Tv

Olenka Zimmermann: todos sus amores, ‘Zona de impacto’, el OnlyFans y más

La eterna chica del verano habla de todo y de todos en una entrevista con Trome en la que repasa sus casi 40 años de carrera. Cuatro décadas que parecen no haber pasado por ella.
Olenka Zimmerman en entrevista con Trome (Fotos: Allengino Quintana)

En los años 80 no había internet ni redes sociales y para verla había que esperar frente al televisor para que apareciera su sinuosa figura en uno de aquellos ya míticos comerciales. En los 90, cuando las bombas dejaron de estallar, su figura reapareció en una ‘Zona de impacto’. Llegó el siglo 21 y las crónicas de ‘Al sexto día’ se convirtieron en la excusa perfecta para seguir admirándola. Han pasado cuatro décadas y , una diosa de carne y hueso, sigue en el imaginario de los hombres, y también mujeres, de este país como un símbolo del verano y el bikini. Ella, empoderada siempre desde que no se conocía esa palabra, sigue conquistando a los peruanos a través del bendito OnlyFans, aquella página a la que muchos visitan aunque no quieran reconocerlo. En la intimidad de su hogar, pueden seguir soñando con Olenka y hasta hablar con ella. En la intimidad de su hogar, ella nos recibe para hablar de todo. Y Olenka realmente habla de todo.

TROME | Olenka Zimmermann

Llegó el verano y para muchos peruanos es inevitable no relacionar al verano contigo, no pensar en ti. Eres como un símbolo del verano...

Bieeen. Donde va el sol ahí estoy yo.

¿Cómo nació tu relación con con la playa?

Bueno, vivimos en Lima, una ciudad privilegiada. Somos de la costa, el que no tenga relación en Lima con el mar es como que un bicho raro, ¿no? Es como construir tu casa y en vez de mirar el mar, construirla hacia el lado contrario.

No a todos les gusta...

Ya, pero eso es como que alguien no le gusta, pues no sé, los caballos y ya. Pero digamos que el mar es parte de nuestra vida en Lima y de toda la costa peruana, que es maravillosa y, por otro lado, mi niñez ha sido siempre frente a la playa, ese es un punto importante, en Chucuito, Callao.

¿Cómo fue tu infancia?

Salía de mi casa y ahí estaba el mar. En la noche lo oía mientras dormía, el choque del agua contra las piedras. Chucuito, La Punta, esa fue mi infancia hasta la pubertad y luego ya nos mudamos a otros barrios, pero siempre con ese contacto. En el ‘84-’85 nos fuimos a Miraflores, que también es un balneario, lleno de edificios, pero es un balneario. Eso es lo lindo de Miraflores, ves a gente caminando a mitad de la Benavides con wetsuits sin zapatos que suben o bajan de la playa. No, entonces eso eso también.

¿Qué travesuras recuerdas en la playa en esos años?

Me he tirado la pera años de años, clases de clases, ahí en la playa Redondo. Hasta que un día mi papá me ampayó.

¿Qué te dijo?

Me llevaron de los pelos a la casa. Era la época del fenómeno de ‘El Niño’, pues y era imposible estar en el colegio, imposible, entonces la verdad es que pasabas días en la playa, te tirabas la pera y la mitad del colegio era estar en la playa.

Olenka Zimmerman en entrevista con Trome (Fotos: Allengino Quintana)

¿De qué colegio eres?

En esa época estuve en el Garcilaso de la Vega, que era ya secundaria, en Miraflores. Y justo era un año que no hubo invierno, por el ‘Niño’, y era insoportable, o sea, yo sufría con con ese uniforme gris esa tela que raspaba y la camisa blanca. Entonces los viernes justo me tocaba Educación física y con el pretexto de que estabas en buzo te ibas a la playa. Hasta que me ampayaron. A media promoción nos ampayaron.

¿Cómo así?

Mi papá me descubrió, cruzando la costa verde, tirando dedo para regresar a casa y justo pasa a mi papá, que ya no vivía con nosotras. Ya estaba divorciado, pero pasó y retrocedió y dijo: “¿Qué haces acá?”.

CONOCIÓ A ‘CALÍGULA’

¿Es verdad que llegaste a conocer al verdadero ‘Calígula’?

