Familia

Abuelito venezolano sale adelante con sus casitas y mototaxis en miniatura

Artesano venezolano elabora lindos adornos imantados para poner en las refrigeradoras. Llegó al Perú hace tres años y este trabajo es su único sustento en nuestro país.

Juan José Olavarría (77) llegó a la artesanía ‘como jugando’ (como él mismo dice), pues antes se dedicaba a otras actividades totalmente diferentes. Sus trabajos eran expuestos en tiendas de artesanías de su natal y hoy los ofrece vía internet desde su casa en .

LEE: Hermanas Berrospi enseñan a invertir en la Bolsa de Valores de New York

Señor Juan, ¿hace cuánto tiempo se dedica a la artesanía?

Hace 37 años. Todo empezó como un juego, pues un día estaba haciendo un pesebre para el Nacimiento en mi casa y mi hijo me vio. Él ha estudiado en las Escuelas de Bellas Artes y me dijo que podía hacer casitas y venderlas.

Y así empezó…

Sí, poco a poco. Al inicio mis casitas eran de arcilla. Son réplicas de lugares turísticos de Venezuela. Vendía mis trabajos en las tiendas de artesanías de Caracas, Valencia y en la Isla de Margarita.

Ahora vende en Perú…

Sí, llegué hace tres años y hace dos decidí vender mis casitas, pero los materiales cambiaron. Ahora las trabajo con madera, cartón y yeso.

¿Cuánto tiempo se demora en fabricar una casita?

Mira, yo estoy en el taller 15 horas diarias para mi producción. Es una labor bien minuciosa.

Trabajos de Juan José Olavarría. (Foto: Trome)

En ese tiempo, ¿cuántas piezas elabora?

De 10 a 12 piezas. Todo depende del grado de dificultad. Además, mi esposa me ayuda a pintar. Es el negocio de los dos.

¿También realiza trabajos personalizados?

Claro. Incluso hago portalapiceros, mototaxis y más cositas a pedido. Si recuerdas una casa de tu infancia, yo la hago realidad.

¿Esta es su principal fuente de ingreso?

Es la única. Mis casitas han gustado mucho. Antes de la pandemia las vendía en Barranco. Ahora las vendo frente a Metro de Belaunde, pero por el frío y la humedad ahora solo estoy vendiendo por redes sociales.

Juan José Olavarría y su esposa. (Foto: Trome)

¿Usted mismo las maneja?

En eso me ayuda mi hijo porque en las redes soy novato. Él publica y yo me encargo de contestar el WhatsApp. En eso sí soy bueno.

MIRA: Imitadora de ‘Carmencita Lara’ tiene 10 años y es campeona de marinera norteña

¿Dónde pueden encontrar su trabajo?

En Instagram como @tallerjuanj y me pueden escribir al WhatsApp o llamarme al 918 836 685. Realizo envíos a cualquier distrito, incluso a provincias y hasta a otros países. Gracias por el apoyo, necesito difusión para mi trabajo.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Abogada argentina de 60 años desafía los esquemas al ser coronada Miss Buenos Aires

“Una noticia de mal gusto”: Yaco se pronuncia tras declaraciones de Ethel Pozo

¿Terminó tu relación y solo quieres vengarte? ¿qué hacer para no sentir tanto odio hacia tu ex?

¡Ya no estés solo! Con estas aplicaciones te ‘amarras’ al toque

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati