Tips para Emprendedores

Crecimiento emocional: 5 beneficios de conocer tu propósito

Nos permite alcanzar felicidad, paz y armonía interior y no depender de las circunstancias externas ni de otras personas; emana de nuestro ser e irradia hacia nuestro entorno.

El crecimiento emocional uchas veces viene acommpañado de situaciones muy dolorosas, traumáticas, difíciles de aceptar; en donde el camino y la solución ya no se presentan mirando hacia afuera, sino al contrario, en entender el interior. Generalmente viene acompañado de un trabajo con uno mismo en donde se empieza a desarrollar la tolerancia, paz, aceptación, amor, el agradecimiento, es decir, conectando con el lado espiritual que cada uno percibe y con el bienestar que la expansión de conciencia brinda; develando nuestra propia esencia.

CRECIMIENTO EMOCIONAL Y EL AUTO RECONOCIMIENTO

Según María Fe Maldonado, fundadora de “Estar Mejor “ comenta que el crecimiento emocional y el auto reconocimiento es lo que puede representar la diferencia entre un camino de vida agradable y ligero, versus uno denso y pesado de sostener. Muchas veces no lo sabemos o no lo queremos reconocer, justamente es cuando la vida se vuelve muy pesada de sobrellevar, que la mayoría empieza a buscar explicaciones distintas a las que ofrece el entorno, y se empieza a buscar caminos diferentes, como los espirituales”.

Como seres sociales, desde el nacimiento nos vemos a través de los ojos de los demás. Podemos sentirnos únicos y auténticos, pero muchas veces se establecen patrones que limitan nuestra conducta con la intención de ser social y culturalmente aceptados.

EL RECONOCIMIENTO

El reconocimiento es una sensación maravillosa, sin embargo, deja de serlo cuando se le busca solo por el reconocimiento en sí, o porque debemos sobre adecuarnos o sobre actuar para lograr esa sensación de reconocimiento, que finalmente es cuando se pierde el contacto con nuestras necesidades y sentimientos profundos, y dejamos de ser nosotros mismos para buscar la valoración y el cariño a través del entorno.

EL AUTO RECONOCIMIENTO

El autoreconocimiento, ese contacto hacia uno mismo involucra un progreso en la conciencia y por ello crecimiento emocional; así como el reconocimiento, con conciencia, de uno mismo a través de su entorno. Refiriéndonos a conciencia, como ese estado mental en el que se logran observar los hechos en total su magnitud y desde diversos puntos de vista, es decir, un estado en el que los límites mentales (nuestros conceptos e ideas) no son sólidos y angulosos, sino más bien suaves y maleables, permitiendo su expansión.

HERRAMIENTAS DEL AUTOCONOCIMIENTO

Existen técnicas especiales para promover el autoconocimiento, muchas de ellas enseñadas por los maestros espirituales de la humanidad. La meditación, por ejemplo, en cualquiera de sus formas es una de ellas. Meditar, reporta muchísimos beneficios comprobados por la ciencia moderna. Otra de ellas, es el “propósito del alma”.

Como menciona María Fe Maldonado, “es una excelente herramienta para lograr el autoconocimiento, partiendo de la premisa de que las personas experimentamos bienestar en nuestro día a día cuando todos nuestros cuerpos, tanto el físico, el emocional, el mental y el ético, se encuentran enfocados en su propósito, cada uno expresando alineadamente de acuerdo su principio; dejando de lado las “mentiras” o la información sesgada que recibimos mediante la crianza y las experiencias sociales”.

BENEFICIOS DEL AUTOCONOCIMIENTO

- Lograr entendimiento profundo sobre uno mismo: comprender tu propósito y la forma en que lo expresas, así como la energía que conforma tu personalidad.

- Reconocer el origen de algún patrón de pensamiento inadecuado sobre uno mismo.

- Darle sentido a diversas situaciones que te pueden tocar atravesar y comprender tu reacción ante ellas.

- Entender el funcionamiento de tu cuerpo físico, emocional, mental y ético desde una perspectiva diferente.

- Aceptar lo que es bueno, lo que está bien, lo que es correcto en ti; más allá de lo que los demás podrían esperar de ti. No todos tenemos que ser “buenos” en todo.

Para más información puedes ingresar a

TAMBIÉN PUEDES LEER:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nueva edición de StartUp Perú ofrece financiamiento de hasta 150 mil soles para emprendedores innovadores

Mypes: Cinco pasos para digitalizar tu negocio y ganarle a la competencia para este 2025

Campaña navideña: ¿Buscas impulsar tus ventas online? Aquí 7 estrategias para que tu negocio sea un éxito

En qué sí y en qué no debes ahorrar al iniciar tu emprendimiento

Más en Tips para Emprendedores

¿Cómo puedes sacarle provecho a la era digital para hacer crecer tu negocio? Aquí te damos 4 pasos

Mejora la rentabilidad de tu emprendimiento con estas 5 ideas

¿Quieres empezar con tu negocio propio? 4 Pasos que debes tener en cuenta para tener éxito

¿Cómo mejorar el futuro de tu negocio? Aquí 5 claves financieras que debes tener en cuenta

Cinco pasos para integrar pagos digitales en su negocio sin complicaciones

Nueva edición de StartUp Perú ofrece financiamiento de hasta 150 mil soles para emprendedores innovadores