Familia

12 especias y condimentos indispensables que debes tener en tu cocina

Estos ingredientes son indispensables en cualquier cocina, ya que las especias enriquecen de sabor y aroma a tus comidas, incluso tienen beneficios a la salud.

Los se utilizan en la cocina para realzar y refinar el sabor, el aroma y el color de nuestros platos. Estos productos pueden llegar a estimula las pupilas gustativas al punto de crear recuerdos imborrables y abrir el apetito.

Estos ingredientes son indispensables en cualquier cocina, ya que han sido usadas desde el principio de los tiempos y la mayoría proviene de Medio Oriente. Desde su llega, cada país y cada región tiene su propia manera de utilizarlas.

Los asiáticos son los grandes maestros de su uso y las consideran fundamentales, pero ¿qué son exactamente? Se trata de vegetales que contienen sustancias aromáticas y aceites esenciales y en el mundo existe una enorme variedad que nos transporta a otras culturas. Además de condimentar y mejorar el sabor de los alimentos, se usan en la elaboración de tragos y también con fines terapéuticos.

Te vamos a contar cuales son las principales especias que debes tener en casa para lograr realizar los platos más exquisitos.

12 ESPECIAS QUE DEBES TENER EN TU CASA

AJO

El ajo tiene diversos beneficios para la salud pero, ¿es bueno contra el COVID-19? (Foto: Pixabay)

El ajo está lleno de aroma picante, es antioxidante, antimicrobiano y además contiene azufre. Este ingrediente es el principal en casi todos los platos y aderezos.

PIMIENTA NEGRA

Pimienta negra (Foto: Pixabay)

La pimienta verde, la negra y la blanca son el mismo fruto en diferentes momentos de su maduración.

Verde claro. Futo fresco y tierno, con sabor suave (pica poco) y olor intenso.

Negra. Se recoge la pimienta madura o de un color rojizo, se seca, o macera.

Blanca. Grano maduro, seco, se remoja o masera para quitar la cáscara o piel y descubrir la semilla, es menos fuerte que el de la pimienta negra pero es más picante su sabor.

ORÉGANO

Orégano (Foto: Pixabay)

Puedes condimentar las salsas de tomate, arroz, sopas y otros platillos. Es orégano es digestivo, antioxidante y antimicrobiano.

COMINO

Comino (Foto: Pixabay)

Facilita la digestión de platos pesados como estofados y legumbres.

NUEZ MOSCADA

Nuez Moscada (Foto: Pixabay)

Especialmente aromática, esta especia se obtiene a partir de la semilla interior de la planta, que se encuentra dentro del macís. Se utiliza seca y rallada en bebidas calientes, postres, pasteles y también en salsas saladas como la bechamel.

CURRY

Curry (Foto: Pixabay)

En realidad, es una mezcla de especias de la India y es aromática y fuerte. Algunas de las especias incluidas en ella son la cúrcuma, el comino, el cardamomo y la canela; por lo tanto, el sabor es agridulce. Nos permite preparar pollos, carnes, vegetales y pescados.

JENGIBRE

FOTO 7 | 7. Agromar comenzará a exportar jengibre y cúrcuma a Estados Unidos y Europa, señaló Fabián Hidalgo, gerente general de la empresa agroexportadora. Explicó que en dichos mercados hay una creciente demanda por el jengibre y la cúrcuma para elaboración de bebidas y alimentos. (Foto:iStock)

Forma parte de la gran mayoría de los platillos de China, Tailandia, India, Vietnam y Japón. Es el rizoma carnoso de la especie Zingiber officinale, que, seco y pulverizado, pueden ser considerado una especia. Está presente en el sushi, guisos, sopas y pescados cocidos.

CANELA

Puedes usarla tanto en platos dulces como el arroz con leche y bebidas, como en platos salados. Va bien con escabeches, carnes rojas, aves. Usa en poca cantidad.

CLAVO DE OLOR

Proporciona sabores acres, calientes, refrescantes, picantes, dulces, astringentes. Usa en pequeñas cantidades

El clavo puede servirte como un remedio para el dolor de dientes, ya que contiene eugenol, es antiséptico y un anestésico natural.

AJÍ MOLIDO

COMPOSICIÓN DE AJÍES LIMO DE DISTINTOS COLORES

También conocido como chile o pimiento picante en escamas, se obtiene a partir de pimientos picantes triturados. Sirve para darle un distintivo a pastas, carnes y guisos. Ideal para condimentar la salsa de tomate, las albóndigas o las hamburguesas caseras.

LAUREL

Laurel (Foto: Pixabay)

Usualmente se utilizan las hojas secas, aunque también lo encontramos en polvo. Esta planta se utiliza mucho en la preparación de legumbres de todo tipo, e igualmente aromatizando caldos, estofados, escabeches y guisos.

HINOJO

Hinojo (Foto: Pixabay)

Esta especia se asemeja mucho a las semillas de anís y se utiliza en la cocina para aromatizar los platos de pescados, aves y cerdo. Igualmente sintoniza de maravilla con frutas y mermeladas. También es utilizado en guisos grasos y con las legumbres, ya que los hace más digestivos.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Trucos efectivos para abrir frascos de vidrios muy apretados

Cómo usar bicarbonato correctamente para quitar la grasa de la freidora de aire

El truco definitivo para limpiar la cáscara del huevo antes de prepararlo

Chinito entusiasta enseña a cocinar y da mensajes positivos en TikTok

Más en Familia

¿Cómo alimentarse saludablemente en invierno para evitar subir de peso?

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

¿Por qué es importante refrigerar algunos cosméticos, cremas y accesorios de belleza?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más