y su dulce hija Claire llegaron a la redacción de Trome para participar en nuestra producción por Navidad. La guapa hija de Pozuzo se vistió de ‘Mamá Noela’ al igual que su pequeña, y recordó cómo vivió de niña estas fiestas al lado de su familia en su tierra natal y aseguró que no hubo regalos caros, pero sí llenos de amor y hechos por las manos de su mamá.

Ducelia, ¿cómo han sido tus Navidades de niña?, ¿te faltó algo?

Primero, quiero agradecer por todo lo que han preparado para nosotras y mis Navidades, pues yo le agradezco a mis papás, pues con lo poquito que tuvimos, allá en provincia, siempre fuimos felices en cada Navidad. Recuerdo que mi arbolito no era muy grande, era chiquito, no teníamos los adornos que ahora hay, las bolitas, las estrellas, los hacía mi mami, porque ella cose, y con telas hacía las bolitas, los regalitos... Mis regalos eran los vestidos que mi mamá cosía y zapatitos que tejía, cosas que podía hacer porque allá no tenían dónde comprar. Mis papás, en medio de sus posibilidades, nos dieron cositas, ninguna Navidad mía fue triste, salvo cuando falleció mi abuelo.

Ducelia Echevarría se confiesa en Trome. Foto: Allengino Quintana.
Ducelia Echevarría se confiesa en Trome. Foto: Allengino Quintana.

¿Eso te marcó mucho?

Sí, fue muy triste para mí, porque siempre que llegaba a Pozuzo era para verlo a él, siempre me llenaba de alegría, pero antes de irse me dijo: Cuando falte va a estar tu hija... Esa Navidad él me faltó, pero estuvo Claire conmigo.

¿Claire es la única nieta?

Sí, ella es mi 400 por ciento, toda la familia la engríe mucho. Mis papás quieren que la deje todo el verano en Pozuzo, mis papás son ‘chochos’ con ella.

¿Cómo vas a pasar la Navidad?

Hoy haré una labor social en Oxapampa y si me da tiempo, quiero hacer otra en Pozuzo, porque allá hay lugares de altura donde viven personas que no tienen muchos medios para pasar una Navidad con un panetón o chocolatada y quiero hacerles llegar algo a esas personas para que estén alegres en esta fecha, no sé si me alcance para La Merced y Chanchamayo, pero vamos a ver qué pasa, pero primero iré por Pozuzo y Oxapampa, que es mi tierra, para llevar un poquito de alegría.

¿Cuál es tu villancico favorito?

El burrito sabanero (tararea)... me gusta mucho y a mi hija también.

A Claire le explicas lo que significa la Navidad más allá de los regalos...

Sí, claro y siempre le hago ver que tiene una casa, comida y salud cuando hay muchos niños que no tienen nada, que están en la calle, cosa que a menudo vemos y me da mucha pena.

¿Tu mamá también le ha regalado vestidos a tu hija?

Ufff, y le he dicho que esos eran mis únicos regalos de niña para que valore el amor con el que sus abuelos le entregan estos presentes.

¿Y el Año Nuevo lo vas a pasar en Lima?

Todavía no lo sé porque mi hermano sigue en Francia y de repente me voy para allá a traerlo de las orejas porque no quiere regresar, quizás me vaya a Máncora con mi hija y también para liberar un poco.

Claro, este año ha sido muy movido para ti.

Sí, bastante, por eso quiero mi espacio con ella.

¿Vas a seguir en Panamericana Televisión o te vas a Willax?

No lo sé todavía, no quiero adelantar nada, lo que venga de Dios lo voy aceptar.

Tuviste una buena oportunidad y estás cerrando el año como conductora en ‘Préndete’.

Sí, cierro el año diferente, sintiéndome bien. ‘Préndete’ es un programa que me dio luz, que me ayudó a levantarme y estoy agradecida con ellos. De hecho que me gustaría tener todo el próximo año con ellos o en las oportunidades que se me presenten, feliz y agradecida.

(Se dirige a su hija) ¿Claire, quieres algo?

Feliz Navidad para todos y que la pasen lindo con su familia.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC