Vender on line: 5 claves para que emprendedores lo hagan con éxito

Internet es una gran vitrina para tus productos y servicios. Si eres emprendedor, echa un vistazo a estas recomendaciones para ser un trome en tu negocio



¡Emprende Trome! No, no te vamos a mentir. Vender por internet es tan difícil como vender un producto o servicio en el mundo real. Así que olvídate de leer esos artículos que se titulan “vende por internet y hazte rico”, porque son falsos. Nadie, por lo menos hasta ahora, ha encontrado la fórmula milagrosa para vender más por internet. Pero lo que sí te podemos decir es que no puedes quedarte fuera de , porque se trata de un canal de venta que ha crecido muchísimo en los últimos años. Sobre todo porque cada día aparecen más formas de promover la venta de productos por internet, pero también porque los consumidores ya le perdieron el miedo a comprar con sus tarjetas de débito o crédito a través de internet.

Para comenzar, lo primero que debes tener claro es que, para vender por internet, lo más importante es que haya gente visitando las páginas web que has elegido para promocionar tu producto. Tan igual como escoger la esquina con más tráfico de personas para garantizar que más personas ingresarán a tu tienda, o elegir el stand correcto en la galería comercial para que más gente pase al frente de tus productos, es seleccionar la página web con más tráfico de internautas, para acceder a más posibilidades de que hayan más compradores interesados en tus productos. Martín Romero, CEO de Linio Perú, probablemente el mejor experto en venta de productos por internet, comparte contigo qué debes tener en cuenta a la hora de vender por el canal online.

1) Tráfico de internautas
Pregúntate, ¿cuántas personas visitan todos los días esta web? Si vas a elegir una plataforma o pasarela de compras busca cuáles son las más populares, las más visitadas, las que los compradores potenciales visitan más a diario.

via GIPHY


2) Nivel de competencia

Pregúntate, ¿cuántos productos similares a mi propuesta se ofrecen en esta página web? Lo ideal es que tus productos resalten en esa plataforma, que a la hora de la búsqueda de productos en el motor de búsqueda de la página, tus productos se ofrezcan primero.

3) Experiencia de compra:
Pregúntate, ¿es fácil para los usuarios comprar a través de esta plataforma? Es súper importante que el potencial cliente disfrute comprar en esa web, que le sea fácil pagar, tanto con tarjeta de débito, crédito o incluso efectivo. Recuerda que si bien muchos ya pagan con tarjetas de plástico, a muchos todavía no les gusta hacer eso.



En vez de romperte la cabeza buscando una plataforma o gastando plata en armar tu propia página web, elige una web para promover tus productos al más bajo costo. Muchas empresas incluso ahorran en alquilar una tienda real para poner sus productos en una pasarla online, y así no pagan ni tienda ni todos los servicios que acarrean tener un local.

Martín Romero te recomienda que tengas en cuenta plataformas como las de Linio, que te cobra S/.30 mensuales como precio estándar para utilizar el software. Después de eso solo se te cobrará una comisión o porcentaje del producto una vez que se vende. El porcentaje dependerá de la categoría en la que está tu producto. Mientras que un producto tecnológico tiene una comisión de 8%, otras categorías podrían llegar a 20%. Solo debes asegurarte de poder despachar los productos que se vendan en menos de 48 horas.

¿Qué estás esperando Trome? Vender por internet ya!

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

Marketing para emprendedores: 5 motivos por los que es importante para tu negocio

Historia de un emprendedor: María Atauje, fundadora de Empresa de Transporte Virgen del Carmen

Comas: Limeños saborean de la exquisita comida arequipeña

¿Estás pensando en tener una pick up? Convéncete con estas tres grandes razones

Historia de un emprendedor: Ada Espinoza, fundadora y propietaria de K'hantu, zapatos de diseño para mujeres

Emprendedores: 5 claves para satisfacer a un cliente

Infocorp: ¿Cómo saco a mi empresa de la lista de deudores?

BCR puso en circulación nueva moneda de 5 soles

Villa El Salvador: Esposos fabrican mesas de sapito y fulbito

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Emprendedor: 5 claves para mantener la salud financiera de tu negocio

LOS CUYSEJOS DEL CUY MÁGICO:¿Cuenta de Ahorros o Cuenta Corriente?

10 situaciones que debes evitar para no entrar en crisis

Más en

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay diversión futbolera, conciertos gratuitos de cumbia, salsa, rock... y sorteos hasta de carro

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Fiestón Trome: ¡MAÑANA CARTILLAS GRATIS!

Claudia Chiroque: “Duermo entre 5 y 6 horas. Todavía no me pasa factura”

Bryan, la nueva pareja de Dayanita, se ha tatuado su nombre en el brazo izquierdo