El famoso festival de cervezas artesanales CAPFest, organizado por la Unión de Cervecerías Artesanales Peruanas se realizará del 4 al 6 de Agosto, en el Centro de Convenciones del Cemayu Lodge en Oxapampa. Serán 16 cervecerías artesanales de Lima, Cusco, Arequipa, Tacna, Huancayo, Oxapampa y Villa Rica acompañados de 14 stands de comida y esperan convocar más de 5 mil asistentes durante los tres dias del festival.

El presidente de la UCAP, Olivier Díaz comentó que los visitantes al festival podrán elegir entre más de 80 cervezas artesanales distintas y más de 30 diferentes estilos de cerveza así cómo poder compartir y conversar directamente con los apasionados creadores de estas cervezas.

‘CAPFEST’, UN EVENTO DE LAS MEJORES CERVEZAS DEL PAÍS

Es importante mencionar que el festival CAPFest se organiza desde el año 2014 en la ciudad de Lima gracias a la Unión de Cervecerías Artesanales Peruanas (UCAP); el cual es el único gremio que agrupa a las principales cervecerías artesanales del país. Previamente, se realizó en Arequipa.

El visitante podrá descubrir la cultura local con los bailes típicos de la zona, así cómo divertirse participando en los juegos de destreza forestal o escuchando un espectáculo de stand-up comedy.
El visitante podrá descubrir la cultura local con los bailes típicos de la zona, así cómo divertirse participando en los juegos de destreza forestal o escuchando un espectáculo de stand-up comedy.

Una escapada de fin de smana en Oxapampa

Oxapampa se encuentra en la selva central del Perú, que tiene muchos atractivos naturales y culturales únicos que la hacen un destino ideal para una escapada de un fin de semana. Además, reúne una gran cantidad de cerveceros artesanales locales así como una ubicación privilegiada cercana a Villa Rica, Chanchamayo y a Pozuzo, siendo ésta última con Oxapampa, las únicas colonias austro-alemanas del Perú y del mundo, con gran tradición cervecera heredada de los primeros colonos Europeos que llegaron al Perú.

CERVECERÍAS QUE PARTICIPARÁN

Las cervezas artesanales participantes este año del CAPFest Oxapampa son: Almirante (Lima), Bad Bitch Brewing Co.(Lima), Baertl Bier (Oxapampa), Cumbres (Lima), Jack Vled & Co. (Lima), Kraken (Lima), Lima 1 (Lima), Limamanta (Lima), Melkim (Arequipa), Memorias (Huancayo), Red Cervecera (Lima), Tadeos Bier (Villa Rica), Tripoli Birra (Villa Rica), Zenith (Cusco), 3 Postales (Oxapampa) y 7 Vidas (Tacna).

UN EVENTO CON MUCHAS ACTIVIDADES

Olivier, señala que para dsifrutar de una experiencia cervecera más completa, los asistentes podrán inscribirse en cursos para aprender a elaborar cerveza en casa y contactarse con los principales proveedores de insumos y equipos del rubro.

También podrán maridar las cervezas artesanales con diversas propuestas culinarias como, 6 stands de comida salada, 2 food trucks y 6 stands de comida dulce, postres y helados. Además, de las tradicionales hamburguesas de res, alitas de pollo y salchipapas. También habrá shawarma, enrollados de cerdos ahumados, sándwiches de pulled pork y brisket, choripanes artesanales y sandwiches vegetarianos.

El precio de las entradas es súper accesible y toda entrada incluye un vaso conmemorativo reusable del festival y la primera cerveza artesanal.
El precio de las entradas es súper accesible y toda entrada incluye un vaso conmemorativo reusable del festival y la primera cerveza artesanal.

NO PUEDE FALTAR LA MÚSICA

El evento será animado por 15 bandas musicales y DJs locales y nacionales, a fin de asegurar un ambiente único y un show musical permanente. Los asistentes podrá disfrutar de diferentes estilos de música, que van desde rock, funk, cumbia, chicha, música selvatica, música electrónica, orquesta y música tradicional alemana.

Cabe resaltar, que en esta actividad se expenderá gratuitamente agua para todos los invitados, una iniciativa que busca promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas.

¡El Festival CAPFest estará abierto para toda la familia!

El jardín exterior del recinto contará una área de juegos para niños y actividades para adultos y una feria artesanal de productos locales y de artesanías estará organizada en el jardín cerca a la zona familiar con 18 representantes de la producción local cómo café, miel, lácteos, embutidos, artesanías en madera, prendas de diseño independiente y merchandising cervecero.

Finalmente el visitante podrá descubrir la cultura local con los bailes típicos de la zona, así cómo divertirse participando en los juegos de destreza forestal o escuchando un espectáculo de stand-up comedy.

El precio de las entradas es súper accesible y toda entrada incluye un vaso conmemorativo reusable del festival y la primera cerveza artesanal. Cuentan con entradas en preventa Early Bird a partir de S/30 por día. El stock es limitado. A la puerta del evento las entradas tendrán un precio de S/40 por día para oxapampinos y S/50 para el resto del público.

DATOS DE INTERÉS

Lugar: Cemayu Lodge, Oxapampa

Fechas y horarios: Viernes 4 de agosto: 4pm – 11pm | Sábado 5 de agosto: 12pm – 11pm| Domingo 6 de agosto: 12pm – 11pm

Venta de entradas:

Precio de entradas: Junio 2023: S/30 por día - pass 3 días S/.50 (cantidad limitada) |Julio 2023: S/.40 por día - pass 3 días S/.70 |En puerta: S/.50 por día- pass 3 días S/.90.

TAMBIÉN PUEDES LEER:



Contenido sugerido

Contenido GEC