Familia

¡Atención emprendedores! Beneficios de acceder a préstamos seguros

Evita depender de un prestamista para comprar mercadería, pues tendrás que pagar altos intereses, inclusive te expondrás a métodos violentos de cobranza.

Una de las cualidades de los peruanos esy la capacidad de respuesta inmediata ante los desafíos. El ejemplo más reciente es la pandemia. Como reacción a este impacto, muchos se vieron obligados a generar nuevas alternativas de ingresos económicos y hasta acceder a créditos, incluso de prestamistas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué trámites necesito para abrir una bodega formal?

Iván Castañeda, gerente de soluciones VendeMás de Niubiz, enumera los principales beneficios de acceder a créditos seguros para tu negocio:

♦INTERESES NORMALES Y SIN RIESGOS. Evita depender de un prestamista para comprar mercadería, pues tendrás que pagar altos intereses, inclusive te expondrás a métodos violentos de cobranza.

MIRA ESTO: ¿Cómo garantizar la supervivencia de tu negocio?

RESPALDO DE UNA COMPAÑÍA SÓLIDA. Si accedes a créditos en entidades financieras formales, tendrás mejores condiciones en los préstamos.

ACCESO A PRÉSTAMOS POR CAMPAÑAS. Cuando necesites capital para mercadería en fechas especiales, como Día de la Madre o Navidad, las financieras con que trabajas te darán tasas de interés especiales.

MEJORARÁS TU HISTORIAL CREDITICIO. Esto te permitirá aplicar a más préstamos para tu negocio cuando lo necesites.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

¿Emprender solo o acompañado?, esa es la cuestión

Si estás buscando un socio, asegúrate de que ambas personalidades se complementen para que disminuya la carga y puedan resolver los temas de manera conjunta.

Es más sencillo cuando se emprende en solitario porque cuando hay más personas se debe llegar a un consenso entre todos. Foto: iStock.

Mientras que  en solitario es la mejor opción, otros consideran que hacerlo con socios generará más beneficios. “No hay una decisión correcta, solo se deben analizar los pro y los contra, y en caso se opte por trabajar en sociedad realizar un acuerdo que beneficie a ambas partes”, comenta Edson Campaña, CEO de Securex Perú. Antes de responder la pregunta, considera lo siguiente:

1. TOMA DE DECISIONES. Es más sencillo cuando se emprende en solitario porque cuando hay más personas se debe llegar a un consenso entre todos.

2. PERFIL DEL SOCIO. Si estás buscando un socio, asegúrate de que ambas personalidades se complementen para que disminuya la carga y puedan resolver los temas de manera conjunta.

3. GANANCIAS Y RENTABILIDAD. Cuando se emprende solo todas las ganancias y beneficios van al líder. La figura cambia cuando más personas ingresan al negocio.

4. RESPONSABILIDADES. Si vas solo, hacerse cargo de todo puede ser extenuante. Si se emprende con una o más personas la carga se vuelve más llevadera.

5. IDEAS LIMITADAS. Como bien reza el dicho: ‘Dos cabezas siempre piensan mejor que una’.

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

“Para ser bodeguero hay que tener disciplina y mucho compromiso”, dice joven emprendedor de San Miguel

Cuatro pasos para desarrollar con éxito una startup en Perú

Más en Familia

Andrea Luna: Es periodista, su nuevo amor, la maternidad, la música y más

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024