Luego de haber vivido una Pandemia mundial por el Covid-19, las empresas han tomado conciencia sobre la importancia de contar con espacios pensados en el bienestar de los empleados. Esta propuesta promueve el diseño, enfocado al cuidado de la salud física y mental de quienes pasan gran parte del día en la oficina para proporcionarle un entorno agradable que definitivamente va a repercutir en lo productivo.

Mari Cooper y Jennifer Junek, diseñadoras de interiores creadoras del salón temático Wellness Office en el Expodeco 2023 comentan que en el pasado, las empresas peruanas no se han preocupado por tener espacios u oficinas idóneas para promover el bienestar físico y mental de sus colaboradores. Estábamos acostumbrados a espacios tradicionales y aburridos que solo se orientan a áreas de productividad y mantener a los empleados en sus puestos de trabajo. Hoy en día, estamos buscando un espacio laboral que sea agradable, y que priorice el movimiento y la comodidad.

En una Wellness Office encontrarás áreas dedicadas a la movilidad, como un gimnasio o una sala de yoga, con equipos y materiales necesarios para actividades físicas. También encontrarás áreas de relajación diseñadas para descansar o meditar.

Pueden incluir sillas cómodas, almohadones, música suave o incluso áreas al aire libre como jardines o patios. La ergonomía es también parte importante del diseño de estos espacios, alturas correctas y dimensiones necesarias que permitan una postura adecuada, explican las diseñadoras de interiores. Inclusive, estos espacios promueven la alimentación saludable y nutritiva como contar con bebederos de agua filtrada, frutas frescas o refrigerios saludables.

BENEFICIOS

Entonces, para tener bien claro que esta tendencia ha llegado para quedarse, los beneficios son innumerables, resaltando que se promueve la calidad de vida laboral con el diseño de interiores. Es por ello que las diseñadoras Mari Cooper y Jennifer Junek detallan algunas fortalezas de este espacio:

MEJORAN LA SALUD FÍSICA Y MENTAL

Por ejemplo, pueden proporcionar acceso a áreas verdes, que se ha demostrado reducen el estrés y la ansiedad. Además, espacios de ejercicio que ayudan a los empleados a mantenerse activos y saludables.

PROPICIA LA PRODUCTIVIDAD DE LOS COLABORADORES

Al contar con un entorno tranquilo y relajante, este facilita la concentración. De esa forma se fomenta la creatividad y el intercambio de ideas.

INCREMENTAN Y MEJORA LAS RELACIONES LABORALES Y PERSONALES

Al proporcionar espacios comunes donde los empleados puedan socializar y conocerse mejor. Además, pueden contar con actividades de bienestar que ayuden a los colaboradores a relajarse y divertirse.

PROMUEVE UNA IMAGEN POSITIVA DE LA EMPRESA

Es la mejor forma de mostrar que la empresa se preocupa por el bienestar de sus empleados. Además, de esa forma, pueden ayudar a atraer y retener el talento.

Las diseñadoras de interiores Mari Cooper y Jennifer Junek han creado “Wellness Office”, un salón temático que se exhibirá del 23 al 27 de agosto en EXPODECO 2023, donde han logrado resaltar las distintas funciones a través de la parte sensorial de una correcta iluminación, las distintas texturas, aromas y la parte visual – tecnológica con la que se nutre el usuario.

Este concepto es tan versátil que se puede trasladar a una oficina o a tu hogar logrando productividad y salud. La feria cumple 10 años y se realizará en el Centro de Convenciones E. Wong. Las entradas ya están a la venta en Teleticket. Mayor información

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Contenido sugerido

Contenido GEC