Recomendaciones para que diferencies tu negocio de la competencia

No basta con vender un producto o un servicio. Tienes que saber que necesidades tienen los consumidores y cuál de ellas vas a satisfacer.
Ten en cuenta los costos finales que tienes. Estos deben estar de acuerdo con el precio al que vendes tu producto o el servicio que ofreces; y, sobre todo al público objetivo que te diriges. Foto: Pexels.

En el mercado la competencia es cada vez más fuerte. Esto se da porque cada día nacen nuevos negocios que buscan alcanzar un mismo objetivo. Además, hoy los clientes acceden a más información, por lo que primero investigan sobre un producto o servicio y luego toman su decisión de compra.

Por eso, en esta oportunidad, el consultorio financiero Mibanco te brinda 4 tips para que puedas diferenciar tu negocio de la competencia y puedas posicionarte adecuadamente en un mercado:

Agrega valor en lo que ofreces

No basta con vender un producto o un servicio. Tienes que saber que necesidades tienen los consumidores y cuál de ellas vas a satisfacer. Si vendes frutas o tienes un pequeño puesto de comida, asegúrate que los productos o ingredientes que utilizas son de calidad. Los clientes perciban que lo que dices es cierto, que lo ofrecido es fresco y por lo tanto los clientes quedaran totalmente satisfechos.

Establece relación precio-calidad

Ten en cuenta los costos finales que tienes. Estos deben estar de acuerdo con el precio al que vendes tu producto o el servicio que ofreces; y, sobre todo al público objetivo que te diriges. De esta manera sabrás en cuánto podrás vender un artículo sin que perjudique los gastos que tengas a la hora de adquirir tu mercadería.

Buena imagen de tu marca

Implementa algunas estrategias de marketing y de comunicación. Por ejemplo, tener bien presentable los productos que vendes en tu tienda o tener un puesto bien localizado, hará que las personas vean con buen ojo comprarte a ti y no la competencia. Recuerda, siempre comunica el valor que entregas a los clientes para que se genere confiabilidad en la audiencia y tu negocio aumente sus ventas.

Marketing digital

Tu negocio debe encontrarse en las redes sociales para estar más cerca a los clientes y estos adquieran tus productos. Por ejemplo, puedes crear tu propia página web para mostrar tus productos o comunicar el servicio que brindas; así podrás lograr una imagen consistente y generarás confianza. Incluso, tener una página de facebook o whatsapp te permitirá estar en contacto con tus clientes para resolver dudas.

El sistema de correo electrónico de Mibanco está destinado únicamente para fines del negocio, cualquier otro uso contraviene las políticas del Banco. Toda la información del negocio contenida en este mensaje es confidencial y de uso exclusivo de Mibanco. Su divulgación, copia y/o adulteración están prohibidas y sólo debe ser conocida por la persona a quien se dirige este mensaje. Si Ud. ha recibido este mensaje por error por favor proceda a eliminarlo y notificar al remitente.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Más en

Ver, Real Madrid vs Borussia Dortmund EN VIVO: Sigue la final de Champions League

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Ale Baigorria y su experiencia en la U de Lima: “Me iba en combi y revendía ropa de Gamarra”

Homero revela que no pensó enamorarse de Laura Reyes, le caía mal: “Esa chica era un plomazo”

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Alianza Lima anuncia salida de entrenador y sorprende a hinchas victorianos [VIDEO]