Sí, porque estaba en mi colegio, pero él era un año o dos mayor que yo. No lo traté mucho, pero era un chico tranquilo. Dos años estuve en ese colegio y siempre lo veía en el recreo, pero un hola y chau nada más. Nunca tuve mucho tema de conversación con él.

¿Y en una de esas escapadas te descubren también para el modelaje?

Sí, fue en la playa ‘El Silencio’ exactamente, que me descubran para el modelaje unas cazatalentos. Se acercaron a nosotras, yo estaba con mis hermanas y un grupo de amigas y a todas nos reclutaron para un casting. Y todas empezamos a modelar inmediatamente, entonces hicimos una mancha de amigas que comenzamos a trabajar y nos cruzábamos mucho en las producciones, eso fue muy bonito.

Y todavía estabas en el colegio en esa época...

Sí, ya estaba yo con 16 para 17, ya estaba casi en el último año. Hay chicas que empiezan más chibolas, yo no, mi primer spot publicitario lo hice con 16 años Pero, claro, lo que pasa es que yo hacía castings como para chicas mayores. O sea se suponía que en el guion yo ya tenía pues 20 años.

Trome | Olenka Zimmermann

¿Nunca te dio vergüenza usar bikini?

Pero así es cómo vas a la playa ¿no?

Pero no frente a los fotógrafos o camarógrafos...

Más gente hay en la playa y en la Costa Verde. Imagínate y no te da vergüenza. Una prenda es una prenda de vestir. Tranquilamente te vas a un club así y hay mucha más gente ahí que en un estudio. Además en un rodaje tienes al maquillador, al styling, a la directora de arte, todos encima tuyo para que estés perfecta, para que no sudes y te atienden como una reina. Te sientes como Cleopatra y es lo máximo.

Entonces digamos que entraste a ese mundo por casualidad, pero cuando llegaste él te sentiste como pez en el agua...

Sí, primero, porque el trato es muy educado, muy buena onda. La gente que está a tu alrededor, no sé cómo será ahora, pero en ese momento se trata de que la modelo, los modelos se sientan muy bien. Se nota mucho en la cara cuando estás incómoda, cuando estás insegura, cuando no estás en un buen día, eso es inevitable. La cámara tiene una magia alucinante, capta lo que la gente a veces en persona no capta, pero en la tele la gente te capta si eres hipócrita, mentirosa, si estás insegura, la gente lo capta.

¿De aquellos primeros comerciales este cuál es el que más recuerdas con cariño de repente?

Ay pucha, el del Banco Latino es el comercial que más recuerda la gente, que fue la primera vez que me vieron en la televisión y tenía 16 años. En realidad el primero fue de shampoo Amen, pero la gente recuerda el Banco Latino porque era como: “Qué atrevido, ¿un banco que usa una chica en bikini como imagen? Y además con la camiseta mojada, saliendo del mar, cual sirena. Y se supone que yo tenía ahí 21 años porque primeramente tendría que ser ahorrista y tener cuenta bancaria, pero era menor de edad que todavía no tenía ni libreta militar.

También hiciste uno con Mónica Santa María y Almendra Gomelsky...

Wow, me gusta mucho ese comercial de Yanbal porque marcó toda una pauta en maquillaje, es muy fashion y está en Youtube. Hasta ahora lo ves y el maquillaje es extraordinario. La calidad de cine es wow, que parece un comercial de de estos tiempos.

¿Y tenías que ir acompañada con tu mamá a los comerciales?

No, pero te hacían firmar un permiso por parte de tu mami y si viajabas era un permiso notarial porque había muchos viajes a provincia, pero también viajé mucho a Panamá, a Ecuador, a Aruba, a México. Pero mi mamá no se hacía ningún problema

¿No le daba miedo?

Yo me sabía cuidar muy bien y el equipo era super bacán. O sea, más o menos la productora iba y hablaba con mi mamá, pero yo nunca he tenido problemas. El mundo del modelaje es todo lo contrario.

Nunca nadie te hizo sentir insegura...

A mí es bien difícil que me hagan sentir insegura. Al contrario, como te digo, tú llegas y eres la reina en en ese ambiente.

