Tips para Emprendedores

Pyme: Recomendaciones para optimizar la declaración de impuestos

El especialista comenta que para evitar sanciones y problemas fiscales es importante realizar una declaración oportuna de los impuestos
El no cumplir con la declaración de impuestos puede ocasionar problemas legales, multas o sanciones,hasta pérdida de beneficios fiscales.

Como cada año, empresas, persona naturales y mypes deben realizar la declaración anual y el pago de impuestos a la renta correspondiente al año 2023. A finales del año pasado, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), publicó el cronograma de fechas de vencimiento que irá del 27 de mayo al 11 de junio, dependiendo del último dígito de su RUC.

Mira también:

La declaración de impuestos permite que las empresas informen sobre sus ingresos, deducciones y créditos fiscales, para determinar la cantidad exacta de impuestos que se deben pagar. “Gracias a las diferentes herramientas tecnológicas que existen como las ERP, las empresas pueden preparar y presentar su declaración de impuestos de manera eficiente y oportuna, ya que al registrar todos los datos financieros y estar configurada para aplicar las tasas impositivas correctas, genera informes completos”, explica Héctor Farías, gerente general de KAME ERP.

El no cumplir con la declaración de impuestos puede ocasionar problemas legales, multas o sanciones,hasta pérdida de beneficios fiscales. En línea con ello, Farías brinda algunas recomendaciones para optimizar la declaración de impuestos de las pymes:

Automatiza los cálculos de impuestos:

Gracias al uso de sistemas de planificación empresarial, es posible automatizar los cálculos de impuestos sobre ventas, compras, nóminas y otros procesos financieros, que al ser más precisos evitan errores humanos.

Conoce las deducciones fiscales disponibles:

Debes estar al tanto de  las deducciones fiscales disponibles que existan, tales como gastos de operación, depreciación de activos, intereses de préstamos, salarios y beneficios para empleados, entre otros, para que puedas reducir la carga impositiva de tu negocio.

Implementa una ERP y capacita a tu personal

Al utilizar una ERP, es posible generar informes fiscales específicos, sobre los impuestos a las ventas, nómina y de activos fijos. Toda esta información será útil para la declaración anual. Es importante capacitar al personal para que sepa como utilizar este sistema de manera efectiva.

“Los ERP son una de las herramientas más completas que brinda la tecnología para el trabajo de quienes dirigen y toman las decisiones en las empresas, ayudándolos a optimizar los procesos como la declaración de impuestos de los negocios. Desde Kame buscamos facilitar el trabajo de este sector empresarial brindándoles herramientas, como las ERP, que permiten una gestión 360 de sus negocios,”, finaliza Farías.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

Tres estrategias de marketing para que crezca tu emprendimiento

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?

Más en Tips para Emprendedores

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

5 Recomendaciones para lograr la productividad saludable y mejorar la eficiencia en tu organización

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

Tres estrategias de marketing para que crezca tu emprendimiento

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?

Emprendimiento e Incubación: ¿Cómo expandir tu negocio internacionalmente?