La experta sugiere aplicar estrategias para actualizar los modelos de negocio, con el objetivo de aumentar la competitividad en el mercado.
La experta sugiere aplicar estrategias para actualizar los modelos de negocio, con el objetivo de aumentar la competitividad en el mercado.

Tras la pandemia, muchas personas empezaron a enfocarme en el tema de la decoración en sus hogares y de sus tiendas, pues el consumidor de hoy, buca estar en un lugar cálido donde pueda sentirse agusto. Además, todo entra por los ojos y cuanto más innovador y creativo es el espacio, al público le gusta. Pero esto debe ir de la mano con un buen servicio y la calidad del servicio o el producto.

Carla Follegati, Country Manager de Bsale comenta que en un entorno comercial en constante cambio, la transición de un negocio tradicional hacia un concepto innovador se convierte en una estrategia esencial para enriquecer la experiencia del cliente y amplificar la competitividad. Según datos de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), en el país existen 22,000 asociados, distribuidos en un 95% en Lima y un 5% en el Callao.

En este contexto, resaltan los modelos contemporáneos como las tiendas por conveniencia, las cuales están ganando una presencia cada vez más pronunciada en los distritos de Lima, ya que ofrecen cercanía, rapidez de compra y extensión en horas de atención.

La especialista destaca la importancia de comprender los desafíos que enfrentan los negocios ante las nuevas demandas y preferencias de los consumidores:

OMNICANALIDAD

Según un estudio de Kantar, los peruanos optan por la omnicanalidad como una estrategia para optimizar su presupuesto. En este contexto, resulta imperativo para las empresas fusionar sus canales físicos y digitales, asegurando así una experiencia gratificante para los clientes.

PERSONALIZACIÓN

Los nuevos consumidores consideran la personalización como un factor crítico para una experiencia de compra enriquecedora. Por eso, las tiendas físicas deben explorar vías para comprender en profundidad a sus clientes, adaptarse a sus necesidades y preferencias individuales.

SOSTENIBILIDAD

La preocupación por la conservación del medio ambiente está en aumento. Como resultado, los consumidores están exigiendo a las empresas la adopción de prácticas sostenibles, como la utilización de energías renovables, envases ecoamigables, evitar el derroche de agua y reducir el uso de papel, entre otras iniciativas.

Por otro lado, Follegati señala que las oportunidades para las tiendas físicas en la era de la digitalización son notables.

“Durante el primer semestre de 2023, más de 1500 negocios en Latinoamérica, aproximadamente el 25% de ellos peruanos, han logrado su digitalización con la ayuda de Bsale”, agregó.

Finalmente, la experta sugiere aplicar estrategias para actualizar los modelos de negocio, con el objetivo de aumentar la competitividad en el mercado. En primer lugar, recomienda modernizar procesos de venta y distribución con nuevos métodos de pago y tecnologías. Además, resalta la importancia de mejorar la experiencia del cliente a través de la personalización y automatización. Por último, enfatiza la innovación en productos.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Contenido sugerido

Contenido GEC