En este feriado largo de Semana Santa, muchas personas aprovecharán para salir de viaje o darse un merecido paseo por diferentes lugares, lo cual es muy beneficioso para distraer la mente y recargar energías, pero hay que tener en cuenta que la situación económica está un poco difícil, así que es mejor tomar sus precauciones para cuidar su dinero ante cualquier emergencia.

“Las personas son más conscientes de la importancia de contar con capital para enfrentar imprevistos, y buscan alternativas de ahorro que generen rentabilidad para compensar el incremento del nivel de inflación”, explica José Samamé, gerente regional Norte.

De acuerdo con datos de Caja Piura, la generación millennial es la que más ahorra, representando el 46% del total. “Lo hacen para pagar sus estudios, comprar una vivienda o comprar un vehículo”, sostiene José Samamé, gerente regional Norte. Mientras que la generación X representa un 31% de ahorristas, siendo su principal objetivo tener un fondo para su jubilación.

El especialista recomienda aplicar las 4 reglas de oro para continuar con un plan efectivo de ahorro que permita alcanzar las metas financieras propuestas:

ACTUAR CON PROPÓSITO

Piense dos veces antes de hacer un gasto en estas fiestas y resista la tentación de comprar un pasaje de viaje a último momento por impulso. Determine el monto que reservará mensualmente y evalúe en qué otros gastos se puede economizar para cumplir esa meta.

PLANEAR PARA LOGRAR LAS METAS

Tome en cuenta sus prioridades, pregúntese ¿qué quiero? y ¿cuándo lo quiero? Este paso determinará el tiempo que le tomará alcanzar su meta y organizar mejor su presupuesto para no excederse en sus actividades durante los feriados.

SER CONSTANTE Y PREVENIDO

Sea disciplinado al registrar gastos e ingresos para tomar mejores decisiones. Recuerde que todo plan tiene riesgos por lo que es importante designar un pequeño monto para imprevistos.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Contenido sugerido

Contenido GEC