Cine

'Juliana' regresa a los cines en su 30 aniversario: mira el tráiler remasterizado | VIDEO

El reestreno de la película peruana será el próximo 9 de enero de 2020.

A treinta años de su estreno el clásico del cine peruano fue remasterizado y digitalizado para su retorno a la pantalla grande. La película nacional que en 1989 llevó más de 600 mil espectadores, volverá a los cines nacionales el próximo jueves 9 de enero de 2020, a modo de celebración de su 30 aniversario.

La película, que fue dirigida por Fernando Espinoza y Alejandro Legaspi y protagonizada por Rosa Isabel Morfino, Julio Vega, Maritza Gutti, Guillermo Esqueche, Edward Centeno, entre otros, llegará a las salas nacionales en una nueva versión remasterizada, proceso que estuvo a cargo de la empresa peruana Guarango Cine y Video, liderada por Ricardo Cabellos y Ernesto 'Tito' Cabellos, y que fue supervisado por el realizador Alejandro Legaspi.

Cabe anotar que el proceso de remasterizado duró más de un año y medio, desde la búsqueda de negativos en laboratorios extranjeros y que concluyó en la Cinemateca Suiza, el proceso de limpieza de negativos y digitalización de rollos de película y sonido en Zúrich (Suiza), el montaje de la cinta, la restauración digital de la imagen y la restauración de sonido.

Gracias a que el año pasado el filme fue uno de los proyectos ganadores del Concurso Nacional de Proyectos de Preservación Audiovisual - 2018 del Ministerio de Cultura, se pudo realizar esta remasterización.

Respecto a la temática de la cinta cabe hacerse la pregunta: ¿ha cambiado la situación de nuestras niñas en el Perú?

Juliana es una niña de trece años que escapa de su casa debido a los maltratos recibidos por su padrastro. Una vez en la calle se enfrenta a la dura lucha por sobrevivir y descubre la marginación que sufren las niñas cuando tratan de encontrar trabajo callejero, por lo que decide cortarse el cabello y disfrazarse de varón. De este modo logra integrarse en una pandilla de muchachos que cantan en los micros de Lima, protegidos y al mismo tiempo explotados por un malhechor (Don Pedro). El temperamento rebelde y la fuerza femenina de Juliana la llevan a liderar una revolución infantil.

Una de las películas peruanas más recordadas de los ochenta vuelve para alegría de aquellos que lograron verla en pantalla grande en esa época pero también para que las nuevas generaciones logren conocer como era la Lima de hace treinta años con sus luces y sombras y sus personajes entrañables.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Vaguito’ provoca ‘destrozos’ durante entrevista en programa de TV

Zoë Kravitz debuta como directora con película “Parpadea dos veces”

“La Trampa”: Descubre el tráiler y la fecha de estreno de la película que todos están hablando

“Vaguito”: anuncian función benéfica de emotiva película para ayudar a perritos sin hogar

Más en Cine

Carlos Carlín sorprende con aparición en primer TRÁILER de ‘Paddington en Perú’

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Chabuca en Netflix: plataforma confirma estreno de la película de Ernesto Pimentel

“Lazos de vida”: conversamos con mujeres salvadas por Nicholas Winton y cómo valoran el rol de Anthony Hopkins

Lucho Cáceres sobre ‘Chabuca’: “Lo de Armasgo es una de las mejores actuaciones del cine peruano”

‘Vaguito’ fue la película más vista de ayer: Superó a ‘Vivo o muerto’ y ‘Chabuca’ en histórico día