Familia

Almudena García, pequeña de 8 años, promueve la lectura en redes sociales

A través de su canal en YouTube y cuenta de Instagram, Almudena García, recomienda libros que a sus cortos ocho años han pasado por sus manos. Además, opina sobre diversos temas coyunturales.

Almudena García, de ocho años, ha sorprendido a todos en las redes sociales con su canal ‘Almu te Cuenta’, a través del cual que ella ha leído y opina sobre temas culturales y sociales.

LEE: Iraya, una marca con propósito social que realiza donaciones al INEN

“Desde muy chiquita tuve mucho y dar mi opinión. Mi mami me inculcó ese hábito. Fue durante la pandemia que decidimos abrir mis cuentas en Instagram y YouTube para compartir mis ideas”, explica.

Gracias a su desenvolvimiento, elocuencia y carisma, esta niña se ha convertido en aliada de la ONG ‘Un millón de niños lectores’, que lucha por el derecho de leer de todos los niños y construye bibliotecas.

“También he colaborado con otras campañas que buscan concientizar sobre la importancia de los libros para el desarrollo de la creatividad e imaginación”, agrega.

MIRA: Conoce la historia de la reina de los caldos de Lima Norte
Almudena García de 8 años.

Almudena se muestra interesada en opinar y explicar sobre varios temas, entre ellos el cuidado del medio ambiente

“Soy parte de la campaña ‘Recicambio’ de supermercados Metro, juntos fomentamos la importancia de reciclar aparatos electrónicos y eléctricos. Por ello, los invito este 6 y 7 de agosto a la tienda ubicada en San Miguel para dejar sus aparatos en desuso”, dice.

Puedes encontrarla en Instagram y YouTube como Almu Te Cuenta.

LEE SOBRE: Biblioteca móvil recorre el distrito de Ate para fomentar la lectura

En el marco de los 200 años de fundación del , el municipio ha organizado una serie de actividades en beneficio de los vecinos. Uno de ellas es la ‘bibliomóvil’ que está ubicado en la plaza de  desde inicios de julio.

“Todos los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores pueden acercarse y pedir prestado un libro gratis. Lo pueden leer ahí mismo o llevárselo a casa por 7 días. Nos quedaremos en Huaycán hasta el sábado 24 de julio. Luego estaremos en el parque cívico de Santa Clara. La idea es recorrer diferentes zonas de la jurisdicción con esta buena iniciativa”, indicó Pedro Chirinos, representante de la comuna.

Este proyecto cultural es un trabajo de alianza estratégica con la Biblioteca Nacional del Perú. Aparte de leer libros y publicaciones, los pequeños pueden dibujar y pintar en las mesitas que se han colocado en esa área.

“Con esta campaña de lectura más de 700 personas han accedido a un texto de la biblioteca móvil. Los más entusiastas son los niños y adultos mayores. No solo fomentamos la lectura en los vecinos, también la responsabilidad, pues deben devolver los libros una vez se cumpla el tiempo de préstamo”, agregó Chirinos.

La ‘bibliomóvil’ atiende de martes a viernes, de 11 y 30 de la mañana a 3 y 30 de la tarde; y los sábados de 11 y 30 de la mañana a 3 de la tarde.

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Abogada argentina de 60 años desafía los esquemas al ser coronada Miss Buenos Aires

“Una noticia de mal gusto”: Yaco se pronuncia tras declaraciones de Ethel Pozo

¿Terminó tu relación y solo quieres vengarte? ¿qué hacer para no sentir tanto odio hacia tu ex?

¡Ya no estés solo! Con estas aplicaciones te ‘amarras’ al toque

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más