Para registrar una patente debe ser novedosa, es decir, que, a la fecha de la presentación de la solicitud, no exista otra tecnología que brinde la solución o utilidad que se provea con la nueva invención. Foto: Freepik.
Para registrar una patente debe ser novedosa, es decir, que, a la fecha de la presentación de la solicitud, no exista otra tecnología que brinde la solución o utilidad que se provea con la nueva invención. Foto: Freepik.

En un mundo impulsado por la innovación y el constante avance tecnológico, la protección de las ideas y la creatividad se ha convertido en una prioridad para inventores y empresas. Registrar una patente es un paso crucial en este proceso, porque otorga al titular el derecho exclusivo de utilizar y explotar su invención durante un período determinado.

Bruno Rojas Marallano, especialista en Derecho Corporativo del Estudio Fuentes comenta que para obtener exclusividad, el inventor puede explorar su invención en el mercado, lo que a la vez le brinda la capacidad de establecer acuerdos comerciales, licencias, y generar ingresos a partir de su creación.

Esta exclusividad no solo es una recompensa justa por la innovación, sino que también incentiva a invertir en investigación y desarrollo, estimulando así el progreso tecnológico y económico en general.

¿Qué tipo de patentes se pueden proteger en el Perú?

Existen dos tipos de patentes que se pueden proteger: la patente de invención y la patente de modelo de utilidad.

La patente de invención protege un nuevo producto o procedimiento siempre y cuando cumpla con tres requisitos: nivel inventivo, novedad y aplicación industrial. Esta patente es otorgada por 20 años desde la presentación de su registro.

La patente de modelo de utilidad protege toda nueva forma o configuración de algún artefacto, herramienta o instrumento que optimice su funcionamiento y proporcionándole alguna nueva ventaja o utilidad que antes no tenía. En este tipo de patente es otorgada por 10 años desde la presentación de la solicitud.

REQUISITOS PARA REGISTRAR UNA PATENTE

Los requisitos que debe cumplir toda invención son tres:

Debe ser novedosa, es decir, que, a la fecha de la presentación de la solicitud, no exista otra tecnología que brinde la solución o utilidad que se provea con la nueva invención.

Debe implicar un nivel inventivo que los artefactos o instrumentos no tienen. Esto significa que la invención no debe derivarse de una manera obvia ni evidente de los procesos y conocimientos previos en el campo específico del rubro en el que se desea ingresar la patente.

Debe cumplir con la condición de aplicación industrial, la invención debe ser susceptible de ser reproducida o utilizada en cualquier tipo de industria o actividad productiva.

“Al momento de solicitar una patente, la descripción de la invención deberá ser detallada de forma clara y completa, con la finalidad de que la persona capacitada en la materia técnica correspondiente del rubro de la invención pueda replicarla a partir de la información suministrada en la invención”, precisa Rojas.

Si deseas recibir asesoría legal sobre registro de patentes o cómo registrarla en Perú puedes visitar la web

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)




Contenido sugerido

Contenido GEC