Porque mucha gente tiene la idea de que es un mundo en el que, por ejemplo, no faltan las propuestas indecentes...

Eso puede ser en la actuación. Yo creo que sí. Han salido como mil actrices hablar de este productor asqueroso pero en el modelaje no, porque, para empezar, la mayoría son gays y las otras son mujeres y al que se le pase la mano inmediatamente lo sacan como le pasó a Mario Testino.

Olenka Zimmerman en entrevista con Trome (Fotos: Allengino Quintana)

LLUVIA DE ARENA Y MICHEL GÓMEZ

También pasaste por el mundo de la actuación. Hiciste la novela ‘Lluvia de arena’ con Salvador del Solar...

Ah sí, claro de protagonista. Pagan muy bien.

¿Cómo te convencieron?

Mmmmm. Con el presupuesto pues y con la promesa de que el director me iba a apoyar en la parte de dirección porque yo nunca había pasado por clases de teatro, nunca había leído nada de teatro ni idea. ¿Qué es eso de la memoria emotiva? ¿Qué es eso de no sé qué, acción, llora, qué, qué es esto? Aunque yo tenia un buen manejo frente a cámara, como las buenas modelos son performance, o sea una buena modelo tú le dices llora y la flaca va a llorar frente a cámaras. Pero es un llanto, pues todo es como que como que sobreactuado porque así es el modelaje, es un mundo de fantasía. Pero la actuación es la vida real, tienes que ser lo más real posible.

¿Y no te apoyaron?

Me apoyaron un poquito al inicio y luego me abandonaron, me tiraron a la piscina. A la bahía de Paracas para ser exacta porque ahí fue todo el rodaje y ya pues nunca más tuve ese apoyo. Lo tuve por parte de los demás actores, como Claudia Dammert, que me ayudó mucho. Salvador del Solar también me ayudó.

¿Hubo muchos problemas?

Hubo mucho estrés porque el productor estaba en peleas con el director. Y había peleas en el canal porque estaban en juicio y entonces cada vez que rodábamos todos los días nos decían: “mañana levantan la novela”. Porque nosotros rodábamos, editaban y a los 2 días el capítulo salía al aire. O sea, no era no era que se rodó, se editó y después de 1 año salió al aire o de unos meses, no, eso era inmediato. Pero a cada rato nos decían “se acabó el rodaje porque se han mandado a la mierda los del canal”.

¿Te sentiste decepcionada?

Me sentí un poquito estresada porque era frustrante. No tenía el apoyo que yo había pensado tener para para poder actuar mejor. Actúe bien, pero tenía que estar molestando a mis compañeros, que ellos también están concentrados en lo suyo. Entonces el apoyo moral, del director no lo tenía. Es más, puso a dirigirnos a una chica que era su primer rodaje y como directora de actores era un cero a la izquierda. Ella estaba más preocupada por la parte técnica y la actuación le importaba un comino, tanto así que los otros actores experimentados se pelearon con ella varias veces. Tatiana Astengo una vez le gritó: “Oye, ¿cuántas veces quieres que llore? ¿soy una máquina de llorar? No sé qué, porque estás. Estás preocupada si el audio no funciona, arréglalo como sea, pero yo ya me estás agotando emocionalmente”.

¿Y no quisiste volver a hacerlo?

Hice algunos cortometrajes. Es más, uno ganó un premio. Pero creo que era ese espíritu que había, que hay mucho en la actuación, que había algo que en lo cual yo no cuajaba porque yo no soy de argollas ni de hacerme pata de nadie. Yo te digo las cosas como son y si te gusta bien y si no arráncate y entonces eso sentía que había una especie de argollita y todo el mundo era muy jiji con todo el mundo y yo soy como soy. Yo no trabajo para hacer amigos, trabajo para ganar plata.

¿Por eso es que la gente critica ver siempre a los mismos actores en todas las producciones?

Ahí sentí que había algo que ahora veo en todos lados, que la mayoría son caviares y debe haber sido eso que en su momento yo decía: “yo no soy de acá”. Cosa que no me había pasado en el mundo del modelaje, que es capitalista 100% y ahí que gane el mejor.

