Tv

El mayor temor del actor Jorge Enrique Abello, Armando Mendoza en “Yo soy Betty, la fea”

La estrella alcanzó la fama internacional con su interpretación estelar en el melodrama que se dejó de emitir a inicios de los 2000.
Jorge Enrique Abello tenía un rol estelar en "Yo soy Betty, la fea" (Foto: RCN)

La historia de “” es ampliamente conocida, por sus fanáticos y hasta curiosos. Y es que la trama de los trabajadores de Ecomoda trascendió fronteros y se volvió una novela querida por millones en Latam. Sin embargo, , como es el caso de Jorge Enrique Bello, quien daba vida a Armando Mendoza.

, que se transmitió de 1999 a 2001, narraba las peripecias y vaivenes que tenía que sortear Betty, una tímida secretaria de Ecomoda, en una sociedad en donde la apariencia y el verse bien era casi imprescindible para trascender.

El otro estelar de la historia era su jefe, don Armando Mendoza, el amor platónico de Betty (Ana María Orozco), a quien este veía como su leal y eficaz trabajadora. El papel era desarrollado por Jorge Enrique Abello, quien develó algunos aspectos de su performance hasta ahora desconocidos.

"Yo soy Betty, la fea" es protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, con las participaciones antagónicas de Natalia Ramírez, Lorna Paz, Luis Mesa y Julián Arango (Foto: RCN)

EL MIEDO DE JORGE ENRIQUE ABELLO CUANDO INTERPRETABA A ARMANDO MENDOZA EN “YO SOY BETTY, LA FEA”

El actor, natural de Bogotá, Colombia, es uno de los protagonistas de la novela “Ana de nadie”, producción que se estrenó el 1 de marzo de 2023 por RCN. A consecuencia de ello, el artista realizó una entrevista con el mismo canal en el que rememoró parte de su carrera.

En ese contexto, Abello fue consultado por el melodrama que marcó su trayectoria: “Yo soy Betty, la fea”. Así, el histrión reveló algo que no se sabía. Jorge Enrique consideraba que no estaba preparado para desarrollar su papel.

¿La razón? Los parlamentos larguísimos que debía memorizar para interpretar su personaje. El primer día de grabación de ‘Betty’, yo estaba ‘cagad...’ del susto porque (el guionista) Fernando (Gaitán) escribía parlamentos de 8 páginas, de 12, de 10, eran muchas páginas. Y resulta que no había presupuesto en esa época en el canal, el canal estaba despegando, y era una obra que había sido escogida porque su diseño era interior, todo pasaba en un estudio, expresó la estrella en un video que el propio canal RCN subió a su el 13 de marzo de 2023.

Otro de sus temores era el no adaptarse al ritmo de grabación que necesitaban desde la producción, pues la mayor cantidad de acción debía venir de los propios actores. En ese sentido, el actor sentía que no contaba con las herramientas actorales necesarias para dar la talla.

“Yo tenía mucho miedo a equivocarme, de no entrar en el ritmo, y ¿sabes qué además?, tenía muy pocas herramientas como actor para hacerlo. Entonces, es como decir que te van a dar un F18 (avión de combate) para que pilotees y te vayas a la guerra de Iraq, pero tú dices: ‘miércoles, tengo licencia para avionetica, ¿cómo voy a hacer?’, pero me tocó”, explicó.

No obstante, el rol del director, Mario Ribero, fue fundamental. Este los exigía para lograr que los personajes se desarrollaran como lo necesitaba la novela. Teníamos la exigencia de un gran director como Mario Ribero, que para encarrilarnos en los personajes, pues le tocó sacar un látigo y esto era a látigo limpio, añadió.

La publicación del canal RCN con la entrevista de Bello (Foto: Canal RCN / Instagram)

EL PERSONAJE DE JORGE ENRIQUE ABELLO EN “ANA DE NADIE”

El intérprete ahora hace un papel más “maquiavélico” en “Ana de nadie”, donde da vida a Horacio Valenzuela, un reconocido empresario que no tuvo reparos en engañar a su esposa con una mujer más joven y enfrenta problemas con la justicia por corrupción.

Todo el mundo me dice que me odia (por el personaje), pero ese odio me lo he ganado a pulso. Había escenas en las que tenía diálogos suaves, pero al interpretarlos los volvía más duros. Este personaje es muy inteligente para construir relaciones y conocer tanto a los demás que los manipula”, señaló en una entrevista con .

Y para ello, la experiencia que adquirió en novelas como las de “Betty” le han servido un montón. “Ahora, me voy al futuro y tengo una obra muy parecida, es como jugar fútbol sala esta obra de ‘Ana de Nadie’ porque es íntima, está hablando es de lo que le pasa a la gente por dentro, tiene mucho texto, muchas escenas, toca ser muy hábil para lograr todas escenas y que no haya una monotonía, sino que la emoción siempre esté ahí, pero hoy tengo las herramientas, aseveró en el video de RCN.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Yo soy Betty, la fea”: ¿Qué personajes estarán en el regreso de la telenovela?

‘Betty la fea’ regresa con nueva temporada tras 20 años: nuevos episodios se verán por Prime Video

Pionero en la industria textil de Colombia: cuál es la historia del edificio de Ecomoda de Yo soy Betty, la fea

Lorna Cepeda: el motivo por el que tiene prohibido decir frases de La Peliteñida de “Yo soy Betty, la fea”

Más en Tv

Claveles de la Cumbia lloran por el crimen de Jaime Carmona: “Siempre lo vamos a tener en el corazón”

Christian se emocionó al recibir la visita sorpresa de su papá EN VIVO por el Día del Padre

Christian se quiebra con emotiva carta por el ‘Día del Padre’ que le escribió hijo de Leonard

¿Qué motivó a Erick Osores a distanciarse de la TV y qué originó su radical cambio físico?

Magaly Medina sorprende al revelar que lució pronunciado escote para captar público masculino: “Tengo dos poderosas razones”

Deysi Araujo provoca risas en redes tras su viaje a Francia por su pronunciación: “Llegué a la Torre Fiel”