, la cabeza de la actual dinastía Aguilar, siempre ha estado rodeado de las luces y cámaras. Desde que nació hasta la actualidad, su presencia pública ha sido moneda corriente. No obstante, lo que no se sabía, o conocía ampliamente al menos, era que el cantautor de música regional mexicana había incursionado en la actuación de películas, siendo apenas un infante.

, dos jóvenes exponentes de la música popular en la actualidad, es referenciado por ser un eximio intérprete, pero pocos tenían en mente a Pepe como representante del séptimo arte.

No obstante, con padres como Antonio Aguilar y Flor Silvestre, cantantes y actores de la vieja guardia del arte mexicano, allá entre las década de los 60 y 70, el que terminase incursionando en la actuación siempre fue una posibilidad latente.

Aneliz hija, Aneliz madre, Pepe, Ángela y Leonardo. La familia que ha formado Pepe (Foto: Aneliz Álvarez / Instagram)
Aneliz hija, Aneliz madre, Pepe, Ángela y Leonardo. La familia que ha formado Pepe (Foto: Aneliz Álvarez / Instagram)

ASÍ LUCÍA PEPE AGUILAR DE NIÑO Y COMO ACTOR

mientras sus padres se encontraban de gira musical por Estados Unidos. Precisamente, sus progenitores fueron los que “sin consultarle” lo hicieron aparecer por primera vez frente al escenario.

Así, su debut como cantante se dio a los 3 años en un concierto de “El Charro de México” en el Madison Square Garden, en Nueva York. Con ese antecedente, su debut en una producción cinematográfica no tardaría tampoco casi nada.

En 1974, a la edad de 6 años, el ahora cantante apareció en la película “Peregrina”, protagonizada por su padre Antonio y Sasha Montenegro, considerada la vedette más hermosa del Cine de Ficheras. Luego del estreno, Pepito Aguilar, como se empezó a hacer conocido en el mundo cinematográfico, participó en otras producciones.

En 1975 tuvo el placer de trabajar en dos cintas: “Simón Blanco” y “Don Herculano enamorado”, que tuvieron como estelares a sus padres, Flor Silvestre y Antonio Aguilar. “El moro de Cumpas” (1997), “Mi caballo, el cantador” (1979) y “Benjamín Argumedo el rebelde” (1979) fueron otros filmes de los que Pepito formó parte.

Dos imágenes durante su incursión como actor. Tenía solo 6 años (Foto: El Heraldo de México)
Dos imágenes durante su incursión como actor. Tenía solo 6 años (Foto: El Heraldo de México)

PEPE AGUILAR FUE ACTOR HASTA LA DÉCADA DE LOS 90

No obstante, luego de esas performances dejó de participar en películas. ¿La razón? Gustos, pues al fin y al cabo seguía siendo un niño. Ya siendo un veinteañero, Pepe Aguilar regresó al ambiente cinematográfico.

En 1990, protagonizó las películas “El hijo de Lamberto Quintero” y “La sangre de un valiente” -también conocida como “El hombre de hierro”- en las que compartió créditos con su papá. Sin embargo, ahí sí decidió ponerle fin definitivo a su corta carrera actoral. Desde entonces el celebs nunca más ha participado en producciones de cine y/o televisión.

Ya en 1990, en una de sus últimas participaciones actorales (Foto: El Heraldo de México)
Ya en 1990, en una de sus últimas participaciones actorales (Foto: El Heraldo de México)

ASÍ LUCÍA PEPE AGUILAR CUANDO ESTABA EN LA BANDA DE ROCK EQUS

es hoy un nombre que está estrechamente relacionado con la música regional mexicana. No obstante, no siempre fue así. Buscando en los archivos se podrá hallar cuando era un veinteañero y daba sus primeros pasos en la música: no cantaba ni componía música popular, sino rock, e incluso tenía su propia banda.

Conoce cómo lucía y cómo se gestó esta simpática y poco conocida historia.

LA GRAN VERGÜENZA QUE LE HA HECHO PASAR PEPE AGUILAR A SU HIJA ÁNGELA

cumplió hace poco 54 años de vida. Y como no podía ser de otra manera, lo celebró al lado de su familia: sus hijos y su esposa, y lo hizo en medio de la gira que viene ofreciendo junto a Ángela y Leonardo, sus dos hijos cantantes.

No obstante, ello no fue impedimento para que Pepe haga gala sus habituales ocurrencias aunque ello significase avergonzar a sus hijos. Mira de qué se trata.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC