Familia

Cáncer: Conoce los factores de riesgo que debes evitar

Conoce los factores de riesgo que debes evitar. El tabaco, alcohol, sobrepeso, infecciones y los rayos UV pueden desencadenar neoplasias.
VER 3 FOTOS
Cáncer: Conoce los factores de riesgo que debes evitar - 1

Hoy se celebra el ‘Día Mundial contra el ’, fecha propicia para recordar que todos tenemos la posibilidad de desarrollar este mal, sobre todo aquellas personas con familiares que sufrieron alguna neoplasia.

Por ello, Julio Cachay, médico internista de la clínica ‘Ricardo Palma’, aconseja tomar medidas preventivas. “Hay dos formas de prevenir el cáncer. Evitando lo que puede desencadenar una neoplasia y realizando chequeos periódicos”, dice el médico.

1. Evita el tabaco. El humo del cigarro activa los oncogenes (genes del cáncer) y causa neoplasia no solo de pulmón, sino también de boca, faringe, laringe y esófago, entre otros.

2. Menos alcohol: Este en gran cantidad genera inflamación del hígado que desencadena en cirrosis hepática y después cáncer de hígado.

3. Sin sobrepeso: La ingesta de calorías, ciertos alimentos procesados o carnes rojas en exceso, está asociado con diversos tipos de cánceres como el colorrectal.

4. Cero infecciones: Infecciones como la del virus de hepatitis B y C generan una inflamación de hígado que puede llevar a la cirrosis y después al cáncer. De igual forma el papiloma virus humano, que tiene una relación con el cáncer de cuello uterino. Ambas se pueden prevenir con vacunas.

5. Nada de rayos UV: La radiación se acumula en el cuerpo y puede causar cáncer de piel.

LOS CHEQUEOS

Mujer: Papanicolau (previene cáncer de cuello uterino) y mamografía y ecografía de mamas (detecta neoplasia en los senos).

Hombre: Evaluación de PSA y ecografía prostática (previene cáncer de próstata), placa de tórax (detecta cáncer de pulmón), endoscopia (diagnostica cáncer de estómago) y colonoscopia (previene cáncer de colon).

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Hoy se celebra el ‘Día Mundial contra el ’, fecha propicia para recordar que todos tenemos la posibilidad de desarrollar este mal, sobre todo aquellas personas con familiares que sufrieron alguna neoplasia.

Por ello, Julio Cachay, médico internista de la clínica ‘Ricardo Palma’, aconseja tomar medidas preventivas. “Hay dos formas de prevenir el cáncer. Evitando lo que puede desencadenar una neoplasia y realizando chequeos periódicos”, dice el médico.

1. Evita el tabaco. El humo del cigarro activa los oncogenes (genes del cáncer) y causa neoplasia no solo de pulmón, sino también de boca, faringe, laringe y esófago, entre otros.

2. Menos alcohol: Este en gran cantidad genera inflamación del hígado que desencadena en cirrosis hepática y después cáncer de hígado.

3. Sin sobrepeso: La ingesta de calorías, ciertos alimentos procesados o carnes rojas en exceso, está asociado con diversos tipos de cánceres como el colorrectal.

4. Cero infecciones: Infecciones como la del virus de hepatitis B y C generan una inflamación de hígado que puede llevar a la cirrosis y después al cáncer. De igual forma el papiloma virus humano, que tiene una relación con el cáncer de cuello uterino. Ambas se pueden prevenir con vacunas.

5. Nada de rayos UV: La radiación se acumula en el cuerpo y puede causar cáncer de piel.

LOS CHEQUEOS

Mujer: Papanicolau (previene cáncer de cuello uterino) y mamografía y ecografía de mamas (detecta neoplasia en los senos).

Hombre: Evaluación de PSA y ecografía prostática (previene cáncer de próstata), placa de tórax (detecta cáncer de pulmón), endoscopia (diagnostica cáncer de estómago) y colonoscopia (previene cáncer de colon).

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Patricia Del Río anuncia que padece cáncer de mama con emotivo mensaje: “Sé que algún día voy a morir, pero no con esta enfermedad”

‘El cáncer se cura con medicina y amor’

Anahí de Cárdenas contó que extraño comportamiento de su gata le advirtió sobre su cáncer: “Era rarísimo”

Alberto Fujimori revela que le diagnosticaron un nuevo tumor maligno: “Voy a derrotar al cáncer”

Más en Familia

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?