El director de la novela ‘Lluvia de arena’ era Michel Gómez. ¿Tuviste problemas con él? Hace unos años contaste que tomó represalias contigo porque no aceptabas salir con él...

Ningún problema importante en realidad. Simplemente le dije que no me esté llamando para salir a comer ni nada.

¿Sientes que tomó represalias por eso’

¿Cómo? Ni podría hacerlo. Para nada. Me abandonó nada más como director totalmente y me dejó en manos de una principiante a directora con poca experiencia. La chica era torpe en su primera experiencia como directora de unidad, y el picón de Gómez y mediocre director (porque ante todo debe primar la calidad de tu rodaje y el cuidado de tu actores) se vengó en su tontería mental designando mis arduas y diarias escenas calcinantes bajo el sol, a una chica que no estaba ni para dirigir una obra de colegio. Eso es todo. Ahora anda que si pisa Perú lo chapa la justicia. Karma jaja.

LIMA, DECADA DE LOS NOVENTA TELENOVELA LLUVIA DE ARENA EN LA IMAGEN OLENKA ZIMMERMAN Y SALVADOR DEL SOLAR FOTO: EL COMERCIO

BUSCANDO UN FUTURO LEJOS

¿También te fuiste del país, no?

Ah, pero eso fue antes de la novela. Yo me fui a en el ‘90 hasta el ‘94. Me fui a estudiar España y me decidí estudiar diseño de modas. Me fui por ese motivo y porque el país estaba hasta las patas. Horroroso.

En plena época del terrorismo...

Terrorismo y gobierno de Alan García. Una mierda y me fui a estudiar porque acá no había ni dónde estudiar. Yo quería hacer una carrera de modas, entonces esa carrera no existía. Entonces ya bueno, me fui a vivir a España a trabajar y como siempre lo había hecho, trabajar y ganarme la vida.

¿Y en ese momento pensabas en ya no volver?

Yo pensé que ya no volvía. Allá tenía trabajo, estaba modelando. Si bien no como acá, porque soy chata para los europeos, pero estaba modelando y tenía un contrato con Televisión Española. Grababa los martes en un programa de concurso que se llama ‘Un, dos, tres... responda otra vez’, que había sido creado por el peruano Kiko Ledgard. Él había sido el primer conductor y cuando yo trabajé ya eran otros personajes muy conocidos allá, incluso había una actriz que era la coanimadora, Miriam Díaz Aroca. No yo pensé que ya no iba a regresar, yo tenía mi residencia, permiso de trabajo, permiso de estudios, todo.

¿Y qué pasó?

Cayó el terrorismo, regresé al Perú de vacaciones. Iba y venía, pero me iba dando cuenta de que el Perú estaba más bacán. Y se extraña la familia, los sobrinos van llegando, los veía chiquititos y cuando regresaba ya estaban grandes. La economía estaba bien. Y otra vez volví a entrar al ruedo de modelaje. Entré a ‘Zona de impacto’. Y me fui quedando porque se respiraba paz. Y así se fue regresando mucha gente que pensábamos que no íbamos a regresar nunca más.

‘Zona de impacto’ marcó un época...

Claro, eso se fue en el intervalo en que que yo estaba entre Perú y España. Entré porque la mujer de el dueño del programa era una de mis mejores amigas. Y ella fue la que me presentó a su novio, Javier Meneses, al que todos conocemos. Pero entré por la amistad que tenía con ella, quizás de otra manera nunca lo hubiese conocido a Javier.

¿El programa te ayudó a relanzar tu carrera aquí?

Sí, entonces ya dije estoy ganando plata, ya regresé a la tele. Me está yendo bien, mi familia está bien, el país está bien, me quedo. Y me quedé.

Olenka Zimmerman en entrevista con Trome (Fotos: Allengino Quintana)

MATRIMONIO

¿Y en algún momento estuviste cerca de casarte por esa época?

No, nunca.

Quizás no hubieses vuelto...

No, no, ni convivir. Nunca ha estado en mis planes. Allá en España he convivido, pero con chicas porque no te alcanza para pagarte un departamento sola, pero de pareja para nada.

¿Y eso es más por una cuestión de tu personalidad o porque quizás sentías que un hombre podría tratar de controlar tu trabajo?

