Este 5 de agosto se cumple un año del fallecimiento del querido actor Diego Bertie. Foto: GEC.
Este 5 de agosto se cumple un año del fallecimiento del querido actor Diego Bertie. Foto: GEC.

Dicen que nadie muere definitivamente mientras su recuerdo permanezca en la memoria de alguien. Hace exactamente un año, el Perú amaneció con la noticia de la trágica partida de este mundo del querido actor y cantante Diego Bertie, pero mientras haya alguien escuchando sus canciones, viendo sus novelas o películas o simplemente recordándolo, seguirá vivo por la eternidad. Hagamos un breve repaso por su gran trayectoria y recordémoslo juntos.

Diego Bertie: carrera artística actoral y musical
Diego Bertie falleció a sus 54 años. Esta fue la exitosa carrera artística del recordado galán de telenovelas, quien pasó por el cine, teatro, televisión y la música, además de lograr la internacionalización.

Diego Felipe Bertie Brignardello nació el 2 de noviembre de 1967 en Lima, Perú. Hizo sus estudios escolares en el colegio Markham y, al terminar, ingresó a la Universidad del Pacífico, pero el destino tenía otros planes para él. Lejos de las aulas.

¿CÓMO SE INICIÓ EN EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO?

Bertie empezó su trayectoria en la música, con el grupo “Imágenes”, que dejó temas como “Caras nuevas” y “Los buenos tiempos”. A pesar de que tuvo intermitentes momentos como cantante, siempre estuvo componiendo y cantando a la par de su vida en la actuación.

Mira también:

De ejemplos están “Qué difícil es amar”, “Días de furia”, “Canción de cuna” y “Natacha”, el famoso tema que compuso para una de las novelas que marcaron su trayectoria. Aquí hacemos un repaso de las telenovelas, películas y series en la que destacó como el gran actor que era.

EL LANZAMIENTO A LA FAMA

Diego Bertie alcanzó la fama al interpretar a Pedro en la versión de “Natacha” de 1990. El actor peruano demostró que estuvo a la altura del reto, junto a una de las grandes estrellas del momento, la actriz Maricarmen Regueiro, quien dio vida a la protagonista. Este es uno de los papeles más recordados del también cantante, quien iluminó las tribulaciones amorosas de Natacha y Raúl, el personaje de Paul Martin.

Diego Bertie: estas fueron las producciones extranjeras en las que actuó y las reacciones de sus coprotagonistas tras su muerte
Diego Bertie dejó un legado no solo en nuestro país sino también en el extranjero. Conoce aquí las producciones internacionales en las que participó y al lado de que actores compartió escenas a lo largo de su carrera.

Mientras que, en 1995, Bertie confirmó su talento ante las cámaras con la telenovela “Canela”, donde tuvo como compañeros a Astrid Gruber, Javier Valdés, Kathy Serrano, Marco Zunino y los primeros actores Delfina Paredes y Alejandro Anderson. En esta historia de amor, escrita por José Watanabe, Rocío Silva Santisteban y Rosa Málaga, el artista dio vida a Adrián, el joven que se enamora de Azucena y busca ser feliz con ella.

Un año después, en 1996, Diego Bertie interpretó al irreverente Leonardo Ratto en “Obsesión”, un director de telenovelas que no hace más que vivir aventuras con otras mujeres, a pesar de tener una prometida a la que asegura amar. Su situación se complica cuando su pareja lo deja al enterarse de la infidelidad con una de sus nuevas estrellas. La novela, producida por Luis Llosa, contó con un elenco conformado por Daniela Sarfati, Christian Meier y Gianella Neyra, con quien estuvo en “Amantes de Luna Llena”.

Bertie no solo se hizo querido en el Perú, sino que también trabajó en producciones extranjeras. Una de ellas fue “La ex”, una telenovela colombiana de Felipe Salamanca y Perla Ramírez, donde dio vida al serio empresario Sergio Estévez. Aquí compartió roles con Ruddy Rodríguez, Mijail Mulkay y Ángela Vergara. La producción tuvo 159 capítulos entre 2006 y 2007.

Diego Bertie y Maricarmen Regueiro en "Natacha".
Diego Bertie y Maricarmen Regueiro en "Natacha".

Una de las últimas series en la que se vio a Diego Bertie fue “Al fondo hay sitio”, la exitosa creación de Efraín Aguilar que ha tenido una nueva temporada en 2022. En esta producción televisiva dio vida a Sergio Estrada, uno de los antagonistas de la historia que busca vengarse de los Maldini por la muerte de Claudia Llanos. Diego formó parte del elenco entre 2015 y 2016. Luego, estuvo en las series peruanas “El regreso de Lucas” y “De vuelta al barrio”, con los personajes de Honorio Cárdenas y Luis Felipe Sandoval, respectivamente.

TAMBIÉN FUE FIGURA EN EL CINE

Bertie también tuvo una prolífica carera en el cine y una de las primeras en las que participó fue “Sin compasión”, el filme de 1994 dirigido por Francisco Lombardi. El actor dio vida a Ramón Romano en una historia que adaptó la novela “Crimen y castigo” de Fiódor Dostoyevski a la Lima de los 90. Para muchos, es uno de los mejores trabajos como actor de Diego. La cinta llegó a ser proyectada en el Festival de Cannes y recibió diversos premios en Francia, México, Colombia, Italia, España, entre otros.

Entre las principales telenovelas donde participó Diego podemos mencionar: “Natacha”, Obsesión”, “Leonela, muriendo de amor”, “Cosas del amor”, “Cazando un millonario”, “Eva del Edén”, “Yuru, la princesa amazónica”, “Al fondo hay sitio” y “de vuelta al barrio”. (Foto GEC Archivo)
Entre las principales telenovelas donde participó Diego podemos mencionar: “Natacha”, Obsesión”, “Leonela, muriendo de amor”, “Cosas del amor”, “Cazando un millonario”, “Eva del Edén”, “Yuru, la princesa amazónica”, “Al fondo hay sitio” y “de vuelta al barrio”. (Foto GEC Archivo)

Otro de los papeles icónicos de Diego Bertie en el cine fue Gino Leyva en “Bajo la piel”, la cinta de Francisco Lombardi de 1996. En esta historia, el actor compartió roles con Gianfranco Brero, José Luis Ruiz Barahona y Ana Ruiseño. La cinta llegó al Festival de San Sebastián y a los Premios Goya. De acuerdo al actor y director de teatro David Carrillo, la escena de la resolución del personaje de Bertie es una de las más logradas del cine peruano.

PRONTO EN NETFLIX

Antes de su partida, Diego Bertie seguía trabajando en su pasión. Participó en la película “Soltera, casada, viuda, divorciada”, la cual sería estrenada próximamente en Netflix, interpretando el papel de la expareja de Katia Condos.

La directora de la cinta, Ani Alva Helfer, reveló a los medios de comunicación que el estreno en la plataforma de streaming podría ser más rápido de lo esperado, debido al gran interés que ha generado la película en las redes sociales y su tendencia en países como Argentina y Chile.

Además, Bertie estaba también emocionado con el relanzamiento de su carrera musical y grabó un álbum póstumo titulado “Rio XXX”, que se lanzó en plataformas digitales el pasado 28 de abril.

TROME - Homenaje a Diego Bertie en ‘Soltera, casada, viuda divorciada’
Homenaje a Diego Bertie en ‘Soltera, casada, viuda divorciada’

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC