
De acuerdo con el Ministerio del Ambiente (MINAM), en la última década, las emergencias por peligros naturales se incrementaron hasta en 6 veces, siendo el 72% de origen climático. A ello se suma que el 71% de los glaciares tropicales del mundo se encuentran en el Perú; sin embargo, en los últimos 35 años se ha perdido el 22% de todos ellos.
Para Zorka Aguilar, especialista de Luxevaca, muchas veces, el ritmo de vida acelerado nos impide realizar acciones en casa que todos podemos hacer para ayudar al cuidado del medio ambiente.
“Por pequeños que sean, los hábitos pueden hacer una enorme diferencia tanto a nivel individual como colectivo. La clave está en aprender a reutilizar, reciclar y consumir responsablemente.”, explica Aguilar. En esa línea, la especialista comparte diversas acciones que se pueden realizar desde casa:
Este es un recurso muy valioso y en algunos casos hasta escaso, por lo que la mejor forma de cuidarlo es usarlo sin desperdiciarlo. Puedes empezar con acciones como, ducharte en menos tiempo o cerrar el caño mientras te lavas los dientes y lavas los platos.
Otra opción es la de arreglar todos los caños de tu hogar a fin de evitar goteos innecesarios. Asimismo, es importante no tirar comida o residuos de aceite y productos de limpieza en las tuberías, para evitar su contaminación.
Hacerlo de manera orgánica e inorgánica es básico, aunque también se puede dividir por materiales como plástico, cartón, vidrio, etc. Además, existen productos como medicinas y pilas que deben desecharse en contenedores especiales.
Además de generar un costo monetario, dejar la luz prendida cuando no se está utilizando genera contaminación. Por ello, es importante apagar las lámparas y bombillas cuando estas no se están utilizando, además de optar por focos ahorradores o de bajo consumo.
Ya sea para almacenar o decorar, los materiales como el vidrio, plástico, madera, cartón o aluminio, son ideales para manualidades. Con un poco de creatividad, puedes reutilizar y darle una nueva vida a los materiales más variados.
A la hora de hacer tus compras, opta por llevar tus propias bolsas de tela, de esta manera utilizarás menos bolsas de plásticos, las cuales son nocivas para el medio ambiente. Si es que sales a comer afuera, puedes llevar tus propios cubiertos de metal o bambú.
El automóvil no es el único medio de transporte que existe. Para trasladarnos de un lugar a otro podemos caminar e inclusive utilizar la bicicleta. De esta manera, harás actividad física, ayudarías a tus finanzas personales, pues, no gastarás en gasolina y, sobre todo, ayudarás en la reducción de la contaminación vial.
Contenido GEC