Celebridades

‘La usurpadora’: ¿Qué diferencias hay entre la novela de Gabriela Spanic y la serie de Sandra Echevarría?

Esta es una producción emblemática que se mantiene vigente a pesar que la más famosa de sus adaptaciones se estrenó hace 25 años.

Tras el final de ‘Rubí’, América Televisión sorprendió a su audiencia al volver a emitir ‘La Usurpadora’ con de protagonista, telenovela emblemática que se mantiene vigente a pesar que se estrenó hace casi 25 años, en el horario de la 1:00 p. m., previo al magazine “Mande Quién Mande”, conducido por María Pía Copello y la ‘Carlota’.

LEE TAMBIÉN: ‘La usurpadora’: ¿Sabías que la novela que protagonizó Gabriela Spanic tuvo más de una versión para televisión?

Si bien ‘La usurpadora’ de Gabriela Spanic es la más recordada y se convirtió también en la más exitosa de todas las adaptaciones, tuvo muchas similitudes con la versión que protagonizó Sandra Echevarría y en esta nota te contamos de qué trata cada una de ellas y sus diferencias.

‘La usurpadora’ con Gabriela Spanic - Novela de 1998

Sin duda, la segunda versión de Televisa de ‘La usurpadora’ que se estrenó en 1998 fue la más exitosa de todas las adaptaciones de esta historia original de Inés Rodena. Fue el cuarto remake de esta telenovela y estuvo dirigida por Beatriz Sheridan y producida por Salvador Mejía.

Gabriela Spanic alcanzó la fama por su actuación como las gemelas Paulina Martínez y Paola Montaner de Bracho. La ficción tuvo 120 episodios y contó con las actuaciones de Fernando Colunga, Chantal Andere, Juan Pablo Gamboa, Mario Cimarro y Dominika Paleta, además de la participación especial de la primera actriz Libertad Lamarque.

Paola Bracho (Gabriela Spanic) está casada con Carlos Daniel Bracho (Fernando Colunga), un empresario muy amable, el cual tiene dos hijos de su primer matrimonio, Carlitos (Sergio Miguel) y Lisette (María Solares). Sin embargo, Paola se siente aburrida y decide irse con uno de sus amantes millonarios a Cancún.

En este lugar, conoce a Paulina Martínez y se sorprende por el gran parecido que tiene con ella -son físicamente idénticas pues son gemelas y fueron separadas al nacer-, y empieza entonces a elaborar un plan para que Paulina asuma su identidad dentro de su familia, sin que nadie se dé cuenta, y ella poder escaparse y vivir la vida de sus sueño.

Paola logra convencer a Paulina por medio de un chantaje, y es así como ella se convierte en ‘La usurpadora’. Todos quedan sorprendidos y maravillados con “la nueva” Paola, que muestra un insólito cambio de personalidad, pues antes era una persona detestable y dominadora, y ahora es muy generosa y de buenos sentimientos.

Paulina (haciéndose pasar por Paola), que se termina enamorando realmente de su supuesto esposo. Pero cuando se descubre la usurpación en la familia, se ve obligada a huir. La policía logra dar con ella y es arrestada y encarcelada, por culpa de denuncias hechas por la familia. Al final, Paola muere y Paulina y Carlos Daniel finalmente se casan y son felices.

La usurpadora cuenta la historia de Paola Bracho, una mujer ambiciosa que engaña a su esposo, y Paulina Hérnandez, su hermana gemela y a quien le pide que la suplante para viajar por el mundo con su amante de turno. (Foto: Televisa)

‘La usurpadora’ con Sandra Echevarría - Serie de 2019

‘La usurpadora’ que se estrenó en 2019, fue la sexta adaptación de la historia original de la venezolana Inés Rodena y la tercera hecha por Televisa. Se trató de una serie mexicana de televisión de 25 capítulos creada por Larissa Andrade y producida por Carmen Armendáriz.

Este fue el primer proyecto de la franquicia ‘Fábrica de sueños’ para el que Sandra Echeverría fue elegida como la protagonista e hizo el doble papel de Paulina Doria Duque y Paola Miranda Rivas de Bernal. En tanto, Arap Bethke y Andrés Palacios interpretaron los papeles de Fernando Colunga y Juan Pablo Gamboa, respectivamente.

La trama de esta producción sigue la historia de Paola Miranda (Sandra Echeverría), quien es primera dama de México y se quiere divorciar de su esposo, el presidente Carlos Bernal (Andrés Palacios), al lado de quien vive un infierno y de quien desde hace tiempo se quiere divorciar.

Paola descubre que es adoptada y que tiene una hermana gemela que se llama Paulina Doria, a quien planea engañar para que asuma su rol y luego matarla. De esta manera, simularía su propia muerte y disfrutaría de una nueva vida con su amante, Gonzalo Santamarina, además de vengarse de la mujer a quien culpa de separarla de su madre biológica.

La sexta versión se emitió en 2019. (Foto: UniMás)

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Murió a causa del cáncer: quién fue Angélica Arenas, la actriz de “La usurpadora” y “Gata salvaje”

‘La usurpadora’: No todo fue color de rosa para Gabriela Spanic detrás de cámaras en la novela que la lanzó a la fama

‘La usurpadora’: ¿Sabías que la novela que protagonizó Gabriela Spanic tuvo más de una versión para televisión?

Más en Celebridades

Don Omar revela que padece cáncer con emotiva publicación: “Hoy sí, pero mañana no lo tendré. Nos vemos pronto”

Nicki Minaj se disculpa tras ser detenida por posesión de drogas: “Gracias a todos los que rezaron por mí”

Paloma Fiuza sobre Tomi Narbondo: “Me trata superbién y me deja ser”

¡Baby, baby! Hailey y Justin Bieber anunciaron embarazo: pareja espera a su primer hijo

MET Gala 2024: Bad Bunny, Karol G, JLo, Zendaya y los looks más virales de la alfombra roja

Natalie Vértiz debuta en serie de la actriz Shay Mitchell: Estreno, canal, sinopsis y más