Música

¡Chila Jatun en Lima! Los herederos musicales de los Kjarkas en concierto este 9 de julio

La agrupación boliviana nos visitará para ofrecer un show denominado “La Revolución de la música ha comenzado” que se realizará en el coliseo cerrado Eduardo Dibós.

Después de la celebración de bodas de oro de Kjarkas en Lima, ahora le toca el turno a , los herederos del folclore boliviano y latinoamericano que nos visitarán para ofrecer un concierto multitudinario denominado “La Revolución de la música ha comenzado” el próximo sábado 9 de julio en el coliseo cerrado Eduardo Dibós.

LEE TAMBIÉN: Bartola: Este 1 de julio ofrecerá concierto con lo mejor de su repertorio

Chila Jatun -nombre que traducido del quechua al español significa “Pequeños Grandes”- está conformado precisamente por los hijos de Los Kjarkas quienes, siguiendo los pasos de sus padres, también transitan por el camino del folclore, pero con aires mucho más contemporáneos.

Gonzalo Hermosa Camacho (líder), Jonathan Hermosa Andresen (voz y ron ronco), Huáscar Hermosa Castro (segunda guitarra), Ulises Hermosa Fernández (primera guitarra), Luis Medrano Hermosa (charango) continúan con el legado de sus progenitores.

Completan la banda: Luis Hinojosa Heredia (bajo electrónico), Branly Yañez Enriquez (batería acústica) dando el soporte especial con sus instrumentos, entre los que se incluyen: quenas y zampoñas. Todos ellos, toman la batuta de la nueva generación que difunde el folclore latinoamericano.

Tal como lo hicieron sus padres, Chila Jatun empezó en la brega cuando eran niños y adolescentes y ahora con 15 años de trayectoria y 5 discos grabados, llegan a Lima para armar la fiesta a ritmo de huaynos, salay y tinkus, géneros que gustan mucho a los jóvenes de nuestro país. Tal es así que existen muchos clubs de fans que los siguen a través de las diferentes plataformas.

Pero Chila Jatun no se aleja de los temas sociales como lo hacen hasta ahora sus padres, sino que incluyen en su repertorio canciones propias de denuncia como “Justicia para vivir” y por su puesto de amor y desamor, logrando esa conexión con el público cada vez que se suben al escenario.

Entre sus temas están “Nawpaq Warmisitay”, “Bella Mujer”, “Yana Ñawi”, “Amor de Caporal”, “Ojitos de luna”, “Te burlaste de mí”, “No sabes amar”, “Me canse de amarte”, “Amor sagrado”, entre otros.

Chila Jatun se presentará con “La Revolución ha comenzado” el sábado 9 de julio en el Coliseo Eduardo Dibós en San Borja, pero también visitarán ciudades como Cusco, Juliaca, Puno, Tacna y Huaraz. Las entradas para verlos en Lima ya están disponibles en , van desde s/50 hasta s/180.

VIDEO RECOMENDADO

Luis Advíncula: Su madre se sorprende al enterarse que su hijo renunció a la selección

Mamá de Luis Advíncula tras derrota de Perú

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Chila Jatun’: Herederos musicales de ‘Los Kjarkas’ retornan a Lima para concierto de gala

Milena Warthon y Chila Jatun causan furor con su videoclip de “Volvió a latir”

Chila Jatun llegó a Lima para ofrecer concierto junto a Ruby Palomino, Daniel Lazo y Milena Warton

Más en Música

Yo sí me vacuno: Más de veinte artista se unen para incentivar la vacunación

Milena Warthon y Kayfex estrenan videoclip de ‘Amarre’

Christian Domínguez le contesta a Javier Yaipén tras críticas: “Está manipulado, tiene que seguir un guion”

Hermanos Yaipén destruyen a Christian y él lanza advertencia a un integrante: “Me lo voy a encontrar” [VIDEO]

Los Tekis llegan por primera vez al Perú: Estarán junto a Milena Warthon y Pelo D’Ambrosio

‘El chico romántico’ Cesar BK estrena ¨No me llames más¨