
Los negocios digitales están creciendo cada día, y es muy importante que los emprendedores se adapten a los nuevos tiempos, ya que los consumidores buscan practicidad, rapidez y sobre todo tener una buena experiencia de compra.
El gerente general de Automatizate Negocios, César Miranda de la Torre comenta que vender en digital no es solo publicar un producto. Requiere un sistema que automatice cobros, controle inventario, facture al instante y te dé visibilidad sobre cada transacción.
De acuerdo con datos de Payments CMI, más de 330 mil negocios peruanos realizaron comercio electrónico el año pasado. Pero muchos de ellos aún operan con herramientas limitadas, sin automatización de procesos ni control efectivo de sus ventas digitales, lo que limita su capacidad de escalar y competir.
TRES HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES PARA VENDER EN CANALES DIGITALES
- Pasarela de pagos integrada. Es clave contar con un sistema de cobros digital que acepte tarjetas, billeteras móviles y transferencias. Una buena pasarela debe estar conectada con tu e-commerce, funcionar sin caídas y ofrecer reportes claros.
- Sistema de facturación automática. Emitir boletas o facturas en tiempo real no solo te evita sanciones de la Sunat, sino que te permite ahorrar tiempo, eliminar errores humanos y formalizar tus ingresos.
- Dashboard de control de ventas. Una plataforma con reportes diarios, ticket promedio, productos más vendidos y trazabilidad de pagos te permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos y no en suposiciones.
“Hoy el comercio es híbrido: físico y digital. Y para que funcione, necesitas herramientas que hablen entre sí y te permitan crecer sin ahogarte en procesos manuales. Por ende, los datos se han convertido en el activo más valioso para cualquier negocio que quiere crecer”, comentó de la Torre.
VENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS INTEGRADAS
Además, contar con herramientas integradas reduce el margen de error en procesos administrativos, facilita el cumplimiento tributario y permite al emprendedor dedicar más tiempo a la estrategia y menos a tareas operativas. La automatización ya no es una ventaja competitiva, sino una condición básica para sostenerse en el mercado.
Otra ventaja de estos sistemas es la posibilidad de obtener información en tiempo real, lo que permite hacer ajustes rápidos, evaluar campañas, conocer el comportamiento de compra y detectar oportunidades de mejora que antes quedaban invisibles.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO ES VITAL PARA CUALQUIER NEGOCIO
El comercio electrónico en Perú sigue consolidándose como uno de los sectores con mayor crecimiento en la región. Solo en 2024, el canal online movió más de 12,100 millones de dólares, con un crecimiento anual del 40%, según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece). Sin embargo, el crecimiento no ha venido acompañado de una digitalización integral en todos los negocios, especialmente en los pequeños y medianos.