Porque no estaba en mis planes. Nunca ha sido mi visión para nada. No me era necesario. Y después de un tiempo me estorban la verdad.

¿De cuánto ha sido la relación más larga que has tenido?

Ay como que muy larga, ninguna. Tres años puede ser, dos veces. Pero tampoco es que en tres años lo ves todo el tiempo. Con unos meses de distancia porque viajaban o viajaba yo. Esas son las mejores relaciones, las ganadoras.

Pero sí tomas tú la decisión de ser mamá...

Ah eso sí, a los 32 años dije: “voy a ser mamá”. Es algo que tienes que planificar, como todo en la vida. O sea, son muy pocas cosas que quedan a la espontaneidad. La maternidad es algo que tienes que planificar. De otra manera, me parece una locura. Una irresponsabilidad total, entonces yo estaba en una economía estable y ya se me estaba pasando la edad.

¿y cómo elegiste al papá?

Era un amigo, no podía ser con cualquiera. Eso también había que planificarlo. Buscar un buen papá para la criatura, porque si se muere uno de los padres, queda el otro.

¿Cómo se llevan ahora?

Bien, chévere. Pero cómo se lleve conmigo es lo de menos. La cosa es que sea un buen padre. ¿Qué actitud tiene? ¿Y cuánto asume su responsabilidad con su hijo, hija? Entonces yo siempre les digo a las chicas: “No busquen buen marido, busquen buenos padres porque cuando tú te vas, te mueres, pasa cualquier cosa ¿Y?”.

¿Es una buena forma de evitarse los dramas?

Yo no entiendo esas relaciones que se tratan mal delante de los chicos. Es vulgar. Por eso es que te digo que no creo en el matrimonio. No te da ninguna seguridad de nada, es un contrato. Los contratos tienen fecha de caducidad, pero lo importante es haber cumplido bien durante ese tiempo.

¿Y pasados los años crees que tuviste la decisión acertada? Digamos que no te equivocaste con él...

No, no me equivoqué. Bueno, nadie es dueño de la verdad ni somos perfectos ni tenemos la la bola de cristal para ver el futuro, pero hasta el momento todo bien. O sea asumiendo la responsabilidad de rol que le que le corresponde, eso es lo importante: asumir tu responsabilidad.

¿Qué es lo que menos te gusta de la convivencia con una pareja?

Verle cara todo el día. No. Yo solo con mi hija, tan independiente que apenas cumplió 19 años se fue a vivir a Argentina, está estudiando allá. La eduqué independiente y es independiente.

Imagino que algunos hombres han tratado de convencer de convivir...

¿Cómo te van a convencer de algo que no quieres? No. Ni siquiera es un tema de conversación.

¿Pero sí te has enamorado?

¿Quién no se ha enamorado? Obviamente, eso no tiene nada que ver ah. Estoy más enamorada de mi vida. Esos son este estereotipos, son clichés de la sociedad. Ni siquiera forman parte de la naturaleza del ser humano. Son cosas que te imponen y desgastan emocionalmente mucho.

¿Qué tendría que hacer un hombre para enamorarte?

Ser inteligente. Voy a decir lo que dijo una vez Jane Fonda. Que a parte más erógena de su cuerpo era su cerebro. Y también que oiga buena música. Si no escuchas rock and roll ni te acerques.

¿Hay algún tipo de hombre que te guste en especial?

El rockero porque son más buenas personas, más honestas. Además hay un ritmo de la vida, hay una cierta elegancia del espíritu, además se visten lindo. Y además sincero, con sentido del humor me gustan las personas libres.

Desde 2010 hasta julio de 2019, fue la conductora del programa Al sexto día de Panamericana Televisión.

PELO MADUEÑO

Hablando de rockeros, tuviste una relación muy conocida con ‘Pelo’ Madueño...

Pero él no es rockero, hace pop.

Pero tenía antes un grupo de punk, ‘Narcosis’...

Ah eso sí, con esa etapa me quedo, bacán. Pero luego lo que hizo después (’La Liga del Sueño’) no es rock exactamente, es pop. Que no tengo nada contra el pop ah, soy fan de Michael Jackson, de Madonna en sus inicios, pero es pop. Rock yo me refiero a AC/DC, Megadeth, no te pases pues, estamos hablando de otras ligas, las ligas mayores.

