realizó el lanzamiento del tema ‘Qué agonía’ en versión cumbia tropical junto a la reconocida cantante hondureña. Lissis Martín. El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y en YouTube ya superó las 25 mil reproducciones.

Mira también:

“‘Que agonía’ es una canción que le canta a ese amor que no fue bien correspondido y que al final del día, los sentimientos que aún existen son una completa agonía”, expresó Miluska y añadió: “Esperamos que el tema sea del agrado del público, además está realizada en colaboración de una gran artista como Lissis Martín, gran artista y persona”.

Por su parte, Lissis Martín sostuvo sentirse muy a gusto grabando al lado de Miluska Eskenazi: “La vida me permite coincidir con una gran cantante como lo es Miluska en un nuevo proyecto que puedo plasmar en mi biografía, la canción ‘Qué agonía’ siendo esta una de las colaboraciones más importantes en los cimientos de una carrera como cantante”.

Marisol orgullosa de su carrera musical

La cantante de cumbiase alista para celebrar a los grande sus 20 años de carrera artística el 28 de julio en el Parque de la Exposición y en medio de sus preparaciones reflexiona sobre sus inicios y cómo se ha convertido en una referente para el empoderamiento de las mujeres.

Marisol, quien en cada concierto siempre deleite con su potente voz y sentimiento los temas “Canalla”, “Gitanita”, “Si me ibas a dejar”, “Yo lo quería”, entre otros, contó que cumplir 20 años de carrera como solista “es uno de los retos logrado”.

“Eso me llena de alegría, porque mis marifanáticos a través de estos años siguen de pie apoyándome, pero también tristeza porque recuerdo lo que tuve que pasar en mis inicios para poder lograr donde estamos ahora y para cumplir cada sueño hemos tenido que superar obstáculos”, dijo muy emocionada.

Asimismo, la cantante de cumbia confesó que su paso por la música es gratificante, ya que ayuda al empoderamiento femenino. “Mi forma de cantar y mis canciones han influenciado en varias mujeres y tal vez en muchas artistas. Cada una de mis temas son vivencias mías y a través de ellas empodero a las mujeres a salir adelante, a luchar, a no caerse y si lo hacen a pararse”, sostuvo la intérprete de “La escobita”.

Marisol también señaló que hoy en día las mujeres artistas están impactando en los escenarios y espera que siga así para que la cumbia no muera. “Somos guerreras, luchadoras que podemos lograr cosas de la vida cuando nos proponemos y cuando la luchamos. Es hermoso ver a las mujeres cantando al público, me siento orgullosa de ser la cabeza de muchas mujeres luchadoras en el Perú”, precisó.

TE PUEDE INTERESAR



tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC