Afirma que el público, en el teatro, es un personaje más (Foto: Allengino Quintana)
Afirma que el público, en el teatro, es un personaje más (Foto: Allengino Quintana)

Por los pasillos del distrito de Barranco, es común ver a un actor o actriz caminando apurado a su ensayo. Es casi fascinante observar como los amantes del , siguen en su lucha constante de seguir creando. Es casi mediodía y Francesca Vargas ha decidido sentarse a charlar y revelará todo aquello que significa hacer , incursionar en la y el cine mismo. Prepárese, pida un café y lea atentamente.

MIRA: Hernán Romero: “El teatro es como la vida, comienza, termina y a otra cosa”

Francesca, ¿siempre quisiste ser actriz?

Primero estudié administración.

¿Y eso?

Fue solo un año, porque me estaba yendo mal, no disfrutaba.

¿Y cómo llegó el arte a tu vida?

Buscando cursos de verano para mis hermanas y al encontrar los talleres de actuación, me di cuenta qué era lo que buscaba.

¿Qué encontraste?

Descubrí que la actuación era una carrera universitaria.

¿Soñabas con estar sobre el escenario?

De niña miraba que todas las niñas que actuaban eran rubias y pensaba: ‘A mí no me van a elegir’.

¿No te sentías bella?

No me sentía como las que aparecían en la televisión.

¿El actor es narcisista?

Debes trabajar mucho tu confianza.

¿Por qué?

Opinan mucho de tu cara y cuerpo.

¿Además?

La mayoría de veces, te presentas a un casting, y te dicen que no.

LEE: Dámaris: ‘El reto es hacer música que trascienda y no descartable’

¿Hay que buscar las oportunidades de trabajo?

Siempre estoy comunicándome con los directores de casting, invitándolos a ver mis obras para que me tengan presente.

Estuviste en la telenovela ‘MI esperanza’

Tuve mucha pegada con el personaje Dolores ‘Lola’ Ronceros.

La gente cree que llegar a la televisión te asegura futuros contratos

No hay la industria suficiente para que siempre haya trabajo.

Se presenta todo los viernes en el teatro de Barranco con la obra 'Bombón rojo' (Foto: Allengino Quintana)
Se presenta todo los viernes en el teatro de Barranco con la obra 'Bombón rojo' (Foto: Allengino Quintana)

Permíteme una pregunta tonta

Adelante

Ustedes, los actores, deben ser buenos para representar papeles en la vida real

Nunca lo hacemos. Ni siquiera se me ocurriría.

¿De verdad?

Todos nos dicen eso, pero hay muchas cosas que nos hacen morir de vergüenza en la vida real.

Se me hace difícil creerlo

Somos muy arrochados, vergonzosos, parece que somos cancheros, pero en realidad nos morimos de miedo,

¡Estoy sorprendido!

Además, en la actuación tratamos de no actuar.

Eso tienes que explicarlo

No estamos mintiendo ni fingiendo, sino buscando la verdad del personaje que representamos.

Dicho en una frase

Los actores, no actuamos, queremos mostrar una verdad.

¿O sea?

Estamos realizando otra humanidad.

¿El verdadero actor dónde se forma?

En el teatro.

¿Qué papel tiene el público?

Es como un personaje más. Tienes que tomar en cuenta el ritmo de la gente.

Danos ejemplos

Uno como actor se da cuenta de todo, de la persona que toce, si sonó un celular, las expresiones, los murmullos.

¿Una conclusión?

No hay nadie más que trabaje en equipo como los actores.

¿Solidarios?

Estamos entrenados para hacer brillar al otro compañero.

¿Son unos ‘elegidos’?

Somos unos privilegiados y valientes a la vez.

Siempre he pensado que tienen el ‘ego’ muy alto

A veces eres el protagónico del proyecto, después el secundario y luego no tiene trabajo. Eso quiere decir algo.

¿Qué cosa?

Mucha gente cree que somos egocéntricos, pero todas las veces que nos dicen que no en un casting, golpean nuestro ego.

¿Y actualmente dónde te podemos ver?

Me pueden encontrar casi todos los días en el Teatro Barranco, de nuestro querido ‘Manchi’ Ramírez.

¿Qué días estás en ese escenario?

Los miércoles ‘Tercera llamada’, formato de 3 obras cortas. Los viernes, el ‘Bombón Rojo’ y el Teatro Musical La Peña de Barranco, Una Peña D’PTM y los sábados y domingos, no dejen de venir a ver La Sirenita, una versión peculiar que para mí, es la mejor versión del cuento y esta hermosa.

Gracias por estas confesiones

Un gran abrazo a todos ustedes y no se olviden de ir al teatro.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC