Tips para Emprendedores

El paso a paso para expandir tu negocio en el mercado

El especialista dice que los negocios de los emprendedores deben considerar a la tecnología como un aliado para el presupuesto de inversión y así continuar siendo competitivos en el mercado.
La sostenibilidad de un negocio se realiza a través de una evaluación constante de resultados. Foto: Freepik.

Durante los últimos años el mercado comercial viene experimentando un escenario dinámico, en el que innovar y proponer servicios o productos más versátiles se ha vuelto necesario para que los negocios puedan mantenerse o crecer en la industria.

Frente a ello, Perú es uno de los países que se caracteriza por su espíritu emprendedor; así lo reflejan los resultados del reciente informe “El emprendedor limeño”, realizado por IPSOS, el cual revela que el 8% de adultos en Lima tiene un negocio con operaciones de uno y cinco años.

Mira también:

Para impulsar su crecimiento y atender las demandas de los clientes, estos negocios deben implementar herramientas que les permita llegar a nuevos mercados y aprovechar las oportunidades que se presenten.

En esa línea, Héctor Farías, gerente general de KAME ERP, destaca que la tecnología desempeña un papel importante para la expansión de los negocios: “las herramientas de automatización como las ERP, optimizan las operaciones administrativas y de gestión del inventario, además, brinda información en tiempo real que permite a los empresarios analizar la datos de la empresa para conocer el desempeño operativo y tomar decisiones. .

Cabe destacar que para el 43% de empresarios peruanos dueños de pymes, la innovación de los sistemas tecnológicos brinda oportunidades en la apertura de  nuevos mercados y clientes, según la encuesta sobre la .

En línea con ello, Héctor Farías explica cuáles son las acciones que se deben implementar para expandir un negocio en el mercado.

“Desde Kame, buscamos que las pymes y pequeñas empresas puedan reducir sus costos de producción y aumentar la eficiencia operativa, a través de herramientas como las ERP, que permiten a los empresarios peruanos llegar a más mercados”, finaliza Farías.

Expandir un negocio abre puertas para fortalecer la posición competitiva de la empresa, así como su crecimiento económico y financiero; sin embargo, para lograr óptimos resultados es necesario realizar una planificación estratégica para minimizar riesgos.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Tres de las certificaciones en inglés más demandadas en Perú, para vivir, trabajar o estudiar en el extranjero

Día del Padre: Los peruanos gastarán en promedio entre 250 y 280 soles en regalos

Importación de productos: 5 claves para iniciar en este rubro y ser rentable

Psicología del trading: tres consejos para mejorar tu plan de inversión

Más en Tips para Emprendedores

Día del Padre: Consejos para Padres Emprendedores

Importación de productos: 5 claves para iniciar en este rubro y ser rentable

Psicología del trading: tres consejos para mejorar tu plan de inversión

Las carreras digitales se vuelven las más importantes en el mercado laboral

¿Cómo saber si tu negocio está siendo rentable?

El paso a paso para expandir tu negocio en el mercado