Familia

Año Nuevo: Cuidado con la resaca

No bebas con el estómago vacío, alterna cada trago con un vaso con agua y fíjate límites.

A pocas horas de recibir el , muchas personas ya alistan las bebidas y los tragos que acompañarán la celebración. Para evitar la resaca y brindar sin culpas, la nutricionista Jenny García, de la clínica ‘Sanna’, te dice qué debes tener en cuenta.

1. Nunca bebas con el estómago vacío. Antes de brindar, come aceitunas, almendras y nueces. Estos alimentos permiten que el organismo absorba menos el alcohol y se prevenga el malestar al día siguiente.

2. Alterna cada trago con un vaso con agua. El alcohol es diurético, hace orinar más y deshidrata. Por eso, cuanto más agua bebas, menos grave será tu resaca.

3. No mezcles. O bien tomas champán, vino o cerveza, pero no los juntes porque terminarás ‘destruido’. Cada trago contiene sus propios aditivos y saborizantes, y todo junto no puede llegar a parar en un solo estómago.

4. Evita pedir que te llenen el vaso. Cuando menos te lo imagines, no podrás levantarte de la mesa. Fíjate límites.

5. Cuida tu hígado. El brindis es parte de la celebración, pero si ya decidiste tomar más de la cuenta, protege tu hígado y toma antes un suplemento vitamínico que contenga Complejo B.

AL DÍA SIGUIENTE…

1. Al cuerpo le cuesta metabolizar el alcohol, lo mejor es que descanses para reponer fuerzas.

2. Después de haber bebido, continúa tomando agua e ingiere frutas y verduras.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

A pocas horas de recibir el , muchas personas ya alistan las bebidas y los tragos que acompañarán la celebración. Para evitar la resaca y brindar sin culpas, la nutricionista Jenny García, de la clínica ‘Sanna’, te dice qué debes tener en cuenta.

1. Nunca bebas con el estómago vacío. Antes de brindar, come aceitunas, almendras y nueces. Estos alimentos permiten que el organismo absorba menos el alcohol y se prevenga el malestar al día siguiente.

2. Alterna cada trago con un vaso con agua. El alcohol es diurético, hace orinar más y deshidrata. Por eso, cuanto más agua bebas, menos grave será tu resaca.

3. No mezcles. O bien tomas champán, vino o cerveza, pero no los juntes porque terminarás ‘destruido’. Cada trago contiene sus propios aditivos y saborizantes, y todo junto no puede llegar a parar en un solo estómago.

4. Evita pedir que te llenen el vaso. Cuando menos te lo imagines, no podrás levantarte de la mesa. Fíjate límites.

5. Cuida tu hígado. El brindis es parte de la celebración, pero si ya decidiste tomar más de la cuenta, protege tu hígado y toma antes un suplemento vitamínico que contenga Complejo B.

AL DÍA SIGUIENTE…

1. Al cuerpo le cuesta metabolizar el alcohol, lo mejor es que descanses para reponer fuerzas.

2. Después de haber bebido, continúa tomando agua e ingiere frutas y verduras.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Familia

Andrea Luna: Es periodista, su nuevo amor, la maternidad, la música y más

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

Te puede interesar:

Año Nuevo Chino 2024: ¿Qué trae el Año del Dragón de Madera y cómo recibirlo? Cábalas desde la calle Capón

Metas en pareja para este 2024 ¡Tomen nota y proyéctense a cumplirlas!

¿Cómo volver a la rutina después de las fiestas navideñas y feriados largos?, ¿cómo lidiar con la ansiedad y pereza poscelebraciones?

¿Por qué es clave celebrar la llegada del nuevo año en los adultos mayores?, ¿cuáles son los beneficios de socializar en la tercera edad?