concretarlo. Por ello, Christian Borja, Gerente de Educación Financiera del BCP, nos brinda unos consejos de ahorro para que al fin tengas tu depa propio.
¿Cuándo debes hacerlo? Si está dentro de tus posibilidades desde que comienzas a percibir ingresos.
Esta debe ser la cuota inicial más grande que puedas. Así tu préstamo, será menor y también tus intereses.
Registra tus ingresos, quita los gastos fijos (luz, agua, internet, etc) y variables (paseos, restaurantes). Hazlo trimestralmente.
Estos gastos son pequeños, pero suman. Son gastos que más que de necesidad, son de deseo. No ahorres lo que te queda después de gastar, gasta lo que te queda después de ahorrar.
Hazte de una deuda que sepas que podrás pagar. Procura que el préstamo que vas a hacerte en el banco sea en la menor cantidad de años.
Si además de trabajo te cayó un dinero adicional, o recibiste una gratificación o utilidades, prepaga al banco, de esta manera reducirás el monto o el plazo de tiempo en que termines de pagar tu préstamo.
Para el departamento que será tu gran objetivo abre una cuenta diferente, así tus gastos no se mezclarán.
Contenido GEC