Emprende Trome

Sunat: ¿Ya sabes emitir facturas desde tu smartphone? Aquí te lo explico

La Sunat actualizó su aplicación para teléfonos móviles y ahora permite generar facturas, comprobantes y recibos electrónicos desde el celular. Emprende Trome te enseña a usar la aplicación en 5 simples pasos.

¡Emprende Trome! Desde el año pasado la , para estar con lo último de la tecnología, lanzó su aplicación para teléfonos móviles AppSUNAT, para facilitar – a todos aquellos usuarios identificados por la Sunat con la Clave SOL- la emisión de recibos por honorarios, facturas o boletas electrónicas. No Trome, no te pelees con la tecnología, no es nada complicado. Solo debes seguir los siguientes pasos:

1) Si no tienes la aplicación, búscala en Play Store (Google Play) o haz clic

2) Escribe “AppSUNAT” y descarga la aplicación.

3) Una vez instalada, ingresa a Comprobante de Pago Electrónico.

4) Elige la opción Factura y Boleta de Venta Electrónica.

5) Ingresa tus datos: Nº de RUC, clave SOL y contraseña

¡Ya ves! No es nada difícil. El comprobante generado podrá ser enviado al correo electrónico del cliente, para que no tengas que imprimirlo ni ir hasta su oficina. Sin embargo, para que tengas el registro, te recomendamos que mandes el documento a tu correo, y reenvíes el recibo desde tu propio buzón. De esta manera tendrás el registro de todos tus comprobantes generados.

via GIPHY

Según la Sunat, la emisión electrónica de los comprobantes es más segura que la de los comprobantes físicos, porque on tan válidos como un recibo físico y no se pierden. Las principales ventajas de emitir estos documentos a través de la AppSUNAT son reducción de los costos de impresión y tiempo. Al emitir el comprobante desde la aplicación no tendrás por qué conservarlo, ya que la Sunat registrará estos documentos en tu propia historia.


¿QUÉ PUEDO HACER CON LA AppSUNAT?

Entre las principales operaciones que puedes realizar desde AppSUNAT están:

1) Realizar consultas por número de RUC (Registro Único de Contribuyentes).

2) Consultar el Registro de Bienes Fiscalizados.

3) Emitir y consultar tus Recibos por Honorarios Electrónico.

4) Registrar tus denuncias sobre comprobantes de pago y otros.

5) Acceso a la Guía Tributaria e información del impuesto a la renta actual.

Sin embargo existe información que aún no se encuentran disponible, como:

• Información sobre el cronograma de pago de impuestos.
• No visualiza el representante legal del negocio.

Esperemos que en las siguientes actualizaciones de AppSUNAT logren desarrollar las nuevas funcionalidades para que los Tromes como tú puedan hacer todas sus operaciones tributarias desde el teléfono celular.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Más en Emprende Trome

Día del Padre: Consejos prácticos para arrasar en esta campaña

Panyp: Los pancitos con pollo más virales de la comunidad universitaria

Día del Padre: 5 consejos para disparar tus ventas en esta fecha especial

Yanbal refuerza su liderazgo en el mercado de perfumes masculinos en Perú

5 pasos para rodear a tu emprendimiento con un buen círculo de influencia

Tres consejos clave para utilizar la IA y fidelizar a los clientes