Tips para Emprendedores

¿Cómo seguir vendiendo cuando falla el Internet?

Aún existen algunas limitaciones que detienen el avance de la digitalización en los negocios como la baja velocidad de conexión, las caídas de Internet, la poca o mala cobertura, entre otros factores.

Una de las mejores y más efectivas herramientas para impulsar los negocios en la actualidad es la tecnología. Los empresarios y emprendedores en todo el mundo han acudido a herramientas digitales como una solución a las limitaciones propias de la presencialidad, y gracias a su uso han podido expandir sus negocios más allá de lo que esperaban.

También puedes leer: Mejora las finanzas de tu negocio con estos cuatro sencillos consejos

El internet, por ejemplo, ha establecido nuevas formas de interacción entre las personas, y con ello, también han aparecido nuevos modelos de negocio. El consumidor ya no sólo acude a establecimientos para adquirir los productos de su preferencia, sino que utiliza nuevas herramientas como páginas web, redes sociales e incluso aplicaciones de mensajería como Whatsapp para comprar de todo.

Según el Instituto de Estadística e Informática - INEI, entre enero y marzo del 2022, 73 de cada 100 personas de 6 y más años de edad accedieron a Internet en el Perú. En Lima el 90,6% de la población de 6 y más años de edad uso Internet de forma diaria, siendo el teléfono móvil su principal dispositivo de acceso.

¿Pero qué pasa cuando se cae el internet?

A pesar de que en el 2021, el e-commerce generó ventas por más de 9 mil millones de dólares en el Perú, según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico - CAPECE, aún existen algunas limitaciones que detienen el avance de la digitalización en los negocios tradicionales como la baja velocidad de conexión, la caída del internet, mala cobertura o interferencias, problemas con el router, problemas con el proveedor de Internet, entre otros.

Al respecto, Estefany Camacho, Country Manager de la startup Tivendo explica que la infraestructura de la comunicación en el ámbito digital, al parecer, siempre presentará problemas, por lo que recomienda a los emprendedores en el Perú optar por sistemas de gestión de puntos de venta que tengan la capacidad de seguir operando aun cuando se caiga internet.

“Es importante utilizar herramientas digitales para expandir el negocio y mejorar los procesos, ya que al contar con el apoyo de softwares especializados se puede llevar un mejor seguimiento de todas las transacciones, conteo de stock y hasta acceder a públicos a los que antes no se podía llegar. Si la herramienta elegida te permite seguir operando sin internet, entonces es la mejor opción para que no se paralicen las ventas”, acotó Camacho.

En el Perú ya existe una plataforma llamada Tivendo SOS que permite seguir atendiendo al público aun cuando se haya caído internet, logrando así asegurar la continuidad del flujo de ventas en los negocios. Con el retorno de la conexión el sistema se sincroniza en segundos, y todo funciona en la nube, sin necesidad de instalar ningún programa especial en el computador.

Cabe destacar, que Tivendo es un software del Ecosistema Digital de Gestión Empresarial desarrollado por Defontana. Desde esta plataforma se pueden gestionar todas las tareas relacionadas a las ventas como el cobro con diversos métodos de pago, la generación de facturas, la administración del inventario, el control de flujo de caja, el registro de proveedores y la optimización de la experiencia del cliente al disminuir su tiempo de espera en el punto de venta.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nueva edición de StartUp Perú ofrece financiamiento de hasta 150 mil soles para emprendedores innovadores

Mypes: Cinco pasos para digitalizar tu negocio y ganarle a la competencia para este 2025

Campaña navideña: ¿Buscas impulsar tus ventas online? Aquí 7 estrategias para que tu negocio sea un éxito

En qué sí y en qué no debes ahorrar al iniciar tu emprendimiento

Más en Tips para Emprendedores

¿Cómo puedes sacarle provecho a la era digital para hacer crecer tu negocio? Aquí te damos 4 pasos

Mejora la rentabilidad de tu emprendimiento con estas 5 ideas

¿Quieres empezar con tu negocio propio? 4 Pasos que debes tener en cuenta para tener éxito

¿Cómo mejorar el futuro de tu negocio? Aquí 5 claves financieras que debes tener en cuenta

Cinco pasos para integrar pagos digitales en su negocio sin complicaciones

Nueva edición de StartUp Perú ofrece financiamiento de hasta 150 mil soles para emprendedores innovadores