Tv

“Grand Prix de Verano” vuelve: lo que se sabe sobre el icónico programa de Ramón García

El programa concurso familiar dejó de emitirse a mediados de los 2000 y tras una larga espera retornará.
Ramón García vuelve a las pantallas con "Gran Prix" (Foto: RTVE)

El recordado “Gran Prix” de verano que empezó a emitirse en 1995 retornará por todo lo alto a las pantallas de La 1. Siempre de la mano de Ramón García, pero esta vez acompañado de un joven elenco, confía en volver a captar la atención de . Conoce a continuación los detalles y novedades de esta nueva etapa.

Desde mediados de los 2000, tiempo en que dejó de emitirse este programa, la teleaudiencia había estado pidiendo su retorno; sin embargo, y en palabras del propio García, esto no había sido posibles por “decisiones de los directivo de RTVE, quienes ahora sí dieron el ‘adelante’”.

El programa en el que concursaban diversos poblados y ciudades españolas vuelve gracias a las gestiones del propio Ramón García y al mítico productor italiano y director general de EuroTV (Grupo iZen), Carlo Boserman.

García junto a la emblemática vaquilla (Foto: RTVE)

EL NUEVO “GRAND PRIX DE VERANO” CON RAMÓN GARCÍA

Como es lógico, las tendencias televisivas y de audiencias han cambiado en relación con lo que sucedía en 1995, año en que se estrenó; por eso mismo, García anunció que habrán algunas variantes en la dinámica del programa, principalmente en el uso de las redes sociales y las herramientas digitales.

Eso sí, la dinámica de dos pueblos que durante más de dos horas se enfrentan a las diferentes pruebas, animados por sus convecinos y que van sumando puntos en el ránking del programa, no variará.

Lo que sí, y a diferencia con el anterior Grand Prix, en esta ocasión habrá dos semifinales de las que saldrán los dos finalistas. El premio seguirá siendo económico y con la condición de que este sea utilizado la mejora del pueblo ganador; tal como sucedía en la primera etapa del programa.

LAS NUEVAS CONDUCTORAS QUE ACOMPAÑAN A RAMÓN GARCÍA

“La televisión hace 30 años se veía de otra manera. Entonces no había redes sociales y curiosamente todo ha cambiado estos años, pero ver en familia este programa es la base emocional. ¿Conseguiremos juntar de nuevo a la familia frente a El Grand Prix? Yo creo que sí, señaló García durante la presentación de la nueva etapa del programa.

Para lograr ese cometido recurrirá a rostros jóvenes e identificados con la audiencia de ahora. En ese sentido, se decidió elegir a la streamer Cristinini, quien tendrá su propia cabina dentro del plató de grabación desde donde retransmitirá para las redes sociales cada una de las pruebas.

Por su parte, Michelle Calvó será la Embajadora de los pueblos: la encargada de contar la historia de la gente de los pueblos participantes.

En palabras del propio Ramón García, Michelle y Cristinini serán “mis niñas”. Mujeres que crecieron viendo El Grand Prix y que aunarán junto a él a las dos generaciones.

Cristinini, Ramón García y Michelle Calvó (Foto: RTVE)

LA VAQUILLA Y OTRAS NOVEDADES QUE TENDRÁ “GRAND PRIX” DE VERANO

La histórica vaquilla no podía faltar, y aunque por la vigente ley de protección animal no puede haber una dentro del set de grabación, está será reemplazada por un hombre disfrazado de este animal, al mejor estilo de las mascotas de la NBA.

“Entonces, pensamos en buscar una fórmula para mantener la esencia de la vaquilla, que es molestar. Va a participar en muchos juegos. Es bastante tocapelotas, expresó Carlo Boserman.

Otra de las novedades son Niko y Willbur. El primero es un dinosaurio y el segundo es una especie de atleta que reconstruirá a lo bestia las pruebas que tendrán que hacer los vecinos de cada pueblo participante. Además, tendrá un objetivo: encontrar su propio pueblo.

La presencia de Niko responde a atraer a los más pequeños de la casa; así este personaje estará en las gymkanas y en alguno de los juegos molestando a los jugadores antes de terminar la prueba e interactuando con Ramón, Michelle y Cristinini. Lo veremos tanto como dinosaurio como dragón, dependiendo de la prueba.

¿QUÉ PUEBLOS PARTICIPARÁN EN EL NUEVO “GRAN PRIX”?

8 pueblos de los 120 que escribieron al programa han sido los elegidos: Aguilar de Campoo (Palencia), Alfacar (Granada), Brión (A Coruña), Cervelló (Barcelona), Colmenarejo (Madrid), Los Montesinos (Alicante), Tineo (Asturias) y Yepes (Toledo). Los dos que se estrenarán en el primer programa, aunque todavía se desconoce la fecha de emisión, serán Alfacar y Colmenarejo.

Vale precisar que todos ellos tiene una particularidad: una población entre 5 mil y 10 mil habitantes.

Ramón García en 1997, realizando el "Grand Prix" (Foto: RTVE)

¿CUÁNDO SE ESTRENA EL NUEVO “GRAND PRIX”?

Todo dependerá de la fecha que decida la producción de RTVE, pero se estima que para inicios de agosto de 2023 ya estará en pantalla. Toca esperar.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alondra García Miró y su novio Francisco Alister disfrutan del Grand Prix en Mónano | VIDEO

Fernando Alonso realiza extraño ‘culto’ al dejarse ver regando flores

Vóley: selección peruana por fin ganó en el Grand Prix de Polonia

Más en Tv

Paolo Guerrero y Ana Paula SE BESAN en público y sellan reconciliación en pleno concierto

Janet CULPA a Ana Paula por distraer a Paolo antes de partidos: “La mujer está dando vueltas con los hijos y en el hotel”

Miss Perú 2024: Nayaj Gámez, la Miss Curvy, quedó entre las 15 finalistas del certamen

Miss Perú 2024: galería de las candidatas desfilando con ropa de baño en el certamen de belleza

Los memes más e ingeniosos e hilarantes del Miss Perú 2024

Tatiana Calmell es elegida Miss Perú 2024 y será la representante para el Miss Universo en México