Tips para Emprendedores

¿Buscas trabajo? 3 recomendaciones que debes tener en cuenta

En un mundo globalizado, conectarse con personas que tengan los mismos intereses y una línea de carrera similar a la que aspiras, será fundamental.

Buscar un nuevo trabajo requiere mucho esfuerzo, dedicación y sobre todo temple para entender que no es una tarea sencilla y que en más de una oportunidad muchas puertas se cerrarán. Es por ello, que la automotivación y buena actitud son fundamentales para poder afrontar un periodo de recolocación laboral.

También puedes leer: ¿Tienes que enviar tus productos al interior del país? 4 claves para tener éxito

Expertos en la materia estiman que una búsqueda laboral puede tardar entre tres a seis meses y en el camino es fácil caer en la frustración ¿Cómo buscar trabajo sin fracasar en el intento? Los que te acompañan quieren que tú aprendas de nosotros a continuación, Fernando Bulnes, Jefe de Talento Humano de Los Andes, comparte algunas recomendaciones:

1. ACTUALÍZATE CONSTANTEMENTE

Inscribirte en cursos, diplomados y otros programas, con el objetivo de seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente, será una forma de evidenciar ante el reclutador que pese a disponer de tiempo libre, es invertido en continuar fortaleciendo el perfil profesional. Hoy existen muchos cursos gratuitos que pueden ser llevados en línea y que incluyen certificación.

2. EXPANDE TU RED DE CONTACTOS

En un mundo globalizado, conectarse con personas que tengan los mismos intereses y una línea de carrera similar a la que aspiras, será fundamental. Recuerda que una buena red de contactos puede abrir un abanico de posibilidades.

3. OCUPA TU TIEMPO EN MÁS DE UN ACTIVIDAD

Buscar espacios de relajo también es importante para desconectarte del estrés que puede generar una búsqueda laboral. Espacios de distención como hacer deporte o leer un libro pueden ayudarte a recargar energías para seguir la búsqueda.

Recuerda que estos consejos siempre deben ir acompañados de una actitud positiva, la redacción de un buen currículum vitae y estar abiertos a las oportunidades.

TE PUEDE INTERESAR:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Es una buena opción empezar con tu negocio en ferias? 5 tips para impactar con tu propuesta en estos eventos

Emprendedor digital: Cuáles son los pasos a seguir para impulsar tu negocio

Emprendedores: Consejos claves para ir en busca de financiamiento

Redes Sociales: 6 consejos claves para vender más usando estas plataformas digitales