Familia

De cantante de cumbia a gasfitero y enchapador: la historia de Anthony Tello

Antony Tello canta en una orquesta de cumbia los fines de semana, pero durante todo el tiempo libre que tiene trabaja de enchapador de mayólicas para sacar adelante a su familia durante la pandemia.

Para nadie es un secreto que obligó a las personas a reinventarse para sacar a su familia adelante. Este también es el caso del cantante de cumbia Antony Tello Cervantes (32), quien no se ‘chupó’ y empezó a trabajar como enchapador de mayólicas y hasta

LEE: ‘Cobra Kai peruano’ frustra asaltos en El Agustino: “Recomendaría a la gente que se pongan a practicar artes marciales”

Antony, ¿la pandemia te golpeó mucho?

Sí, claro. Al cerrar todos los espectáculos musicales nos quedamos en el aire. Así que yo no ‘me chupé’ y volví a trabajar como gasfitero, enchapador de mayólicas y hasta cantaba en las calles.

¿Ya sabías realizar estos trabajos?

Claro. Yo aprendí esto de pequeño por mi padre. Él me llevaba a sus trabajos y ahí aprendí.

¿Cómo llegas al mundo del canto?

También por mi padre. Él tenía un amigo que estaba en esto y como a mí también me gustaba cantar, le dijo que me escuche.

Y así te dedicaste a la música…

Sí, cantar cumbia es mi pasión. He pertenecido a diferentes orquestas. Estuve en ‘Mi Bella Luz’, incluso grabé una canción con ‘La Verdad del Norte’. He recorrido todo el Perú con mi talento. Ahora estoy en ‘La Primerísima Internacional’.

¿Llegaste a la televisión?

Sí, con la orquesta que estoy ahora fuimos a ‘Yo soy’ como Armonía 10. Yo hacía la voz de Augusto ‘Cuto’ Olaya. Gracias a esa vitrina nos llaman y ahora trabajamos con nuestro propio nombre.

¿Las personas que te contrataban como gasfitero sabían que eres cantante?

No, yo solo llegaba a trabajar, pero como siempre ando cantando me escuchaban y me decían: ‘Joven, usted se debe dedicar al canto. Canta bien’ (risas).

Durante la pandemia sacó adelante a su familia con su trabajo como gasfitero y enchapador de mayólicas. (Foto: Trome)

¿Qué les respondías?

Me reía. Y ya ahí les contaba que yo me dedicaba al canto. Les enseñaba fotos en escenarios repletos, se sorprendían y me preguntaban qué hacía ahí.


¿No te avergonzabas?

Claro que no. Todo trabajo dignifica a la persona. Además, yo no me podía quedar de brazos cruzados por mi hijito.

MIRA: Actor venezolano se ha convertido en el doble de Celia Cruz de Lima Norte

Ahora que se han reactivado los eventos, ¿sigues realizando estos trabajos?

Los eventos son los fines de semana y durante los otros días tengo tiempo libre, así que yo mismo soy. Voy a todos los distritos para el trabajo que me pidan.

Orquesta 'La Primerísima Internacional'.

¿Dónde te pueden encontrar?

En Facebook e Instagram como ‘Antony Tello Oficial’. Ahí me pueden escribir para cualquier trabajito y también conciertos.

MÁS INFORMACIÓN:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día del Payaso Peruano: Artistas celebran en Carabayllo y piden a colegas cuidar la imagen del payaso y divertir sanamente al público

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

Ingeniera industrial creó y lanzó, junto a un grupo de colegas, plataforma gratuita de enseñanza del lenguaje inclusivo

Conoce a la incansable madre que sacó adelante a sus cinco hijas con la venta de quesos y yogur en Junín

Más en Familia

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña