| Perfil

falleció a los 78 años de edad. Tras ser víctima de una dura enfermedad, la presentadora partió el pasado 28 de junio. Así, de “La Dama del Buen Decir” ya la despiden a través de las redes sociales.

Entre los deudos de Fernández, se encuentran sus hijos Juan Jorge “Coco” y Patricio Levy. Como sabemos, en el 2005, ellos también debieron recuperarse del deceso de su hermana Mariana, quien falleció a causa de un paro cardíaco.

Según las declaraciones del periodista Gustavo Adolfo Infante en el programa “De primera mano”, la muerte de la presentadora de televisión se dio solo minutos después de que se informara que se estaba sometiendo a “terapia intensiva” en un hospital de la Ciudad de México.

Pero, ¿qué pasó realmente con esta estrella? En las siguientes líneas, te presentamos los principales datos de su biografía y carrera. Descubre quién fue y de qué murió la famosa periodista.

¿QUIÉN ERA TALINA FERNÁNDEZ?

Talina Fernández fue una presentadora de televisión, periodista, productora y actriz mexicana, famosa por su destacada carrera frente a las pantallas. Así, tuvo más de 50 años de trayectoria en diversos proyectos de TV.

La talentosa figura nació del matrimonio de Jorge Fernández-Veraud y Catalina Vela Alcaraz, una pareja que más tarde se separó. Sin embargo, procuraron que su hija tenga una prestigiosa educación en el Colegio Alemán Alexander von Humboldt y en un internado en Illinois, Estados Unidos.

La celeb de México hablaba inglés, francés y alemán con fluidez. Además, se sabe que había decidido formarse como enfermera en el Instituto Nacional de Cardiología. No obstante, dejó los estudios porque optó por dedicarse a su vida familiar.

DATOS PERSONALES DE TALINA FERNÁNDEZ

  • Nombre de nacimiento: Catalina María del Sagrado Corazón Fernández-Veró Vela
  • Apodo: la Dama del Buen Decir
  • Fecha de nacimiento: 2 de agosto de 1944
  • Lugar de nacimiento: Ciudad de México, México
  • Fecha de fallecimiento: 28 de junio de 2023
  • Edad de fallecimiento: 78 años
  • Lugar de fallecimiento: Ciudad de México, México
  • Ocupación: Presentadora de televisión y periodista
  • Años activa: 1970-2023

LA CARRERA DE TALINA FERNÁNDEZ

Talina fue descubierta en el año 1970, cuando el artista argentino Raúl Astor la invitó a ser parte del elenco del show “La cosquilla”. Más tarde, se sumó al elenco de “Mujeres, mujeres y algo más”, entre otras producciones de la TV local.

Su carrera fue tan exitosa que se ganó el apodo de “la Dama del Buen Decir”, otorgado por Luis de Llano Macedo.

Los programas de televisión de Talina Fernández:

  • “La cosquilla” (1970)
  • “Mujeres, mujeres y algo más” (1970)
  • “En punto” (1972)
  • “Punto final” (1972)
  • “Contacto directo” (1972)
  • “Antena 5″ (1973)
  • “Nuestras realidades” (1976)
  • “Caras y gestos” (1977)
  • “Viva el domingo” (1981)
  • “Noche a noche” (1983)
  • “Ví, video, vencí” (1988)
  • “Nuevas noches” (1988)
  • “ECO” (1988)
  • “Gana video” (1989)
  • “Rim bom video” (1991)
  • “¿Qué crees?” (1997)
  • “Hoy” (1998) (2016)
  • “Hasta en las mejores familias” (2000)
  • “Nuestra casa” (2002-2005)
  • “Cuídate de la cámara” (2019)
  • “Sale el sol” (2020)

TALINA FERNÁNDEZ Y SU FAMILIA

La presentadora se casó por primera vez con el francés Gerardo Levy, con quien tuvo a tres hijos: Mariana, Juan Jorge y Patricio. Como mencionamos previamente, lamentablemente la primera falleció en el año 2005.

Tras el fin de esta relación, la presentadora contrajo nupcias con Alberto Velasco, en un enlace que duró 6 años. Tiempo después, se comprometió con el político Alejandro Carrillo Castro, en un matrimonio que se prolongó hasta el 2015.

¿CÓMO MURIÓ TALINA FERNÁNDEZ?

Talina Fernández murió víctima de leucemia, tal como confirmó su nieta Paula al programa “Chismorreo”. La hija de la fallecida Mariana Levy manifestó que se trataba de una enfermedad que estaba en fase “terminal”.

“Coco” Levy le contó a “De primera mano” que su madre “nunca estuvo consciente de que tenía” este padecimiento, por lo que muchas personas del medio artístico quedaron impactadas con la triste noticia.

“El diagnóstico que nos daban hace un mes es que podían ser cuestiones de vitaminas, ella creía que tenía una infección en los dientes, y poco a poco al no encontrar (qué tenía) empezaron a buscar en su sangre y fue cuando descubrieron que la cosa venía de ahí”, afirmó el vástago de la estrella.

“No (nuca supo) y nunca la tuvo larga (la enfermedad), esto fue muy sorprendente y la velocidad fue muy sorprendente (…) Llegó con tanto dolor que lo único que quería es que se le quitara y ya no se le fue informando como se iba degenerando la condición”, agregó.

El deceso de la periodista ocurrió en la tarde del miércoles 28 de junio del 2023, años después de que ella confesara que le detectaron un tumor benigno en la cabeza. Por desgracia, en el 2016, le detectaron otro que era inoperable y que le habría traído consecuencias a su salud desde entonces.

LOS ÚLTIMOS MINUTOS DE LA PRESENTADORA

Talina partió de este mundo rodeada del amor de sus seres queridos y recordando a toda la gente que la había hecho feliz, incluido su novio José Manuel Fernández.

“Sus últimos momentos fueron entre momentos de somnolencia por la cantidad de calmantes que tenía y sus momentos de estar despierta lo único que pensaba es en amor para todos, para sus hijos, sus nietos, sus amores, el público y todas las cosas que ella hizo en la vida”, afirmó Levy.

EL ADIÓS DE TALINA FERNÁNDEZ

Los restos de la figura televisiva fueron trasladados a una funeraria en la Ciudad de México, donde fueron preparados para su velorio. Vale precisar que se anunció que los servicios fúnebres se llevarían a cabo la mañana del jueves 29 de junio en el domicilio de Fernández.

Se espera la presencia de amigos, medios de comunicación y del público de la presentadora.

Contenido sugerido

Contenido GEC