Jhonny Carpincho recordó sus inicios como cómico de la calle.
Jhonny Carpincho recordó sus inicios como cómico de la calle.

recordó que ingresó al mundo de la comedia gracias a su hermano Miguel Campos ‘La Bibi’ y que hoy estaría orgulloso del trabajo que viene haciendo en Jirón del humor. Además, contó que muchas veces ha dormido en la calle y parques, y hasta ha trabajado con hambre para sacar adelante a su familia.

Mira también:

El programa Jirón del humor ya lleva cuatro meses al aire, ¿cuál es tu evaluación?

Siento que al principio nos costó adaptarnos a la televisión, pero ahora estamos listos y estamos agradecidos con el público por el respaldo, pues nos va bien el rating y seguiremos haciendo bien las cosas para llegar a ser los número uno.

Hoy en día, hay cómicos de la calle en todos los programas. ¿Están marcando la pauta en el humor peruano?

Claro, lo que pasa es que hoy en día se está dando más luz a la comicidad de la calle porque se identifica con el pueblo. El show que hacemos de la calle se trata de la vida cotidiana, de lo que sucede en nuestras calles. Nosotros nos hicimos conocidos con Augusto Ferrando pero siempre ha existido el teatro popular de la calle.

Muchos dicen que la generación de Risas y salsa, Risas de América ya ha pasado...

Yo he sido seguidor de Risas y salsa, los considero unos maestros de la comicidad, ellos han sido parte de nuestras vidas pues al crecer queríamos ser comediantes, hemos soñado ser como ellos y esos sueños se van haciendo realidad. Ellos van saliendo pero van dejando esa comicidad y , estamos siguiendo sus pasos. La diferencia es que ellos seguían libretos en los chistes y los recreaban; y nosotros hacíamos los chistes, las situaciones.

¿A quiénes admirabas de pequeño?

A Melcochita, al maestro Miguelito Barraza, al señor Carlos Álvarez, a quien lo veía como inalcanzable, pero con el tiempo he podido conocerlos.

He escuchado que en sus inicios muchos cómicos iban con sus hijos y esposas a las calles y hacían ollas comunes, ¿te ha tocado vivir eso?

No, yo soy un comediante de la segunda generación, quizás con los primeros ha sucedido eso. Pero en esta profesión si se pasa muchos sacrificios, se pasa hambre, trasnochadas, dormir en la calle o en un parque, sobretodo cuando he ido a provincias porque los hoteles eran muy caros y no nos iba a alcanzar el dinero. Pero gracias a Dios mis hijos siempre han tenido un techo para vivir, y era yo quien sacaba cara por mi familia... y también junto a mi hermano (La Bibi).

¿Qué recuerdos tienes de tu hermano en sus primeros trabajos?

Mi hermano empezó de niño, yo en la adolescencia. Él me enseñó a salir a la calle, pues yo soñaba con ser gerente y solo ir a firmar, ja, ja. Mi hermano siempre estaba un paso adelante, empezamos vendiendo caramelos en los carros, en los mercados y se disfrazaba de payasito. Nosotros soñábamos con llegar a la Plaza San Martín, al Parque Universitario y ser reconocido por los viejos cómicos... nosotros trabajamos juntos como 30 años.

Hoy estaría junto a ti en ‘Jirón del humor’...

De todas maneras, pues uno de sus sueños era volver a estar en un programa de televisión, pues estuvimos en varios como ‘Fábrica de sueños’, ‘Qué tal sorpresa’, con Carlos Álvarez... pero estoy seguro que está disfrutando, feliz y contento en el cielo porque aquí estamos y en la misma casa donde nos recibieron por primera vez.

Entonces, se vienen muchas sorpresas con ‘Jirón del humor’...

Así es, todos los sábados a las 10 de la noche el público se va a divertir mucho con todas nuestras parodias. Cada semana lanzamos secuencias nuevas y el público nos respalda en el rating.

Además, vas a celebrar tu aniversario...

El próximo 15 de setiembre cumplo 24 años de vida artística y lo voy a celebrar con todo el elenco de ‘Jirón del humor’, e invitados como Walter Ramírez ‘Cachito’, Pancracio de ‘El reventonazo’, Robotín y Robotina, Mondongüito. Será en el parque zonal Flor de amancaes en Tablada de Lurín, en Villa María del triunfo.

TE PUEDE INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC