Tips para Emprendedores

Emprendedor: Estrategias para posicionar su producto o servicio en la mente de sus clientes

La diferenciación con respecto a su competencia siempre será un aspecto clave.

| Una parte importante del éxito de su negocio se basa en el lugar que su producto o servicio ocupa en la mente de sus clientes, es decir, si recuerdan su marca en lugar de la de la competencia cuando tienen una necesidad específica. En efecto, todas las empresas desean captar y estar en un lugar privilegiado en la mente de sus clientes ya que esto incide en las ventas y rentabilidad del negocio.

También puedes leer: Emprendedor: ¿Cómo impulsar tus ventas a través del comercio electrónico?

En vista de esto, en esta oportunidad el Consultorio Financiero de Mibanco comparte cuatro estrategias de posicionamiento que todo emprendedor debe tener en cuenta para desarrollar una ventaja frente a sus competidores.

Destaque un atributo

Esta primera estrategia de posicionamiento parte de resaltar las características y ventajas que posee su producto y/o servicio versus los competidores del mismo rubro. Por ejemplo, si tiene una bodega, un atributo es que tenga los productos siempre frescos para el público. Pregúntese ¿En qué es el mejor?

Diferénciese con un beneficio

La diferenciación con respecto a su competencia siempre será un aspecto clave. Su producto o servicio debe cumplir con una característica principal: ser relevantes para su consumidor; pero además los negocios deben cumplir el beneficio que forma parte de su estrategia de comunicación. Por ejemplo, si tiene una empresa de reparto, el beneficio será que entregue las encomiendas con puntualidad o en menos tiempo.

Calidad versus precio

Otra alternativa es hacer hincapié en la calidad de los materiales e insumos de sus productos, destacándola en la comunicación con sus consumidores y convirtiéndola en su sello distintivo, utilizándola como una ventaja en la promesa de marca. De otro lado, deberá estar atento a si el público al que se dirige valora o demanda ‘precios bajos’ pues, en este caso, su estrategia deberá estar orientada a resaltarlo.

Mire a su competencia

Es importante que haga una comparación con quien compite en su rubro o sector pues esto le dará un panorama completo sobre los puntos en los que es el mejor pero además en los que puede igualar y adelantarse a sus competidores. Puede que dos productos o servicios sean similares, pero siempre hay algo que le hará sobresalir frente a los demás. Por ejemplo: una fuerza de ventas motivada y empática en la atención en su negocio, sin duda, siempre es un punto a favor.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Más en Tips para Emprendedores

Día del Padre: Consejos para Padres Emprendedores

Importación de productos: 5 claves para iniciar en este rubro y ser rentable

Psicología del trading: tres consejos para mejorar tu plan de inversión

Las carreras digitales se vuelven las más importantes en el mercado laboral

¿Cómo saber si tu negocio está siendo rentable?

El paso a paso para expandir tu negocio en el mercado