Familia

5 tips para crear una marca personal exitosa

Aprender a trabajar este aspecto en tu vida te ayudará a mejorar tu posicionamiento profesional y, con ello, tendrás más oportunidades de conseguir un empleo.

Entonces, necesitas definir sí o sí tu marca personal. Y, ¿qué es esto? La marca personal es aquello que transmites e influye en cómo los demás te ven y valoran. Aprender a trabajar este aspecto en tu vida te ayudará a y, con ello, tendrás más oportunidades de conseguir un empleo.

TE PUEDE INTERESAR: Aprende a elaborar un videocurrículum y consigue ese puesto de trabajo

Pero, ¿cómo creo mi marca personal? A continuación te damos 5 consejos:

1. CONÓCETE A TI MISMO

Decide cómo vas a plantear tu marca personal y qué quieres que asocien a ella. Para esto ten claro cómo eres y cuáles son tus habilidades. Una marca personal debe ser auténtica y no basarse en engaños o fachadas artificiales que acabarán por descubrirse.

MIRA ESTO: ¿Cómo manejar tu lenguaje corporal en la entrevista virtual?

2. ESTABLECE OBJETIVOS CLAROS

Fijar objetivos y seguir una estrategia ayudará a crear la marca personal. Para hacerlo puedes preguntarte lo siguiente: ¿Qué objetivos profesionales deseas?, ¿hasta dónde quieres llegar?, ¿qué tipo de empleo quieres conseguir?, ¿dónde te ves en (tres) años?

3. DETERMINA TU PÚBLICO OBJETIVO

Es cierto que un buen contenido tiende a atraer una gran audiencia o público. Sin embargo, este hecho no asegura el éxito. Por eso, define a quién te quieres dirigir: colegas de profesión, jefes de determinadas empresas.

4. DEFINE TU MENSAJE Y TU TONO DE COMUNICACIÓN

¿Qué quieres decir? y ¿cómo lo quieres decir? Para desarrollar tu marca personal es importante el uso de palabras e ideas simples para transmitir el mensaje. Sé positivo, entusiasta, honesto y responsable.

5. TRABAJA TUS REDES SOCIALES

Postea con inteligencia en tus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp). Proyecta lo que eres a través de videos, fotos o comentarios. Evita ser grosero o poner cosas muy extremistas.

Sabías que...

La marca personal no se construye de la noche a la mañana, es un proceso. Si aún no la tienes definida, empieza hoy a trabajar en ella.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reniec: Más de un millón y medio de jóvenes de 17 años cambiaron su DNI amarillo por uno de adulto

81% de jóvenes peruanos tiene problemas para hallar trabajo

100 becas de capacitación: Más jóvenes de zonas pesqueras podrán insertarse en el mercado laboral formal

Padres: ¿Cuándo darnos cuenta que nuestros hijos van por el camino de la violencia?

Más en Familia

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera