Se trata de la sexta edición de Gofest, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que ya es denominado el Lollapalooza del ecosistema startup, y que busca reunir a destacadas empresas tecnológicas, prestigiosos inversionistas y a grandes corporativos de Colombia, México, Chile, Perú y otros países, en un solo lugar.

SITUACIÓN ACTUAL DE DE LAS STARTUPS EN LA REGIÓN

Durante el primer trimestre del 2023, el ecosistema de startups y emprendimientos aumentó en Latinoamérica en un 420%, sin embargo, muchos emprendedores jóvenes no saben a dónde o con quién acudir para crecer. Por otro lado, cifras de Endeavor muestran que, durante el primer trimestre del 2023, las startups en la región levantaron 406 MDD. Sin embargo, muchas siguen fracasando por no poder llegar a las personas, inversionistas, mentores, empresas, o emprendedores adecuados.

GOFEST

Ante dicha problemática, es que La Cámara de Comercio de Bogotá, lleva 6 años promoviendo su gran evento anual Gofest, que busca fortalecer el ecosistema en toda Latinoamérica durante 3 días seguidos.

“Espacios como Gofest contribuyen de manera decidida a inspirar a las startups y emprendedores, y les abre la posibilidad a que entren en contacto con actores clave del ecosistema para levantamiento de capital, cierre de ventas y a que aprendan de referentes para consolidar sus negocios”, comenta Juan David Castaño, vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá.

En 2022, esta instancia tuvo 11.000 asistencias con un formato muy similar al famoso evento Lollapallooza para el ecosistema emprendedor. Para este año, se espera tener una audiencia de más de 15 mil personas entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre, donde los espectadores podrán conectar con diversos exponentes reconocidos a nivel mundial, provenientes de Google, Endeavor, Techstars, Habi, AWS, 500, Rappi, Rockstart, Kapital, Alaya Capital, Newtopia, Cube Ventures, entre otros.

Bajo esta misma línea, la organización del Gofest, declara que para esta ocasión habrá cinco espacios o escenarios distintos de conexión y levantamiento de capital: Get Super Pumped, Scale-up your ideas, Startups & Capital, Founders Journey y Community building LAB.

Juan David Castaño dice que en cada uno de estos escenarios o espacios, las personas podrán interactuar con inversionistas, mentores, participar en workshops, escuchar otras ideas de negocios, generar alianzas estratégicas y escuchar a destacados speakers.

“Queremos ue realmente Latinoamérica sea muy fuerte en temas de emprendimiento y para eso, esperamos que los participantes puedan encontrar su mejor contacto para lograr el crecimiento esperado”, refiere.

INSCRIPCIONES GRATUITAS

Las inscripciones son gratuitas y te puedes inscribir en el siguiente.

TAMBIÉN PUEDES LEER:




Contenido sugerido

Contenido GEC