Tips para Emprendedores

Aprende cómo separar las finanzas personales y la de tu negocio con estos consejos

A fin de evitar disponer el dinero de tu empresa como si fuera tuyo, ponte un sueldo e inclúyelo como parte de los gastos fijos de tu negocio. Esto permitirá que ambos presupuestos puedan ser lo más realistas posibles y evitarás usar dinero del negocio para cosas personales y viceversa.

Iniciar en el mundo del emprendimiento es un trabajo de largo aliento y una correcta administración del dinero es clave para consolidar el negocio. En ese camino, la tentación de tomar prestado dinero de la empresa para cubrir gastos personales es una práctica que, a la larga, puede tener un efecto negativo. Por ello, el ABC del BCP comparte algunos consejos para aprender a separar las finanzas personales de las del negocio y lograr una correcta gestión de la economía:

También puedes leer: ¿Qué necesitas para potenciar tu negocio con éxito? Aquí cinco consejos

Elabora dos presupuestos:

Uno de tus ingresos y gastos personales y otro de los de tu negocio. Puedes utilizar una agenda, Excel o alguna aplicación en línea. Encuentra la forma que más se te acomode y registra todos los movimientos de dinero. Identificarlos te permitirá evaluar cuáles puedes reducir, optimizar o eliminar, además de darte claridad acerca de cuánto realmente dispones.

Emplea cuentas bancarias distintas:

Esto te permitirá ver en tiempo real el flujo de efectivo de tus finanzas personales y de las de tu negocio, haciendo posible que tengas el control de cada una y puedas realizar los ajustes necesarios.

Evita tomar prestado dinero del negocio para gastos personales:

Sustraer capital de este afectará su flujo de crecimiento. Procura que los movimientos que realices no escapen de cada presupuesto elaborado.

Evita cubrir gastos del negocio con dinero propio:

Opta por financiamiento destinado al fortalecimiento de empresas, pues estos ofrecen mayores beneficios que los préstamos enfocados en finanzas personales.

Asígnate un sueldo:

A fin de evitar disponer el dinero de tu empresa como si fuera tuyo, ponte un sueldo e inclúyelo como parte de los gastos fijos de tu negocio. Esto permitirá que ambos presupuestos puedan ser lo más realistas posibles y evitarás usar dinero del negocio para cosas personales y viceversa. Recuerda que este sueldo debe ir acorde a lo que se le pagaría a otra persona por realizar tu labor.

Tener en cuenta estas recomendaciones, aunque parezca un proceso complejo, asegurará un mayor orden en tus finanzas e incrementará las posibilidades de tener un negocio exitoso. Para más recomendaciones sobre manejo del dinero, aprende con los cursos gratuitos del .

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Tres de las certificaciones en inglés más demandadas en Perú, para vivir, trabajar o estudiar en el extranjero

Día del Padre: Los peruanos gastarán en promedio entre 250 y 280 soles en regalos

Importación de productos: 5 claves para iniciar en este rubro y ser rentable

Psicología del trading: tres consejos para mejorar tu plan de inversión

Más en Tips para Emprendedores

Día del Padre: Consejos para Padres Emprendedores

Importación de productos: 5 claves para iniciar en este rubro y ser rentable

Psicología del trading: tres consejos para mejorar tu plan de inversión

Las carreras digitales se vuelven las más importantes en el mercado laboral

¿Cómo saber si tu negocio está siendo rentable?

El paso a paso para expandir tu negocio en el mercado