Información Útil

Women Biz: Evento gratuito empodera mujeres a través de la tecnología y el emprendimiento

En esta edición, centrada en los derechos de las mujeres, se contará con paneles dirigidos por expertas y líderes de la web 3.0 en Perú y América Latina, quienes expondrán acerca del rol de este ecosistema digital para negocios y emprendimientos.

En nuestro país, está presente el impulso por salir adelante, y la tecnología brinda grandes herramientas para hacerlo a través de nuevos paradigmas. Así, la comunidad Women Biz, que impulsa la web 3.0 —una versión descentralizada de internet—, presenta la 6° edición de su jornada para mujeres profesionales y emprendedoras, en la que podrán descubrir sobre oportunidades en marketing y finanzas a través de la tecnología blockchain.

También puedes leer: Lanzan cofinanciamiento para proyectos de innovación, emprendimiento y desarrollo productivo

¿Quiénes participan?

En esta edición, centrada en los derechos de las mujeres, se contará con paneles dirigidos por expertas y líderes de la web 3.0 en Perú y América Latina, quienes expondrán acerca del rol de este ecosistema digital para negocios y emprendimientos. Como representantes de proyectos enfocados en innovación, estarán presentes Mayra Donayre (Lyopay), Mayra Puntillo (Sensedia), Valeria Cocha (Reserve), Patricia Won (Darshana) y Stella Achebach (Alanatheweb3girl); así como especialistas en content marketing, como Melizza Meza (Mamba).

“El objetivo de Women Biz es generar espacios para que las mujeres peruanas crezcan y colaboren en conjunto. Actualmente, más de 200 participantes forman la primera comunidad de mujeres sobre web 3.0 de la región”, explica Briguit Reinaldo, Fundadora de Women Biz.

La ocasión tendrá lugar este sábado 10 de septiembre en NTT Data Bloom Tower, en Magdalena del Mar. La asistencia es gratuita, previa inscripción en la página web del Women Biz o a través de este (aforo limitado). Además, está incluido el desayuno, así como premios sorpresa para un ambiente de camaradería.

Para conocer más acerca de esta propuesta, se puede visitar sus redes sociales en Twitter () e Instagram ).

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Información Útil

¿Qué es la gastronomía sostenible? Cuatro empresas que ofrecen productos y servicios para reaprovechar alimentos

Perú será país anfitrión en dos eventos mundiales de café de especialidad

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Perú presente en la feria más grande de alimentos en Corea del Sur

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú