Tips para Emprendedores

¿Qué fiscaliza Indecopi a los negocios digitales?

En un mundo cada vez más digital, INDECOPI cumple un papel esencial en la protección de los derechos de los consumidores en línea. A través de la vigilancia de la publicidad, la promoción de la transparencia y la resolución de controversias, garantiza que los negocios digitales operen de manera justa y ética.
Como consumidores, es importante conocer nuestros derechos y saber que INDECOPI está ahí para velar por ellos en el entorno digital en constante evolución. Foto: Freepik.
Como consumidores, es importante conocer nuestros derechos y saber que INDECOPI está ahí para velar por ellos en el entorno digital en constante evolución. Foto: Freepik.

En la actualidad, muchas de nuestras compras y transacciones se realizan en línea, lo que ha llevado a un aumento significativo de los negocios digitales en Perú. Sin embargo, para asegurarnos de que como consumidores estemos protegidos en este entorno, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) desempeña un papel esencial.

Por lo antes expuesto, la abogada y especialista derecho digital, Meliza Mogollón nos detalla a continuación, qué es exactamente lo que INDECOPI fiscaliza en los negocios digitales y cómo trabaja para proteger nuestros derechos como consumidores.

1.- PUBLICIDAD ENGAÑOSA

INDECOPI se encarga de verificar que los negocios digitales no utilicen prácticas de publicidad engañosa. Esto significa que no pueden hacer promesas falsas o
exageradas sobre sus productos o servicios con el fin de atraer a los consumidores. La información que se presenta en línea debe ser precisa, veraz y ser accesible al consumidor previo a su compra, para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas, para eso se exige el uso de los avisos legales que faciliten la transparencia de la información.

2.- RESPETO A LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR

INDECOPI vela porque los negocios digitales respeten los derechos de los consumidores. Esto incluye el derecho a la información clara y completa sobre los productos o servicios, el derecho a la protección de datos personales y el derecho a un proceso de compra transparente y seguro en línea.

3.- RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Cuando surgen problemas entre los consumidores y los negocios digitales, INDECOPI proporciona un mecanismo para la resolución de controversias. Puedes presentar quejas ante INDECOPI si sientes que tus derechos como consumidor han sido violados, y ellos investigarán y buscarán una solución justa.

4. PROTECCIÓN CONTRA PRÁCTICAS ABUSIVAS

INDECOPI también está atento a prácticas comerciales abusivas en línea, como el acoso o la coacción de los consumidores para realizar compras. Estas prácticas no son toleradas y pueden dar lugar a sanciones para los negocios digitales responsables. En un mundo cada vez más digital, INDECOPI cumple un papel esencial en la protección de los derechos de los consumidores en línea. A través de la vigilancia de la publicidad, la promoción de la transparencia y la resolución de controversias, garantiza que los negocios digitales operen de manera justa y ética. Como consumidores, es importante conocer nuestros derechos y saber que INDECOPI está ahí para velar por ellos en el entorno digital en constante evolución.

Loading video

TAMBIÉN PUEDES LEER:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nueva edición de StartUp Perú ofrece financiamiento de hasta 150 mil soles para emprendedores innovadores

Mypes: Cinco pasos para digitalizar tu negocio y ganarle a la competencia para este 2025

Campaña navideña: ¿Buscas impulsar tus ventas online? Aquí 7 estrategias para que tu negocio sea un éxito

En qué sí y en qué no debes ahorrar al iniciar tu emprendimiento

Más en Tips para Emprendedores

¿Quieres empezar con tu negocio propio? 4 Pasos que debes tener en cuenta para tener éxito

¿Cómo mejorar el futuro de tu negocio? Aquí 5 claves financieras que debes tener en cuenta

Cinco pasos para integrar pagos digitales en su negocio sin complicaciones

Nueva edición de StartUp Perú ofrece financiamiento de hasta 150 mil soles para emprendedores innovadores

Los 7 aciertos que salvarán a tu empresa de multas laborales

¿Buscas hacer visible tu marca? Aquí te contamos cómo puedes hacerlo con el marketing de contenidos