¿Te quedó un mal recuerdo de esa relación?

No, simplemente no me quedó nada

FEMINISMO Y ‘PROGRES’

Sé que no te gustan las llamadas ideas ‘progres’, pero ¿te sientes, de alguna manera, como un símbolo del feminismo moderno?

¿Moderno el feminismo? No, no hay forma, yo me afeito las axilas jaja. No, porque el moderno no es un feminismo. Se han colgado de la palabra, deberían cambiarle el nombre porque no es feminismo, feminismo es la igualdad ante el hombre ante la ley. Igualdad de derechos. Feminismo es pactar con con el hombre, no pelearte con él. Feminismo es reconocer que las mujeres podemos hasta cierto punto y donde nosotros no podemos, que continúe el hombre.

¿Feminismo también es poder hacer con tu cuerpo lo que desees?

Lo que te dé la gana no, o sea lucirlo, ser sensual, sí. Pero no mutilarlo. El otro día alguien me estaba contando que su hija se quería cortar los pechos porque quería ser hombre. Tenía 14 años. Y también quería tomar hormonas. Yo le digo está bien, pero que lo haga con su plata. Que haga lo que quiera con su dinero, vas a ver que lo va a pensar tres veces.

Pero es libre de sentirse como hombre...

Que hable como quiera, pero no tienes que mutilar y malograr tu cuerpo y si lo quieres hacer, hazlo con tu dinero. ¿Y en qué colegio está? Creo que me dijo un colegio femenino. Que se meta un colegio militar, un mundo de hombres de verdad, que suba una torre de alta tensión y que cambie los cables, que haga submarinismo y que ponga los pozos petroleros. Que experimente lo que es ser hombre. o que vaya a la guerra. Yo paso de ser hombre.

¿Qué es el feminismo?

El feminismo es la igualdad de derechos, derecho al divorcio, derecho al voto, derecho a denunciar un hombre porque te ha agredido, el derecho a ponerle el primer apellido a mi hija. Si yo quiero poner primero mi apellido a mi hija, se lo pongo yo. También es poder ir a un colegio e inscribir a mi hija sin que me hagan todo un roche, porque el papá no está presente, soy yo, o sea, suficiente.

Olenka Zimmermann está contando los días para estrenar su cuenta en 'Onlyfans' y anuncia que quien quiera ver su contenido, durante las primeras 24 horas solo pagará siete dólares. (Foto: Trome)

ONLYFANS

¿Hay muchas mujeres que también critican plataformas como OnlyFans?

Pero no solo es para hombres, es para mujeres también. Es el mundo capitalista, el que puede paga y el que no, no. A mi el TikTok me da asco, y es gratis. Me da asco la vulgaridad, lo que deberían hacer las feministas es luchar contra el reggaetón. Ahí sí les creo, más bien son las más reggaetoneras, están bailando el ‘twerking’, ahí todas ensangrentadas así artificialmente. Es totalmente ridículo el asunto.

¿No soportas el reggaetón?

Es que es como ver porno en tu casa. Tú puedes tener tus revistas porno, ok, pero no la vas a tener de sobremesa con tus hijos alrededor. No vas a poner tu película porno en mitad de tu sala o en el chifa. La gente mayor que haga lo que quiera, pero esa música sexualiza a los niños y le cortas el desarrollo natural de su inteligencia. Y eso es lo que más me molesta del progresismo, que han puesto a los niños como carne de cañón. Sí no es una agenda pedófila, que me denuncien.

¿El OnlyFans es pornografía?

Es una página web donde encuentras todo tipo de contenidos. Menos de 50% es porno porque para empezar tienes que tener fans que pagan para verte. ¿Y para qué vas a pagar si el porno es gratis en todo Google? Y porno del más hardcore al más a todo, ya terrible. Entonces lo que menos hay es porno. Hay muchos artistas, chefs, comediantes que pueden decir lo que no pueden decir en otros lados y no pasa nada porque acá solo están tus fans.

¿Y se gana bien?

