Lovely couple in a summer park. Boy with his girlfriend. Girl with smartphone
Lovely couple in a summer park. Boy with his girlfriend. Girl with smartphone

¿Por qué las personas le temen a estar solas por un buen tiempo? Se dice que la soledad no es mala, que muchas veces es necesaria porque te permite saber más de ti, conocer tus fortalezas y debilidades, saber qué amas y qué detestas, pues amándote podrás encontrar a la persona indicada. Sin embargo, por diversos factores de la vida, el hombre o la mujer temen estar solos y están en constante búsqueda del ‘ser amado’, sin importarles que realmente sea el indicado, pueden fracasar una y otra vez, y seguirán intentando.

La psicóloga Luisa Gomez con su Podcast Amor Propio comenta que hay personas que sufren malestar y miedo irracional por permanecer soltero o no conseguir establecer una relación sentimental con nadie. A esto se le conoce como ‘Anuptafobia’ y se caracteriza por provocar ansiedad e incluso ataques de pánico. De hecho, también puede acarrear consecuencias a la hora de relacionarse.

¿QUÉ ES LA ANUPTAFOBIA?

La especialista señala que a la anuptafobia se le conoce como el Síndrome de Susanita, el personaje de Mafalda, cuyo único fin en la vida era casarse y tener hijos.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ANUPTOFÓBICOS

Los anuptofóbicos sienten pánico a estar solteros y son capaces de aferrarse a una relación traumática de manera irracional.

Tienen pensamientos negativos, son catastrofistas o victimizantes sobre la soltería.

Tienen los gustos u opiniones de la pareja por temor al abandono.

Obsesión por conocer a alguien, enlazar una relación con otra.

Tienen períodos cortos de soltería o ausencia de soltería en toda la vida.

Victimización por estar sin pareja.

Incapacidad de disfrutar sin la compañía de la pareja.

¿CÓMO PUEDO SUPERAR LA ANUPTAFOBIA?

- Fortalecer la autoestima: Por medio de actividades que te permitan sentirte bien consigo mismo, como practicar algún deporte, leer, aprender algo nuevo u otra.

- Generar más confianza en sí mismo: puesto que la autoconfianza es la base para sostener buenas relaciones con los demás.

- Aprender a disfrutar de la soledad: Practicando actividades gratificantes o con la buena compañía de amistades.

- Evitar los pensamientos negativos respecto a la soltería.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)

Contenido sugerido

Contenido GEC