En algunas ocasiones, dependiendo el tipo de actividad que realice la empresa, se otorga bonificaciones a los trabajadores, reflejadas como un aumento en su salario mensual. Foto: Freepik.
En algunas ocasiones, dependiendo el tipo de actividad que realice la empresa, se otorga bonificaciones a los trabajadores, reflejadas como un aumento en su salario mensual. Foto: Freepik.

Según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral- Sunafil, en Perú hay más de 145,000 colaboradores incorporados a planilla en lo que va del 2023. La tecnología cumple un rol importante en el cálculo de planillas, que solía hacerse de forma manual, pero que ahora pueden digitalizarse. “Gracias a la transformación digital, las empresas pueden automatizar esta tarea, haciéndola más sencilla y minimizando errores.

¿QUÉ ES UNA PLANILLA?

Una planilla es un documento que especifica todos los conceptos de los que se compone un sueldo, como el salario bruto, beneficios como las gratificaciones, descuentos, comisiones y otros.

¿CÓMO SE CALCULA UNA PLANILLA?

El cálculo de planilla es un proceso administrativo que, generalmente, es realizado por el área de recursos humanos y que engloba diferentes conceptos que se deben tener en cuenta, como es el caso de las remuneraciones (bonos, horas extras y beneficios sociales, etc.) y aportaciones previsionales del trabajador.

A continuación, Sebastián Ausin, country manager de Buk Perú, brinda mayores alcances.

PAGO DE BONIFICACIONES Y HORAS EXTRAS

En algunas ocasiones, dependiendo el tipo de actividad que realice la empresa, se otorga bonificaciones a los trabajadores, reflejadas como un aumento en su salario mensual.

PAGO DE SEGURO DE SALUD

El pago de un seguro de EsSalud es un beneficio a favor del colaborador y es otorgado por el empleador. En la boleta de pago se reflejará el monto aportado por la empresa.

INFORMACIÓN PARA CRÉDITOS Y PRÉSTAMOS

Los trabajadores pueden necesitar sus planillas como prueba de ingresos al solicitar préstamos hipotecarios, personales u otros tipos de créditos a largo plazo.

INFORMACIÓN PARA LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS

Los colaboradores pueden utilizar las planillas para validar su declaración de impuestos anual. Contienen información necesaria para calcular pagos o el reembolso a recibir.

PAGO DE AFP

Es un beneficio que se descuenta de la remuneración mensual y a largo plazo es de utilidad para el colaborador cuando cumpla la edad de jubilación. Este monto es aportado cada mes a la AFP, para que cuando cese de las actividades laborales, pueda recibir una pensión o retirar parte de su fondo.

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA

La tecnología cumple un rol importante en el cálculo de planillas, que solía hacerse de forma manual, pero que ahora pueden digitalizarse. “Gracias a la transformación digital, las empresas pueden automatizar esta tarea, haciéndola más sencilla y minimizando errores. De esta forma, se evitan fallas que pueden repercutir negativamente en la economía personal del colaborador”, agrega Sebastián Ausin, country manager de Buk en Perú.

TAMBIÉN PUEDES LEER:



Contenido sugerido

Contenido GEC