Hay gente que ganará muy bien, otros más o menos. Hay unos que creo que casi ni cobran, hay de todo. Tú manejas tu cuenta como quieras, pero está prohibida la imagen de un niño, cosa que deberían prohibir todas las redes sociales. Así sea tu hijo está prohibido. Incluso si sale una foto de un niño atrás tuyo te banean el video inmediatamente y la segunda vez te cortan la la cuenta y nunca más puedes abrir la cuenta porque la abres con una tarjeta de crédito.

¿Cómo así nació la idea de entrar al OnlyFans?

Porque en el programa de televisión en el que estaba trabajando en Willax, ‘Crónicas de impacto’, hacían reportajes a las chicas que tenían ‘OnlyFans’ y me dijeron que debería tener el mío. Entonces de tanta insistencia entré a la web a ver y me pareció interesante.

¿Interactúas con tus fans?

Sí. Ahí te escriben, les contestas porque te piden contenidos. Tienes un menú de contenidos con ciertos precios, descripción para que sepan que van a comprar y te lo piden y te preguntan, te saludan. Hay un chat y claro que interactúo con ellos. Todo el mundo interactúa con sus redes sociales, no hay otra y más aún porque sabes que te está solicitando una compra.

¿Qué es lo más raro que te han pedido en OnlyFans?

Así como freaky nada, quizá lo que le gustan las panties a los hombres, mucho más que unos pecho exagerados o bocas infladas, o nalgas falsas, lo que he aprendido por lo que converso con algunos fans es que les gusta lo natural ante todo, lo simple , la belleza suave y real , y las panties jajaja. Quieren conversar y me abren su corazón, eso es muy tierno. Son tiempos difíciles para los chicos , más para los más jóvenes que también me siguen y expresan sus pensamientos. Hay mucha violencia contra ellos y eso lo tengo claro. Creo que abriré un OnlyFans como doctora corazón jajaja...

Llegaste a hacer una colaboración con Xoana González...

Sí, pero lo que ves es lo que está en redes. Más que eso no hubo nada. Peo fue bonito. Divertida ella, linda chica.

El contenido de ella sí es más hot...

Claro, pero con su marido. Eso es un sexo de verdad, no es fingido, no es un orgasmo fingido. Ella está con su marido, se le cae la baba por él y a él por ella. Y en el OnlyFans todo el sexo que hay es de parejas. Porque no puede haber una tercera persona invitada, al menos que le abras una cuenta y abrir una cuenta es un proceso. Si no te banean la imagen y entonces en realidad lo que ves, es amor. Un amor con el que están lucrando, pero se aman, son socios.

Olenka Zimmermann rompe su silencio y denuncia irregularidades tras su salida de ‘Al Sexto Día’. (Foto: @olenkazimmermann)

AL SEXTO DÍA

¿La televisión ya es una puerta cerrada?

Cerrada nunca. Cuando haya alguna oportunidad de llegar a la tele, lo haré. Me encanta mucho, me gusta. Con cada productor aprendo, con cada coordinador aprendo, con los reporteros, que tienen una calle impresionante.

¿Sería un programa del mismo tipo de ‘Al sexto día’?

Sería ideal, hicimos un programón en ‘Al sexto día’. En un ratito, en 6 meses ya estábamos ‘pum’, portada. Todo el mundo decía ¿Qué pasó acá? ¿Qué es esto? ¿Qué cosa rara? La gente de ventas decía en el canal no sabemos cómo vender tu programa, cómo etiquetarlo.

¿Te costó pasar a la conducción?

Claro que sí. Siempre he estado bien nerviosa en en el vivo. Las primeras veces sentía que me iba a desmayar, que me iba a dar ahí un paro cardiaco. Fueron 10 años, pero nunca sentí que estaba yo ‘canchera’. Pero eso lo rico. Cada programa era una situación y fui aprendiendo.

¿Por qué saliste de ‘Al sexto día’?

Nadie salió; estoy cansada de repetir lo mismo y todos lo saben. Una señora que tiene su productora de TV compró al canal ‘Al sexto día’, y para invertir menos, metió a todo su equipo mucho más barato que los buenos sueldos que nos pagaba el canal. 10 años sin interrupción y en vivo nos ganamos todos un reconocimiento ante el televidente y la crítica, por eso en muy buena onda Panamericana nos pagaba lo que nos merecíamos. Y bueno, la nueva dueña del canal quiso ahorrarse unos miles de soles. ¿Aun existe el programa ?

Tú has sido modelo, actriz, conductora. Ahora también eres DJ.

Ajá, estoy en los ‘Vinyland Fest’. Ya he hecho dos fechas y ahorita se viene otra. Pero más que un ‘mixer’ soy una ‘selector’, que es el DJ que pone la canción de principio. Entonces la canción no la cortas, no la mezclas. La canción es sagrada. Lo otro es más práctica, son otros equipos. Yo trabajo solo con vinilos.

¿Y te reconoce la gente?

Sí, pero la gente está vacilándose, conversando, moviendo la cabeza y a veces pones una canción que te das cuenta que le agarra el corazón a la persona que está conversando. Es bien bacán, mientras que haya gente con su corazón rockero hay esperanza en este mundo.

¿Cómo te ves en algunos años?

Vieja arrugada, pero siguiendo seguiré yendo al gimnasio hasta con silla de ruedas. Quiero morirme caminando entera y ya me moriré, pero entera. El cuerpo es sagrado, este cuerpo hay que cuidarlo porque es lo único que nos da calidad de vida.

¿Se puede retrasar la vejez?

La vejez no se evita, como la muerte, es inevitable, pero puedes evitar. Pero puedes cuidarla. Como ese mueble que yo tengo ahí, debe tener 100 años porque era de la bisabuela de no sé quién, pero yo lo cuido, lo pulo, lo barnizo y parece nuevo. Pero si lo hubiese dejado sin hacer nada de eso, ya estaría tirado en el piso roto y lleno de huecos por las polillas.

¿y las cirugías?

Hay una medicina ‘antiaging’, que sí pasa. Lo que no está bien es recurrir a todo lo que sea intervención. De ponerte boca donde nunca hubo una boca de tamaño grande porque sino te quda deforme. Jalarte demasiado es como que ya basta. Ayer fui el gimnasio y había una chica que se había puesto el trasero postizo y era grotesco. Y te das cuenta en la cara de esa persona que le cuesta mantener ese peso. ¿Te imaginas eso que esa persona con 80 años con los huesos que ya no te dan? Eso no es cuidado, eso es quemar etapas y en vez de ir al deporte, hacerte ejercicio y dieta me voy al cirujano y que me pongan algo, eso no está bien.

¿Tú te has operado?

Sí, me puse pecho y luego me lo saqué después de 15 años. He regresado a mi hondura de los 90′s jaja.

¿El bikini hasta qué edad?

Como en Río de Janeiro, hasta la muerte. Entonces, por eso en Río no usamos otra cosa, las ancianitas arrugadas pasitas, pero con su bikini precioso y chiquitos, Ah, como los míos, que puedes encontrar en la cuenta de IG @olenkabikinis y son para todas las edades y cuerpos.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Homero Cristalli: Hombre del tiempo, La Tinka y 25 años de matrimonio con Laura Reyes

Andrea Luna: Es periodista, su nuevo amor, la maternidad, la música y más

Homero revela que no pensó enamorarse de Laura Reyes, le caía mal: “Esa chica era un plomazo”

Fátima Aguilar: Estudió Derecho, el desempleo, el periodismo, Exitosa, su novio y más

Más en Tv

Robert Muñoz, Clavito, se casó por iglesia con Andrea Fonseca: “Encontré a la mujer idónea”

Difunden audio donde Roly Ortiz autoriza a Ricky a usar sus canciones: “No les pido plata, quería que me lleven a Europa”

Samantha Batallanos pone nervioso a Omar de Ruiz de Somocurcio: “Sería un sugar guapo”

Christian sorprende a conductora de noticiero y ‘ Peluchín’ afirma: ‘Quieren armar una historia a lo Yutronic”

Influencer Douha Laribi, pareja de ‘Cañita’; no es millonaria, ni tampoco comprará ATV | VIDEO

Ricky parcha a Roly Ortiz: “Entre Luigui, Luis y yo tenemos el 50% del nombre de Skándalo”